RM cierra mesas de votación sin contratiempos
La Junta Nacional de Escrutinio, que fue instalada a las 2:00 p.m. en la sede del Tribunal Electoral, será la encargada de captar la información de las actas.
La Junta Nacional de Escrutinio, que fue instalada a las 2:00 p.m. en la sede del Tribunal Electoral, será la encargada de captar la información de las actas.
Pérez aclaró que hoy solo se escogerá al candidato presidencial y en 30 días se realizará la votación para el resto de los cargos de elección popular.
La Junta Directiva de RM decidió que fuera el Tribunal Electoral quien celebrara las elecciones, designando las corporaciones electorales.
A inicios de febrero del presente año habían 1,725,958 personas inscritas, mientras que en el último informe con cierre del 1 de junio hay 1,711,634.
Solo cuatro de los nueve partidos políticos vigentes están obligados a realizar elecciones primarias, ya que el resto no llegan a los 100 mil adherentes.
Este domingo 4 de junio, serán las elecciones primarias presidenciales del Partido Realizando Metas, a nivel nacional se habilitarán 655 mesas de votación.
Por su condición de incapacidad, el líder y precandidato presidencial de Realizando Metas (RM), no hará el tradicional recorrido por los diferentes circuitos.
Hasta el jueves 25 de mayo a las 11:59 p.m., un total de 1,712,257 panameños se encontraban inscritos en los distintos partidos políticos.
Según la última encuesta de opinión de Gallup Panamá para Grupo Epasa, Martinelli aventaja al resto de los candidatos por más de 40 puntos porcentuales.
En la actualidad en Panamá hay nueve partidos políticos legalmente reconocidos por el Tribunal Electoral (TE), mientras que hay tres en formación.
Un total de 1,713,451 panameños forman parte de los distintos partidos políticos legalmente constituidos y en formación.
La jornada de trabajo participaron representantes de la Policía Nacional, Sinaproc, Senan, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y servicios de ambulancia.
Sobre un posible apoyo de su partido a la figura del expresidente Martín Torrijos, es algo que ella no haría.
El magistrado Alfredo Juncá Wendehake manifestó que la participación de las mujeres en la política es el compromiso más importante que tiene la institución.
Tres de los cuatro partidos políticos más grandes viven un fraccionamiento en medio de la campaña para las elecciones primarias.
En la actualidad 4 de los 9 partidos políticos vigentes en Panamá están inmersos en elecciones primarias para escoger a sus candidato de elección popular.
Chello marca un 17%, seguido de Judy Meana, con un 12%, Willy Bermúdez con un 11%, Edison Broce con un 10%, y José Luis Fábrega con 9%.