Dentro de Concertación hay grupos como el Colegio Nacional de Abogados que consideran que las reformas a la Carta Magna, mediante la Asamblea Nacional no es lo mejor, no obstante su presidente Dionisio Rodríguez planteó que ello seguirán haciendo propuestas.
Por ahora se han presentado impugnaciones contra los diputados reelectos Yanibel Ábrego y Leandro Ávila. También se ha presentado dos el corregimiento de Pedregal y una contra alcalde en Capira.
No todo fue negativo el documento de la Misión de Observación Electoral (MOE) también destaca el respeto entre los candidatos presidenciales, las reformas del 2017, y el espíritu democrático de los panameños.
Los diputados electos tienen la intensión de crear la fracción parlamentaria independiente, que tendrá como vocero al diputado electo Juan Diego Vásquez.
El político indicó que tiene fotos, vídeos de personas que recibieron materiales, bolsas de comida, incumplió con la ley electoral donde prohíbe a los candidatos darles comida a los votantes. "Tenemos grabaciones de votantes en todos los corregimientos recibiendo bolsas de comida y comida el día de las elecciones”.
Tras las irregularidades denunciadas, en su mayoría en redes sociales, sobre las elecciones para diputados, un tema que mantiene vigencia es sobre la forma en que deben ser escogidos.
Una prueba de fuego para el perredista Laurentino Cortizo es definir la posición en cuanto a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, así como la situación en Venezuela y Nicaragua.
En total se reeligieron 15 diputados de los 50 que aspiraban a volver a la Asamblea Nacional. De ese total siete son del PRD, que lo lograron en circuito plurinominales, seis de CD y dos del Molirena.
La irregularidades denunciadas durante las elecciones generales van de papeletas marcadas antes de entregárselas a los votantes, hasta actas alteradas y algunas desaparecidas que luego fueron entregadas.
Partido Revolucionario Democrático (PRD) concentra la mayor cantidad de curules dentro de la Asamblea Nacional según informes de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE).
En su mensaje, el magistrado presidente del Tribunal Electoral dijo que el país reclama un gobierno de consenso, transparente y que escuche la voluntad del pueblo.
Mario Etchelecu, que fue por más de cuatro años un estrecho colaborador y hombre de confianza del presidente Juan Carlos Varela propuso reunión para la próxima semana.
El expresidente Ricardo Martinelli ha señalado a dos magistrados del Tribunal Electoral como los responsables de la zozobra y confusión que han tenido los candidatos y electores desde el pasado domingo.