Panamá
Abren convocatoria para el taller virtual 'Diseño Sonoro Cinematográfico'
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Debido a la situación actual el encuentro se desarrollará virtualmente del 22 al 26 de febrero.

El taller lo dictará Samuel Larson. CORTESÍA
Con el propósito de generar los conocimientos necesarios en la creación sonora de una película el Centro de Formación y Capacitación Cinematográfica realizará el taller de "Diseño Sonoro Cinematográfico", impartido por el especialista mexicano Samuel Larson.
El taller partirá desde el análisis y entendimiento del sonido en el desarrollo de un proyecto hasta la postproducción final, para ello, Larson compartirá su amplio conocimiento en el universo sonoro.
Debido a la situación actual el encuentro se desarrollará virtualmente del 22 al 26 de febrero.
Serán cinco sesiones de tres horas cada una, las mismas serán de naturaleza expositiva, con alta interacción con los participantes, empleando el análisis de casos.
La convocatoria para participar de este taller estará abierta hasta el 15 de febrero, se cuenta con 20 becas para los participantes. Una vez, concluya el proceso de inscripción el 17 de febrero, se anunciará quienes resultaron beneficiados.
Para solicitar las becas se debe llenar el formulario a través de https://cutt.ly/lkoEumL, o si desea información adicional se puede comunicar a través de [email protected].
Dato
Samuel Larson Guerra es egresado de la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba y desde 1991, trabaja profesionalmente en el cine como diseñador de sonido, editor y compositor.
En tres ocasiones ha recibido el Premio de la Academia Mexicana de Cine a "Mejor Sonido": "Fibra óptica" (1998), "Mezcal" (2005) y "En el hoyo" (2006).
VEA TAMBIÉN: Fallece Dustin Diamond, actor de 'Salvados por la campana'
Es el editor de películas como "El Dirigible" (1994), "Sexo, pudor y lágrimas" (1999) y "Los puños de una nación" (2005), entre otras.
Desde 1991 hasta la fecha se ha dedicado a impartir talleres de sonido y montajes cinematográficos en México y el extranjero, además, es el autor del libro "Pensar el sonido", una introducción a la teoría y la práctica del lenguaje sonoro cinematográfico.
Organización
Este taller es organizado por el Centro de Formación y Capacitación Cinematográfica del Grupo Experimental de Cine Universitario de la vicerrectoría de extensión de la Universidad de Panamá en el marco de la Escuela Internacional de Verano 2021, en alianza con la Dirección de Cine del Ministerio de Cultura de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.