Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 23 de Enero de 2021Inicio

Producción de alimentos

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 23 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Producción de alimentos

Para el año 2019 en la región coclesana se cultivaron 109 hectáreas, aumentando a 153 hectáreas en el 2020, año en el cual se produjeron 80 mil 400 quintales.
Panamá

Aumentan el cultivo de cebolla en la provincia de Coclé

Eric Montenegro

La zona cultivada representaría una producción superior a los 100 quintales, informó el director Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Juan de Dios Domínguez.

Continúen con una sana alimentación. Instagram/Ilustrativa
Panamá

Alimentación: No baje la guardia durante las fiestas

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Hacen un llamado a la población para que no descuiden su nutrición, y por el contrario, lleven hábitos saludables.

Las bolsas solidarias han sido entregadas desde principios del mes de diciembre.
Panamá 

Más de 800 mil piezas de productos cárnicos derivados de cerdos, jamones, pavipollos y jamones de pollo, son distribuidas en las bolsas solidarias

Redacción /[email protected] / @panamaamerica

De igual forma, destacó que finalizando el año el vale digital por la suma 100 balboas que pueden utilizarlos para adquirir alimentos y medicamentos, ha representando una inyección a la economía nacional que se ha visto deprimida por la pandemia.

Todos estos beneficios totalizan un monto de 448 millones 236 mil 940 dólares.
Economía

Más de 1.6 millones de panameños se han beneficiado con bolsas, el vale digital y el bono físico en medio de la COVID-19

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El viceministro del Mida Carlos Rognoni, dijo que dentro del programa se le da prioridad a la producción nacional, comprando frutas, vegetales, y proteínas como carne de res, cerdo, aves, huevos y salchichas de la industria nacional.

El periodo de consultas continuará hasta que todo esté bien consensuado, para posteriormente se dé un informe a la sub comisión y pase a primer debate.
Economía 

Retoman consultas en la Asamblea Nacional para eliminar la Aupsa y crear la Agencia Panameña de Alimentos

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El viceministro del Mida Carlos Rognoni señaló, que en estas consultas participan todos los actores involucrados de los diferentes gremios de productores.

Vista de frutas y verduras hechas con bolsas de plástico, en la plaza de Times Square, en Nueva York.
Bienestar

Alimentarnos bien en tiempos de la COVID-19

EFE| [email protected] | @panamaamerica

Los hábitos de alimentación han cambiado durante la pandemia. La obesidad y la hambruna siguen preocupando.

Industria alimentaria. Pixabay
Salud

Seguridad alimentaria con apoyo de la Industria 4.0

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

La industria 4.0 permite que un productor adopte un enfoque más sofisticado en sus operaciones.

Buscan reducir la pérdida de alimentos. Pixabay/Ilustrativa
Convocatoria

Lanzan el concurso ' #SinDesperdicio'

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

La convocatoria estará abierta hasta el 27 de septiembre.

Concurso #SinDesperdicioCentroamérica. Foto: Ilustrativa / Pixabay
CONVOCATORIA

'#SinDesperdicioCentroamérica': Concurso que busca soluciones innovadoras para reducir la pérdida de alimentos

Belys Toribio

Las soluciones deben tener un impacto social vinculadas a las pérdidas y desperdicios de alimentos en la cadena de producción y suministro de alimentos en Centroamérica y República Dominicana.

Un mayor consumo de lácteos tiene múltiples beneficios. Pixabay
Salud

Consumo de lácteos se asocia con un menor riesgo de síndrome metabólico, diabetes e hipertensión

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

El síndrome metabólico se relaciona con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y mortalidad, por lo que la dieta juega un papel importante en su desarrollo.

Con las granjas de producción sostenible se les enseña, a los pequeños productores de la tierra y obreros, técnicas adecuadas para que en sus propias manos esté la solución a sus problemas. Foto: EFE.

La pobreza en las comarcas

Pastor E. Durán Espino

Es necesario que se ejecuten programas para brindar una solución permanente al problema de obtención de alimentos a través de proyectos de granjas de producción sostenible.

Hay que potenciar el sector. Archivo

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura pide proteger la producción de alimentos

San José | EFE | @PanamaAmerica

El director general del IICA, Manuel Otero, presentó en la sesión virtual y ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el Informe Anual 2019, en el que detalló las alianzas en beneficio de los agricultores y del fomento al desarrollo y la inclusión en la ruralidad.

En la avicultura panameña participan un importante número de medianos y pequeños productores.
Coronavirus en Panamá

Producción de pollo cae 14.7% tras baja en el consumo de los panameños

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

A pesar de ser una de las opciones de proteína más económicas, la pandemia también ha impactado en el consumo de la carne de pollo.

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

Confabulario

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".