tu-empleo

Apatía ante salario mínimo abre la brecha profesional

Entre las vacantes más difíciles de llenar en el país se encuentran la de secretaria y asistente personal, debido a los salarios que se demandan. Un 48% de los empleadores asegura que la dificultad de llenar vacantes es por razones de mercado; el 36% se lo atribuye a la falta de talento.

Andrea Gimenez /andrea.gimenez@epasa.com/@DreaStef - Actualizado:

Apatía ante salario mínimo abre la brecha profesional

Si bien la aseveración de que los estudios es lo que conduce al éxito es cierta, un salario adecuado y la disponibilidad de la empresa para pagar los mismos, también es parte fundamental de una sociedad profesional con pleno empleo.

Versión impresa

De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa de soluciones de empleo, Manpower, en Panamá actualmente las empresas tienen problemas en llenar vacantes de secretarias, asistentes personales, técnicos, representantes de ventas, trabajadores certificados en algún oficio, personal de TI, ingenieros, choferes, entre otros.

Sin embargo, Alberto Alessi, director regional de ManpowerGroup, explicó que la dificultad para llenar estos puestos no solo tiene que ver con la falta de personal capacitado para los mismos, sino con las empresas que no están dispuestas o no tienen la capacidad de pagar los salarios justos.

Alessi explicó que actualmente Panamá cuenta con uno de los salarios más altos de la región centroamericana con un aproximado de 600 dólares al mes, lo cual las empresas no están dispuestas a pagar.

A raíz de esto, los empleadores buscan personas que cumplan las mismas funciones a menor costo, lo cual no se consigue, según explica el resultado de la encuesta. De hecho, un 48% de los empleadores encuestados aseguró que la dificultad para llenar esas vacantes obedece a “razones de mercado”.

Sin embargo, si se compara la encuesta del presente año con la del 2014, los puestos de choferes ya no figuran entre los primeros lugares de vacantes difíciles de llenar, como lo era el año pasado.

Alessi explicó que esto se debe a que algunas grandes industrias, como las cerveceras, han tenido la capacidad de pago para poder atraer a los empleados, sin embargo, estas manifiestan que aún no consiguen la cantidad de personal apto para el puesto y se abre la brecha de escasez .

Según la encuesta, 46% de los empleadores reportan una dificultad para cubrir sus vacantes sobre las cuales 36% aseguran es por falta de talento.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook