Adiós espejismo de silicón
Publicado 2007/03/14 23:00:00
Las actrices coinciden en que la filmación de esta producción fue un verdadero infierno, pues la prostitución y el sicariato son una cruda realidad.
LA polémica telenovela colombiana, que miércoles a miércoles acaparó la audiencia de televisión panameña, ha llegado a su fin. "Sin éstas no hay paraíso", una trama que generó críticas, pasiones encontradas hasta admiración, nos ha dejado un mensaje dentro de la cruda realidad, que existe un imperio llamado narcotráfico.
Desde Colombia María Adelaida Puerta (Catalina) y Sandra Beltrán (Jessica, la "Diabla"), protagonista y antagonista de la obra, han conversado vía telefónica con ¿Qué pasa?, sobre esta producción que ha trasmitido Televisora Nacional TVN.
"Hola Panamá estoy muy contesta de que me llamen", manifestó María A., de inmediato. Como si hubieran estado en el mismo lugar y mirándose a los ojos ambas actrices, responden desde distintos teléfonos móviles que "El paraíso va más allá de cualquier atractivo físico, es más que silicón".
Para María Adelaida este, su primer protagónico ha sido un gran reto, ya que hacía eco de una situación muy fuerte en su país y en la sociedad actual, "lo más duro, no se. Todo fue difícil, empezando porque Catalina y yo somos totalmente diferentes, pero esa parte donde tengo que contrastar diversos estados de ánimo en una niña que era inocente, que quería ser bella, amaba a su noviecito de barrio y super ambiciosa, era muy contradictorio y a la vez complicado".
Sandra, "La diabla", admite que en sus diez años de carrera artística nunca había hecho de mala "psicológica". "Jessica es un personaje muy calculador y frío, que de una manera muy inteligente busca como toda proxeneta lograr su objetivo, sacar ganancias a costa de otro. Así mismo la Diabla, me ha dejado un grato recuerdo como profesional, ya que a donde voy la gente dice oye te vi en la telenovela, muy buen trabajo y cosas así".
La obra de Gustavo Bolívar, escritor del libro de donde salió la novela nos llevó a adentrarnos en el mundo de la pobreza, la falta de educación, complementada con la ignorancia, en donde se entrelazan personajes que caen de forma desmedida en la prostitución para obtener los famosos implantes de silicón, que les abrirían la puerta para alcanzar un mejor estatus económico.
En nuestra indagatoria le preguntamos a las actrices si consideraban que esta novela estigmatizaba a la mujer colombiana. María A. con un tono de voz muy sereno pero agradable dice que "estamos hablando de algo que pasa en distintos países de Latinoamérica, no solo tiene que ver con la mujer colombiana eso está pasando en todas partes y muchas veces lo ocultamos".
Por su parte Sandra añade que "no estigmatiza a un país, más bien es a la juventud que no se da a valer, y siente que para salir adelante debe recurrir a este ritmo de vida".
Sandra y María A. concluyen que el paraíso va más allá de cualquier atractivo físico, hay que estudiar, el dinero se va, se esfuma, se pierde o se lo roban, hay que compartir más con los amigos, con la familia. "Al final las cosas materiales nunca te van a llenar el corazón, los paseos que haces, las cosas que te brindan placer, los estudios y todo lo bueno que hiciste por tus propios esfuerzos nadie te lo va a quitar. Esa es la verdadera felicidad y el gran paraíso.
Desde Colombia María Adelaida Puerta (Catalina) y Sandra Beltrán (Jessica, la "Diabla"), protagonista y antagonista de la obra, han conversado vía telefónica con ¿Qué pasa?, sobre esta producción que ha trasmitido Televisora Nacional TVN.
"Hola Panamá estoy muy contesta de que me llamen", manifestó María A., de inmediato. Como si hubieran estado en el mismo lugar y mirándose a los ojos ambas actrices, responden desde distintos teléfonos móviles que "El paraíso va más allá de cualquier atractivo físico, es más que silicón".
Para María Adelaida este, su primer protagónico ha sido un gran reto, ya que hacía eco de una situación muy fuerte en su país y en la sociedad actual, "lo más duro, no se. Todo fue difícil, empezando porque Catalina y yo somos totalmente diferentes, pero esa parte donde tengo que contrastar diversos estados de ánimo en una niña que era inocente, que quería ser bella, amaba a su noviecito de barrio y super ambiciosa, era muy contradictorio y a la vez complicado".
Sandra, "La diabla", admite que en sus diez años de carrera artística nunca había hecho de mala "psicológica". "Jessica es un personaje muy calculador y frío, que de una manera muy inteligente busca como toda proxeneta lograr su objetivo, sacar ganancias a costa de otro. Así mismo la Diabla, me ha dejado un grato recuerdo como profesional, ya que a donde voy la gente dice oye te vi en la telenovela, muy buen trabajo y cosas así".
La obra de Gustavo Bolívar, escritor del libro de donde salió la novela nos llevó a adentrarnos en el mundo de la pobreza, la falta de educación, complementada con la ignorancia, en donde se entrelazan personajes que caen de forma desmedida en la prostitución para obtener los famosos implantes de silicón, que les abrirían la puerta para alcanzar un mejor estatus económico.
En nuestra indagatoria le preguntamos a las actrices si consideraban que esta novela estigmatizaba a la mujer colombiana. María A. con un tono de voz muy sereno pero agradable dice que "estamos hablando de algo que pasa en distintos países de Latinoamérica, no solo tiene que ver con la mujer colombiana eso está pasando en todas partes y muchas veces lo ocultamos".
Por su parte Sandra añade que "no estigmatiza a un país, más bien es a la juventud que no se da a valer, y siente que para salir adelante debe recurrir a este ritmo de vida".
Sandra y María A. concluyen que el paraíso va más allá de cualquier atractivo físico, hay que estudiar, el dinero se va, se esfuma, se pierde o se lo roban, hay que compartir más con los amigos, con la familia. "Al final las cosas materiales nunca te van a llenar el corazón, los paseos que haces, las cosas que te brindan placer, los estudios y todo lo bueno que hiciste por tus propios esfuerzos nadie te lo va a quitar. Esa es la verdadera felicidad y el gran paraíso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.