Skip to main content
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Afrodisíaco: orgullo a ritmo de tambor

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afrodescendientes / Artistas / Música / Panamá / Ritmos afrodescendientes

Panamá

Afrodisíaco: orgullo a ritmo de tambor

Publicado 2025/03/16 00:00:00
  • Roy Espinosa
  •   /  
  • respinosa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La agrupación panameña Afrodisíaco se encuentra grabando su segundo disco, manteniendo sus ideales de fuerza, identidad y libertad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Niña de 9 años, baleada cuando volvía de la escuela en Mano de Piedra, muere

  • 2

    Panamá muestra su diseño sostenible en tiempos de crisis climática

  • 3

    Mayer Mizrachi le propondrá a Amazon instalar una sede en Panamá

  • 4

    Magistrada María Eugenia López pierde ponencia en demanda de Ricardo Martinelli

  • 5

    Salario promedio pretendido en Panamá para febrero se ubicó en $1,079

  • 6

    Pentágono: Ejercicios conjuntos entre Panamá y EE.UU. implicarán 'movimiento de tropas en la región'

La música de Afrodisíaco es de esa clase de armonías que todo panameño escucha con el corazón. Quizás que no se sepa la letra de las canciones, pero el ritmo, ¡ah!, el ritmo es otra cosa. Puede sentir el tambor, el bullerengue , el congo, la ciénaga y el corrido, dentro del pecho y lo identifica como parte de su ser, de su historia, de su identidad como canalero.

El bailar al escuchar a esta agrupación presidida por Miroslava Herrera y Tatiana Ríos es casi inevitable, y cuando resuena con fuerza rompe los límites del istmo para enamorar a otras latitudes, para recordarles, a punta de saloma, que los latinos son una misma familia.

No por nada ganaron el Festival de Viña del Mar en 2016, un reconocimiento que, durante una entrevista a este medio, aseguran es su mayor logro. "Aprovechamos la oportunidad de presentar al mundo el tambor de Panamá y su potencia y eso siempre será motivo de orgullo para nosotras".

Y es que desde el inicio ese siempre ha sido el motor del grupo, "reconectar con el tambor, nuestra raíz afro, con nuestro día a día como mujeres afropanameñas" y ofrecer con la música un "despertar social".

Su primer tamborito fue Ese moreno, en 2013, y luego sacaron el popular Viene de Panamá en 2015, y desde entonces el mensaje de la agrupación sigue siendo claro: "el latido del tambor es un mensajero de la diversidad, la comunidad y la osadía que caracterizan a las personas que viven en Panamá. El tambor, al ser la comunicación que los cimarrones usaban para sobrevivir en su libertad, ha marcado nuestra conciencia como pueblo. El tambor nos retrata como realmente somos: osados, pícaros, sensuales, apasionados, alocados, compasivos, astutos, divertidos, sufridos. Y hemos aprendido cómo esa conexión se despierta cuando suena el tambor".

Actualmente, se encuentran grabando su segundo disco que se titulará "Palenque Afrodisíaco". "El concepto lo aportó una conferencia de la Dra Marixa Lasso en el Festival de Jazz de Panamá del año 2021. Con tres tamboritos, ella ilustró una parte de la historia de Panamá que tiene que ver con el arraigo de las personas con la tierra. Son tambores chorreranos muy cadenciosos y decidimos grabarlos en un disco. Además de grabar, nos mantenemos aportando de otras maneras, tocamos en eventos culturales y ofrecemos charlas sobre música panameña", declaran.

Al pedirles un mensaje a los lectores de Ey, las artistas hicieron un recordatorio a los panameños: "El tambor de Panamá es más que música: es un despertador de la conciencia que tenemos como pueblo. Conectar con los cantos y ritmos de nuestro país puede aportarnos ideas para lograr la dignidad, así como los cimarrones lo usaron para conquistar la libertad".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

Equipo de Envigado Margos en Panamá. Foto:Cortesía

Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá

Jorge Calviño Mudarr con la medalla de bronce. Foto: Cortesía.

Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Carlos Raúl Piad aspira a presidir el Panameñismo. Foto Instagram

Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".