Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Adiós espejismo de silicón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Adiós espejismo de silicón

Publicado 2007/03/14 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las actrices coinciden en que la filmación de esta producción fue un verdadero infierno, pues la prostitución y el sicariato son una cruda realidad.

LA polémica telenovela colombiana, que miércoles a miércoles acaparó la audiencia de televisión panameña, ha llegado a su fin. "Sin éstas no hay paraíso", una trama que generó críticas, pasiones encontradas hasta admiración, nos ha dejado un mensaje dentro de la cruda realidad, que existe un imperio llamado narcotráfico.
Desde Colombia María Adelaida Puerta (Catalina) y Sandra Beltrán (Jessica, la "Diabla"), protagonista y antagonista de la obra, han conversado vía telefónica con ¿Qué pasa?, sobre esta producción que ha trasmitido Televisora Nacional TVN.
"Hola Panamá estoy muy contesta de que me llamen", manifestó María A., de inmediato. Como si hubieran estado en el mismo lugar y mirándose a los ojos ambas actrices, responden desde distintos teléfonos móviles que "El paraíso va más allá de cualquier atractivo físico, es más que silicón".
Para María Adelaida este, su primer protagónico ha sido un gran reto, ya que hacía eco de una situación muy fuerte en su país y en la sociedad actual, "lo más duro, no se. Todo fue difícil, empezando porque Catalina y yo somos totalmente diferentes, pero esa parte donde tengo que contrastar diversos estados de ánimo en una niña que era inocente, que quería ser bella, amaba a su noviecito de barrio y super ambiciosa, era muy contradictorio y a la vez complicado".
Sandra, "La diabla", admite que en sus diez años de carrera artística nunca había hecho de mala "psicológica". "Jessica es un personaje muy calculador y frío, que de una manera muy inteligente busca como toda proxeneta lograr su objetivo, sacar ganancias a costa de otro. Así mismo la Diabla, me ha dejado un grato recuerdo como profesional, ya que a donde voy la gente dice oye te vi en la telenovela, muy buen trabajo y cosas así".
La obra de Gustavo Bolívar, escritor del libro de donde salió la novela nos llevó a adentrarnos en el mundo de la pobreza, la falta de educación, complementada con la ignorancia, en donde se entrelazan personajes que caen de forma desmedida en la prostitución para obtener los famosos implantes de silicón, que les abrirían la puerta para alcanzar un mejor estatus económico.
En nuestra indagatoria le preguntamos a las actrices si consideraban que esta novela estigmatizaba a la mujer colombiana. María A. con un tono de voz muy sereno pero agradable dice que "estamos hablando de algo que pasa en distintos países de Latinoamérica, no solo tiene que ver con la mujer colombiana eso está pasando en todas partes y muchas veces lo ocultamos".
Por su parte Sandra añade que "no estigmatiza a un país, más bien es a la juventud que no se da a valer, y siente que para salir adelante debe recurrir a este ritmo de vida".
Sandra y María A. concluyen que el paraíso va más allá de cualquier atractivo físico, hay que estudiar, el dinero se va, se esfuma, se pierde o se lo roban, hay que compartir más con los amigos, con la familia. "Al final las cosas materiales nunca te van a llenar el corazón, los paseos que haces, las cosas que te brindan placer, los estudios y todo lo bueno que hiciste por tus propios esfuerzos nadie te lo va a quitar. Esa es la verdadera felicidad y el gran paraíso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".