nacion

Usuarios tienen recelo por nuevo operador del sistema de transporte

Los usuarios del transporte público de la ciudad tienen pocas expectativas sobre la empresa First Transit, que será la...

Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com) | @ErikaZayuky - Actualizado:

Mientras se define la entrada del operador, las personas siguen viéndose envueltas entre el dilema de un mal servicio y el abuso de los piratas. / Archivo

Los usuarios del transporte público de la ciudad tienen pocas expectativas sobre la empresa First Transit, que será la encargada de administrar el sistema, a futuro.

Versión impresa

La dilatación en el proceso y que a esta fecha se desconozca la fecha precisa en que esta compañía norteamericana asumirá el control de la administración del transporte, los llevan a suponer que detrás hay intereses ocultos que se están tramando.

De esta forma se expresó Luis Torres, del Movimiento 23 de Octubre, quien observa todo el proceso que se está llevando para definir la entrada de First Transit.

Una empresa de la que dijo, solo conoce lo que los medios informan, dado a que en todo el tiempo transcurrido no se les ha tomado en consideración por parte del Gobierno para darles a conocer detalles precisos del que será el nuevo operador.

Torres pidió a las autoridades que se les escuche, porque tienen dudas sobre First Transit y lo que no quieren es salir engañados al igual que pasó con Mi Bus, que resultó ser un fracaso, cuando al final tengan que salir otra vez pagando millones a esa empresa.

"No nos sentimos seguros de esa empresa. No sabemos quiénes son y no los conocemos", recalcó Torres, aunque el Ejecutivo ha sido reiterativo en que se trata de una compañía con experiencia en el manejo de contratos de administración y servicios en la industria de transporte de pasajeros.

El usuario instó al Gobierno a rendir información completa de qué es lo que se está haciendo en relación con el traspaso de operador del sistema de transporte.

Después de las fiestas de fin de año volverán a insistir, en un nuevo intento, para que los que están llevando a cabo este proceso escuchen sus apreciaciones, ya que continúan siendo los más afectados del deficiente servicio que se presta.

Un servicio que con el correr del tiempo ha empeorado. Torres hace constar que de los más de 1,236 metrobuses, 700 están dañados y los que circulan por las calles ya presentan desperfectos.

Compra

Lo último que se ha dicho sobre el tema es que la Comisión de Alto Nivel para la Modernización del Transporte, anticipa que la compra venta de acciones del consorcio Transporte Masivo de Panamá S.A. (TMPSA) se realizará el próximo mes.

El Ejecutivo ha dejado saber que First Transit llevará a cabo un proceso de transición con los vendedores, durante el cual también se trabajará en el desarrollo de un plan de acción para operar a futuro el sistema de transporte masivo.

De hecho, en el país, un equipo de esta compañía ya se encuentra trabajando en la revisión de algunos temas, adelantó días atrás Roberto Roy, presidente director del Metro de Panamá S.A.

Un año y dos meses es el tiempo que al Estado le ha tomado poder llegar a un acuerdo con TMPSA para asumir el control del sistema.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook