Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tu empleo / Apatía ante salario mínimo abre la brecha profesional

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empleados no están dispuestos a trabajar por debajo del pago básico

Apatía ante salario mínimo abre la brecha profesional

Actualizado 2015/06/29 00:04:00
  • Andrea Gimenez /[email protected]/@DreaStef

Entre las vacantes más difíciles de llenar en el país se encuentran la de secretaria y asistente personal, debido a los salarios que se demandan. Un 48% de los empleadores asegura que la dificultad de llenar vacantes es por razones de mercado; el 36% se lo atribuye a la falta de talento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Si bien la aseveración de que los estudios es lo que conduce al éxito es cierta, un salario adecuado y la disponibilidad de la empresa para pagar los mismos, también es parte fundamental de una sociedad profesional con pleno empleo.

De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa de soluciones de empleo, Manpower, en Panamá actualmente las empresas tienen problemas en llenar vacantes de secretarias, asistentes personales, técnicos, representantes de ventas, trabajadores certificados en algún oficio, personal de TI, ingenieros, choferes, entre otros.

Sin embargo, Alberto Alessi, director regional de ManpowerGroup, explicó que la dificultad para llenar estos puestos no solo tiene que ver con la falta de personal capacitado para los mismos, sino con las empresas que no están dispuestas o no tienen la capacidad de pagar los salarios justos.

Alessi explicó que actualmente Panamá cuenta con uno de los salarios más altos de la región centroamericana con un aproximado de 600 dólares al mes, lo cual las empresas no están dispuestas a pagar.

A raíz de esto, los empleadores buscan personas que cumplan las mismas funciones a menor costo, lo cual no se consigue, según explica el resultado de la encuesta. De hecho, un 48% de los empleadores encuestados aseguró que la dificultad para llenar esas vacantes obedece a “razones de mercado”.

Sin embargo, si se compara la encuesta del presente año con la del 2014, los puestos de choferes ya no figuran entre los primeros lugares de vacantes difíciles de llenar, como lo era el año pasado.

Alessi explicó que esto se debe a que algunas grandes industrias, como las cerveceras, han tenido la capacidad de pago para poder atraer a los empleados, sin embargo, estas manifiestan que aún no consiguen la cantidad de personal apto para el puesto y se abre la brecha de escasez .'

Falta de talento afecta a empresas

Debido a la falta de talento en el país, el 28% de las empresas panameñas se ven afectadas y reducen su capacidad de servicio al cliente, de acuerdo con una encuesta realizada por Manpower, empresa de soluciones laborales.

Asimismo, otro 28% de los empleadores del país han declarado que la escasez de personal calificado los obliga a realizar una rotación de su personal. Por otro lado, el 20% de los encuestados asegura que esto reduce su productividad y competitividad.

A raíz de esto, las empresas han tomado la decisión de implementar el entrenamiento y el desarrollo adicional del personal ya existente, lo cual más allá de ser bueno, podría reducir la contratación de nuevo personal.

Según la encuesta, 46% de los empleadores reportan una dificultad para cubrir sus vacantes sobre las cuales 36% aseguran es por falta de talento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".