variedades

Adiós espejismo de silicón

- Publicado:
LA polémica telenovela colombiana, que miércoles a miércoles acaparó la audiencia de televisión panameña, ha llegado a su fin.

"Sin éstas no hay paraíso", una trama que generó críticas, pasiones encontradas hasta admiración, nos ha dejado un mensaje dentro de la cruda realidad, que existe un imperio llamado narcotráfico.

Desde Colombia María Adelaida Puerta (Catalina) y Sandra Beltrán (Jessica, la "Diabla"), protagonista y antagonista de la obra, han conversado vía telefónica con ¿Qué pasa?, sobre esta producción que ha trasmitido Televisora Nacional TVN.

"Hola Panamá estoy muy contesta de que me llamen", manifestó María A.

, de inmediato.

Como si hubieran estado en el mismo lugar y mirándose a los ojos ambas actrices, responden desde distintos teléfonos móviles que "El paraíso va más allá de cualquier atractivo físico, es más que silicón".

Para María Adelaida este, su primer protagónico ha sido un gran reto, ya que hacía eco de una situación muy fuerte en su país y en la sociedad actual, "lo más duro, no se.

Todo fue difícil, empezando porque Catalina y yo somos totalmente diferentes, pero esa parte donde tengo que contrastar diversos estados de ánimo en una niña que era inocente, que quería ser bella, amaba a su noviecito de barrio y super ambiciosa, era muy contradictorio y a la vez complicado".

Sandra, "La diabla", admite que en sus diez años de carrera artística nunca había hecho de mala "psicológica".

"Jessica es un personaje muy calculador y frío, que de una manera muy inteligente busca como toda proxeneta lograr su objetivo, sacar ganancias a costa de otro.

Así mismo la Diabla, me ha dejado un grato recuerdo como profesional, ya que a donde voy la gente dice oye te vi en la telenovela, muy buen trabajo y cosas así".

La obra de Gustavo Bolívar, escritor del libro de donde salió la novela nos llevó a adentrarnos en el mundo de la pobreza, la falta de educación, complementada con la ignorancia, en donde se entrelazan personajes que caen de forma desmedida en la prostitución para obtener los famosos implantes de silicón, que les abrirían la puerta para alcanzar un mejor estatus económico.

En nuestra indagatoria le preguntamos a las actrices si consideraban que esta novela estigmatizaba a la mujer colombiana.

María A.

con un tono de voz muy sereno pero agradable dice que "estamos hablando de algo que pasa en distintos países de Latinoamérica, no solo tiene que ver con la mujer colombiana eso está pasando en todas partes y muchas veces lo ocultamos".

Por su parte Sandra añade que "no estigmatiza a un país, más bien es a la juventud que no se da a valer, y siente que para salir adelante debe recurrir a este ritmo de vida".

Sandra y María A.

concluyen que el paraíso va más allá de cualquier atractivo físico, hay que estudiar, el dinero se va, se esfuma, se pierde o se lo roban, hay que compartir más con los amigos, con la familia.

"Al final las cosas materiales nunca te van a llenar el corazón, los paseos que haces, las cosas que te brindan placer, los estudios y todo lo bueno que hiciste por tus propios esfuerzos nadie te lo va a quitar.

Esa es la verdadera felicidad y el gran paraíso.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook