Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 12 de Agosto de 2022Inicio

Viruela del Mono

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 12 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Viruela del Mono

Entre sus síntomas están fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, entre otros. Foto: Archivo
Panamá

Panamá confirma el segundo caso de viruela del mono o viruela símica

Se trata de un hombre de 33 años, quien se contagió durante un viaje al extranjero y días después presentó los primeros síntomas.

La OMS declaró el brote de viruela del mono como emergencia de salud pública . Foto: EFE
Estados Unidos

La OPS pide un acceso equitativo de la vacuna contra la viruela del mono

Hasta ahora, 24 países del continente americano han reportado al menos 10,000 casos de viruela del mono, lo que representa el 36% de los casos mundiales, de acuerdo a los datos del organismo.

Se trata de una infección zoonótica vírica, lo que significa que puede propagarse de animales a seres humanos. También puede propagarse de persona a persona. Foto: Grupo Epasa
Madrid

España confirma el primer fallecido en el país por viruela del mono

El 70% de los más de 18,000 casos registrados en el mundo se concentran en Europa, con España como país con más contagios a nivel mundial, según la OMS.

Se trata de una infección zoonótica vírica, lo que significa que puede propagarse de animales a seres humanos. También puede propagarse de persona a persona. Foto: Grupo Epasa
Madrid

España confirma el primer fallecido en el país por viruela del mono

El 70% de los más de 18,000 casos registrados en el mundo se concentran en Europa, con España como país con más contagios a nivel mundial, según la OMS.

OMS hace recomendaciones ante brote de viruela símica. Foto: Archivos
Suiza

¡Último! La OMS declaró el brote de viruela símica o del mono una emergencia de salud pública

La evaluación de la OMS determinó que el riesgo de viruela símica es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde existe un riesgo alto”, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky.
Estados Unidos

EE.UU. inicia pruebas para la detección de la viruela del mono

El Departamento de Salud de EE.UU. había designado a los laboratorios de la Clínica Mayo como un recurso crucial para atender el acceso a las pruebas de la viruela del mono en comunidades de todo el país.

Panamá analizó al menos cinco casos sospechosos de viruela del mono. Foto: Archivo
Panamá

¿Qué sabe Panamá del primer caso de viruela símica o viruela del mono detectado en el país?

El Gorgas también determinó que la persona afectada se contaminó vía contacto sexual, indicó el científico. El paciente se encuentra en buen estado de salud a esperas que se cumpla el periodo de contagiosidad.

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

El paciente se encuentra realizando su debido aislamiento en el Hospital San Miguel Arcángel, donde se le va a dar seguimiento más de cerca.

En un laboratorio analizan muestras de la viruela del mono, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Kiko Huesca
LONDRES

Detectan diferentes síntomas en la viruela del mono

El estudio analizó a 54 pacientes que asistieron a clínicas de salud sexual en Londres y fueron diagnosticados con viruela del mono durante un período de 12 días en mayo de este año.

Primer caso de viruela del mono en la isla de Puerto Rico. Foto: Archivos
Puerto Rico

Puerto Rico confirma caso de viruela del mono e investiga cuatro posibles casos adicionales

La agencia sanitaria local confirmó el pasado 30 de junio el primer caso de viruela del mono en la isla y pidió a la población estar alerta para detener cualquier cadena de transmisión.

Trabajadores de un laboratorio analiza un muestra de la viruela del mono.
Colombia

Colombia confirma tres casos de viruela del mono

La directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, dijo que las manifestaciones de la viruela símica "suelen incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas".

De detectarse algún caso, el Ministerio de Salud cuenta con instalaciones que le permitan el aislamiento de la persona para evitar que otras personas resulten contagiadas. Foto. José Vásquez
PANAMÁ

Declaran alerta epidemiológica en la frontera por viruela del mono

La directora del Minsa en Chiriquí, Gladys Novoa confirmó el reforzamiento de la vigilancia sanitaria en la frontera de Panamá con Costa Rica, en puertos marinos y en el aeropuerto internacional Enrique Malek de la ciudad de David.

La viruela símica es una enfermedad zoonótica, causada por monkeypox, virus perteneciente al género orthopoxvirus. Foto: EFE
Costa Rica

Costa Rica registra primer caso sospechoso de la viruela del mono

Se trata de una turista noruega que se desplazó por San José, San Carlos (norte), Limón (Caribe) y Puntarenas (Pacífico).

La letalidad es baja y fuera de África es menor del 1%, a la fecha tampoco se han reportado personas fallecidas. Foto:EFE
Panamá

¿Cuál es la probabilidad de un brote de viruela símica en Panamá y su acceso a la vacuna?

Los últimos casos de viruela en Panamá se registraron en 1968 en migrantes colombianos que ingresaron por el Darién, y la última campaña de vacunación contra la viruela se realizó en 1965, detalló Ortega-Barría.

Expertos a nivel mundial piden a la Organización Mundial de la Salud actuar con certeza y evitar los errores cometidos con el covid-19. Foto:EFE
Panamá

Viruela del mono está presente en 22 países; ¿estamos viendo solo la 'punta del iceberg'?

El número inusual de casos en 22 países no endémicos en pocos días; el riesgo de tener una transmisión comunitaria más amplia de casos importados y tratamientos en cantidades limitadas, preocupa a expertos de la OMS.

Lo más visto

Diputados piden al Ministerio de Economía y Finanzas a buscar los fondos para el pago del CEPANIM. Foto: Archivos

Asamblea aprobó pago de intereses por mora de décimo a jubilados

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

Jorge Alegría, secretario de SITIESPA. Archivo

Ministerio Público confirma investigación contra secretario de SITIESPA, Jorge Alegría

De negociados con el Programa de Ayuda Nacional, surge la nueva Vale General

El Gobierno fijó un precio tope de B/. 3.25 por galón o su equivalente de $0.859 por litro. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajan a partir del viernes 12 de agosto; siguen por encima del precio tope fijado

Últimas noticias

Solaris Barba. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Día Mundial del Folclor. Foto: Archivo / @micultura

Fin de semana entre arte, cultura y música

Política Agroalimentaria de Estado el camino obligado

Nuestro pueblo Ngäbe: No creen en la OMS ni en la ONU

Cuestionado proceso de abanderamiento de naves por parte de Panamá. Archivo

Crisis en la AMP causa preocupación entre empresarios



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".