Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 10 de Agosto de 2022Inicio

Vacunas

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 10 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Vacunas

Actualmente en Panamá se está colocando la dosis de refuerzo contra la covid-19 a la población de 18 años en adelante. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Panamá coloca dos dosis de vacunas contra la covid-19 al 80.3% de la población de 12 años en adelante

Alberto Pinto

El último informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) hasta la fecha se han colocado 6,103,107 dosis de vacunas contra la covid-19.

El proceso de vacunación contra la covid-19, en Panamá, empezó el 20 de enero del presente año. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Panamá coloca 6,067,868 dosis de la vacuna contra la covid-19, mientras se suspende vacunación este 8 de diciembre

Alberto Pinto

De este total se han aplicado 755,458 dosis de AstraZeneca, 5,312,410 de Pfizer, 6,719 terceras dosis y 198,801 dosis de refuerzo.

Con esta vacunación se busca salvaguardar la salud de los internos y prevenir contagios. Foto: Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Vacunan contra la influenza a jóvenes y funcionarios del centro de cumplimiento de Colón

Diomedes Sánchez

Cristóbal Góndola, director nacional del Instituto de Estudios Interdisciplinarios informó que “el objetivo es garantizar y mantener el buen estado de salud de los jóvenes que se encuentran en el centro de cumplimiento.

Centros penitenciarios como La Nueva Joya, Los Algarrobos, Aguadulce y El Renacer tienen el 100% de su población penitenciaria al menos con la primera dosis. Foto: Cortesía Mingob
Panamá

Del total de 19,169 privados de libertad 17, 119 se han vacunado contra la covid-19

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

De ese total de vacunados 11 mil 111 tienen el ciclo completo, luego del esfuerzo conjunto entre los ministerios de Salud, Seguridad y Gobierno, dentro del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 (PanavaC-19).

Debate

La muerte civilizada

Silvio Guerra Morales

Ahora los propios gendarmes de las vacunas en Panamá han salido a decir que luego de transcurridos seis meses las vacunas pierden su eficacia y que se requiere la tercera dosis.

Panamá ya está colocando tercera dosis y dosis de refuerzo contra la covid-19. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Se suspende vacunación contra la covid-19 este jueves, mientras llegan 198,900 nuevas dosis de Pfizer

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Las elecciones de la ANEP se desarrollarán desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. de este jueves en su sede, y en los capítulos a nivel nacional.

Panamá lucha contra la pandemia de covid-19 desde el pasado 9 de marzo de 2020. Foto: Grupo Epasa
Panamá

¿Por qué es necesario vacunarse contra la covid-19?

Alberto Pinto

En octubre de 2021 se reportaron 5,552 casos y 89 decesos, una cifra baja en compración a los meses más duro de pandemia.

La inauguración de este nuevo depósito se realizó este jueves, con la presencia del presidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía Presidencia
Panamá

Gobierno inaugura nuevo depósito nacional de biológicos para almacenar y custodiar vacunas

Redacción/[email protected]/@panamamaerica

La inversión para este nuevo depósito de biológicos fue de 8.3 millones de dólares. Cuenta con tecnología de punta, estructuras modulares y un cuarto frío con capacidad para almacenar más de 10 millones de vacunas.

Desde enero hasta la fecha en el país se han aplicado 5,918,021 dosis de vacunas contra la covid-19. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Panamá recibe 100,620 nuevas dosis de la vacuna contra la covid-19

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El total de dosis aplicadas a pacientes crónicos es de 452, 659; en embarazadas, puérperas y madres lactantes a la fecha es de 68,539 y el total aplicada en hospitales privados es de 159,630.

Sólo el 44 % de los habitantes de América Latina y el Caribe ha recibido su pauta completa de la vacuna contra el coronavirus, advierte la OPS. Foto: EFE
Estados Unidos

La OPS no cree que los niños sean un grupo prioritario para vacunar en América

Washington / EFE/ @panamaamerica

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, se refirió a las solicitud de uso de emergencia en menores de edad de las vacunas contra la covid y aseguró que esa autorización supone "una decisión soberana" de cada país que no pueden "apoyar o criticar".

En el centro de vacunación del Rommel Fernández se ha colocado 525,000 dosis de vacunas contra la covid-19. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Centro de vacunación del Rommel Fernández permanecerá cerrado del 2 al 6 de Noviembre

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

A nivel nacional se han aplicado 5,789,616 dosis de vacunas contra la covid-19.

