
Empresarios: Urge atender la situación de la CSS
Luis ÁvilaLos empresarios comentan que, en esta ocasión, de forma presencial, la OIT ha reiterado lo planteado hace casi doce meses.
Los empresarios comentan que, en esta ocasión, de forma presencial, la OIT ha reiterado lo planteado hace casi doce meses.
Durán reemplazará en el cargo a la licenciada Denis Guillen, quien fue designada por el mandatario como nueva administradora de la ATP
El Gobierno de Panamá ha pedido la revisión de cinco productos sensitivos como carne, pollo, cerdo, arroz y lácteos.
Rafael Prado quien se ha desempeñado hasta la fecha como subadministrador General, reemplaza a Alonso Filós Avecilla.
La adquisición incluye la compra de 352 medicamentos por parte de la Mesa Única para la Compra Conjunta.
El tema de no contar en Panamá con canchas adecuadas para el fútbol, volvió a la palestra, ahora fue Marta Cox que pidió terrenos de juegos.
El vale digital se empezó a dar en plena pandemia, teniendo en cuenta las afectaciones registradas por las medidas de restricción tomadas por el Gobierno.
El presidente nombró también a Kennedy Vargas como nuevo secretario general del IFarhu.
La fundación de Maxwell desarrolla un proyecto en escuelas públicas y privadas del país.
Jorge Gobea reemplaza al Comisionado Oriel Ortega, quien se acogió a su jubilación.
El presidente Laurentino Cortizo dijo que antes de esta aprobación para el reinicio de la exploración de la mina se hace necesaria una reforma al Código Minero.
Ambos mandatarios abordaron diversos temas como cooperación bilateral y regional, comercio, inversiones, infraestructuras, recursos y energías renovables.
De esta forma se expresó el dirigente de RM, Luis E. Camacho, luego de votar en las primarias, en la que espera una participación entre 90 mil y 110 electores.
El Órgano Legislativo escogerá la nueva junta directiva para el quinto periodos ordinario en un acto donde también se espera el informe del presidente Cortizo.
La labor de Laurentino Cortizo es desaprobada por el 74% de los encuestados, es decir dos puntos porcentuales más que en mayo pasado.
Entre los gastos incurridos por Cortizo en marzo pasado, se encuentran patrocinios a gremios empresariales y a equipos deportivos.
El jefe del Ejecutivo dijo que personalmente está pendiente de que se cumpla con ello.
Pandeportes con 4.3% y el MOP con 3.2% obtuvieron los más altos porcentaje de ejecución de sus presupuestos en la última semana.
Las pensiones es un tema de Estado, dijeron empresarios y trabajadores, reaccionando a las excusas de Cortizo para no convocar al diálogo por la CSS.