Panamá es el país de Centroamérica que ha colocado más dosis contra la covid-19 porcentualmente hablando. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Panamá ha colocado dos dosis contra la covid-19 al 77% de su población vacunable

Alberto Pinto

Se han colocado 752,689 dosis de la casa AstraZeneca y 5,002,034 de Pfizer, para un total de 5,774,723 dosis.

También se sigue vacunando a aquellas personas que todavía no han recibido ninguna dosis contra la covid-19. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Panamá coloca 73, 455 dosis de refuerzo contra la covid-19

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La tercera dosis, o dosis de refuerzo será aplicada inicialmente a pacientes crónicos y mayores desde los 55 años. También a personas 18 a 54 años con ocupaciones de alto riesgo de contraer covid-19.

Panamá en la CELAC

Jonathan Padilla

Un punto que fue aplaudido y divulgado por líderes, cibernautas y la prensa internacional, fue el contundente mensaje proporcionado por Mouynes, al puntualizar que en dicha cumbre de 36 puestos representados en la mesa, solo tres son mujeres.

Panamá inició la jornada de vacunación contra la covid-19 el pasado 20 de enero del presente año. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Panamá ha recibido un total de 7,891,050 dosis de vacunas contra la covid-19

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Se informó que este martes 19 de octubre llegó a Panamá un nuevo embarque con un total de 97,110 dosis de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

Panamá intenta reactivar la golpeada industria turística. Foto: Archivo
Panamá

Panamá reconoce tres esquemas de vacunación internacionales contra la covid-19

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió la Resolución 2292 que reconoce el esquema completo de vacunación de las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos y la European Medicine Agency (EMA) de Europa.

En Panamá la vacuna AstraZeneca se colocó de forma voluntaria a la población de 30 años en adelante. Foto: Grupo Epasa
Panamá

¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

Alberto Pinto

Las dosis de la vacuna AstraZeneca pueden durar unos seis meses, después de allí pueden ser producto vencido y se perderían miles de dólares del Estado invertidos.

Personal sanitario prepara una dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: EFE
Francia

Francia recomienda utilizar exclusivamente la vacuna de Pfizer contra la covid-19 para la tercera dosis

París / EFE / @panamaamerica

Hoy también se anunció que el Gobierno francés no pagará los test PCR o de antígenos para detectar el coronavirus a los ciudadanos que no estén vacunados.

Panamá ya ha vacunado contra la covid-19 al 70% de sus población. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Panamá ha colocado 5,569,643 dosis de vacunas contra la covid-19

Alberto Pinto

Ministro Luis Francisco Sucre estaba reacio a entregar información pública. Foto: Archivo
Panamá

Corte Suprema de Justicia ordena al ministro Luis Francisco Sucre que entregue información sobre compra de vacunas contra el covid-19

Redacción Nación | [email protected] | @panamaamerica

Además, el ministro Luis Francisco Sucre tendrá que revelar información sobre los contratos y fondos para la adquisición de los equipos e insumos necesarios para el almacenamiento, distribución y aplicación de las dosis de vacunas anti-covid y las medidas de transparencia tomadas por el Gobierno Nacional.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • ›

Lo más visto

'Es ilegal mantener a Ismael Pittí en Estados Unidos, como agregado en la OEA'

confabulario

Confabulario

Representantes de gremios marítimos piden acciones concretas. Archivo.

Registro de buques a la deriva, gremios exigen a la Autoridad Marítima despertar

La agresión a esta chica se hizo viral en las redes sociales. Foto: Cortesía

Fiscalía otorga medida de protección policial a cajera agredida en minisúper de Nuevo Tocumen

Cuando el índice supera los 100 puntos se habla de confianza del consumidor. La última vez que el de Panamá sobrepasó ese margen fue en noviembre de 2021. Foto: Francisco Paz

Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Últimas noticias

Se colocaron cámaras para tratar de evidenciar la presencia del felino.Foto: Thays Domínguez

En la búsqueda de puma en Pesé, las cámaras trampa detectan muchos coyotes

Ciclistas se preparan para el Gran Fondo en Chiriquí. Foto: Cortesía

Gran Fondo Cycling Challenge llega a Chiriquí

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

Liza Hernández fue querellada penalmente por su expareja

Jugadores de Real Madrid festejan con la Supercopa de Europa. Foto: EFE

Real Madrid exhibe firmeza y levanta la Supercopa

Las plantas hacen contraste con las creaciones de Romel Bravo. Foto: Cortesía

'Parque de reciclaje y vivero', una exhibición permanente de las obras de Romel Bravo






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".