Skip to main content
Trending
Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos
Trending
Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Agenda cultural de agosto y septiembre en Panamá, actividades para sano entretenimiento de la comunidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura

Agenda cultural de agosto y septiembre en Panamá, actividades para sano entretenimiento de la comunidad

Actualizado 2019/08/27 22:33:40
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Continúan las actividades en Panamá Viejo. Este jueves 29, gala de libro de Juan B. Sosa, publicado por el sello Editorial Biblioteca Nacional. Será en el Museo de la Plaza Mayor 'Samuel Lewis García de Paredes', a las 11:00a.m. Además, hay un rico programa cultural en otros lugares de la capital. Vean aquí, la lista de algunas propuestas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donaire de la mujer panameña. Al fondo, la torre de Panamá Vieja. Sigue la celebración de los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá. Foto: Anayansi Gamez.

Donaire de la mujer panameña. Al fondo, la torre de Panamá Vieja. Sigue la celebración de los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá. Foto: Anayansi Gamez.

Escena de comedia  en Teatro ABA. Foto: Rosalina Orocú Mojica.

Escena de comedia en Teatro ABA. Foto: Rosalina Orocú Mojica.

Continúa hasta esta semana la exposición

Continúa hasta esta semana la exposición "Manoguayabo", de Engel Leonardo, en Diablo Rosso. Foto: Cortesía.

Escritor panameño Andrés Villa, participará en Conversatorio '500 años de la ciudad' el 28 de agosto, a las 6p.m.  en la Junta Comunal de Bella Vista, junto con Juan David Morgan. Foto: Panamá América.

Escritor panameño Andrés Villa, participará en Conversatorio '500 años de la ciudad' el 28 de agosto, a las 6p.m. en la Junta Comunal de Bella Vista, junto con Juan David Morgan. Foto: Panamá América.

La bella ciudad de Panamá La Vieja sigue siendo escenario de actividades. Hay varias exposiciones temporales que pueden visitar. Foto: Anayansi Gamez.

La bella ciudad de Panamá La Vieja sigue siendo escenario de actividades. Hay varias exposiciones temporales que pueden visitar. Foto: Anayansi Gamez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agenda cultural: los platos fuertes, la Feria Internacional del Libro y los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá

  • 2

    Obra de teatro 'Dignidad' es un cuadro deprimente de la política actual en Panamá

  • 3

    Maritza Vernaza, de vuelta al tablado, en comedia satírica

Cada vez el calendario de 2019 tiene menos páginas, pero, los promotores culturales están más activos que nunca, máxime que ya Panamá está estrenando su Ministerio de Cultura, con cuyo  apoyo las artes y la cultura en general estarán más saludables y ganarán espacio en la agenda individual y colectiva de panameños, extranjeros residentes y turistas. Tal es el caso en lo que resta de agosto y en los meses por venir, según podrán ver en esta agenda cultural que está bien nutrida en actividades.

 

En verdad, hay actividades en Panamá Viejo, Casco Antiguo, Ciudad del Saber, Biomuseo, galerías, salas teatrales y de cine, hoteles y otros espacios no tradicionales. Y, no olviden que también en Museo Explora, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), Museo de Arte Contemporáneo, Museo del Canal Interoceánico de Panamá, Centro cultural deEspaña en Panamá (Casa del Soldado), Allegro Gallery, Centro Natural de Punta Culebra, Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, Universidad Santa María La Antigua, Universidad de Panamá...

 

Empecemos por recordarles la gala de "Panamá La Vieja" de Juan B. Sosa, este jueves 29  de agosto, a las 11:00a.m. en el Museo de la Plaza Mayor Samuel Lewis García de Paredes, en el Conjunto Monumental Histórico Panamá Viejo. La obra tiene el sello de Editorial Biblioteca Nacional. Entrada gratuita.

 

VER TAMBIÉN: Sandra Sandoval: 'Ahora estoy sufriendo las consecuencias de mi brutalidad e ignorancia'

 

Además, anoten que de martes a domingo de 8:30a.m. a 4:30p.m. pueden visitar en el Centro de Visitantes de Panamá Viejo las exposiciones temporales "Ricardo Miró" y "El Golfo Mediterráneo de Panamá" .

 

Tomen nota también de otra rica variedad de propuestas en otros escenarios culturales.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Teatro
"Pepita de marañón (Es más, el día de la lata), de Alfredo Arango y Edgar Soberón Torchía, continúa en cartelera en Teatro En Círculo (El Carmen), hasta el 31 de agosto.
"El clan de las divorciadas" es la propuesta de Teatro La Estación (Vía España).
"Perfectos desconocidos" se está presentando en Teatro La Plaza (Obarrio).
"Príncipe Azul o Viejo verde", está en cartelera en Teatro ABA, hasta el 15 de septiembre.
"Terapia de parejas" es la comedia que presenta Teatro El Ángel.
Noche de teatro y circo en el estudio multiuso del GECU de la Universidad de Panamá. Fecha: 30 de agosto.

 

VER TAMBIÉN: Monte, de la perrera al celuloide, tendrá uno de los protagónicos en la cinta 'Lady and the Tramp'

 

Exposiciones
"Mujeres en el arte": en la Librería Universitaria (Universidad de Panamá) sigue abierta al público hasta fin de mes.
“Expo Arte Regional Latinoamericano y del Caribe, 500 Años Después”: en el Lobby del Hotel Sercotel, hasta el 31 de agosto.
"Manoguayabo", del dominicano Engel Leonardo continúa abierta al público, en DiabloRosso  Avenida Central y Parque de Santa Ana, Edif. Heurtematte & Cia, PB). Horario: de martes a sábado  de 11a.m. a 1:30p.m. - 2:30p.m. a 6p.m. y con cita previa.
Colectiva de más de 20 artistas "Tú no pareces panameño", en Allegro Gallery, en Calle 73 San Francisco,  hasta el 10 de septiembre. Para celebrar la diversidad, en los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Panamá.

Danza
Día mundial del Folklore: con motivo de esta celebración, la Escuela  de Danzas del Ministerio de Cultura, presentará un espctáculo de danzas con más de 200 alumos e invitados. Fecha: viernes 30 de agosto. Lugar: Pasillo del Delfín, Albrook Mall. Entrada gratis. Hora: 5:00p.m.

 

VER TAMBIÉN: La mayor prueba de amor: Chuck Norris se alejó de Hollywood para cuidar de su esposa

 

Cine
Noches de cine alternativo: los lunes en el Studio 50 del Hotel Riu. Hora: 7:30p.m. Entrada gratis.
Miércoles bohemios: cine en el Casco Viejo, en San Felipe. Fecha: 28 de agosto.
"Hallyu Hits Festival 2019":  en el Cine Universitario de la Universidad de Panamá. Fecha: sábado 31 de agosto. Hora:  de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

Literatura
Conversatorio Literario "500 años de la Ciudad de Panamá" con los autores Juan David Morgan  ("Entre el Honor y la Espada) y Andrés Villa ("500 años de la Ciudad de Panamá): en la Junta Comunal de Bella Vista (Calle Eusebio A. Morales, El Cangrejo), Salón de reuniones, segundo piso. Fecha: miércoles 28 de agosto. Hora: 6:00p.m. a 8:00p.m. Moderador: Carlos Fong. Entrada gratis.

 

VER TAMBIÉN: Pewdiepie logra 100 millones de suscriptores

 


Presentación de la "Antología del pensamiento crítico panameño contemporáneo": El libro recoge trabajos de 21 autores panameños contemporáneos (1965-2015). Entre ellos se destacan Ricaurte Soler, Reina Torres de Araúz . El volumen fue coordinado por los sociólogos Macro A. Gandásegui, Dídimo Castillo y Azael Carrera del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) "Justo Arosemena".  Fecha: jueves 29 de agosto. Lugar: Biblioteca Interamericana 'Simón Bolívar' de la Universidad de Panamá (frente a Derecho). Hora: 10:00a.m.
Conciertos
"Abate Berihun & Addis Ken Project": el 26 de septiembre. Lugar: Ateneo, Ciudad del Saber. Hora: 8:00p.m.
Guataca Nights presenta en Panamá Bamboo lane-Calypso Collective. Lugar: Teatro La Plaza. Fecha: viernes 30 de agosto. Hora: 8:00p.m.

 

VER TAMBIÉN: Abate Berihum & Addis Ken Proyect, en concierto de World Music Panama

 

Conferencias
Conversando con las mujeres : Segunda Conferencia Anual de las Mujeres Adultas Mayores. Fecha: miércoles 28 de agosto. Lugar: Salón Azul, Hotel Continental. Hora: 3:30p.m. a 6:30pm. Organizan Cladem, CEFA, Voces de Mujeres Afrodescendientes en Panam+á, Agenda Ciudadana y UNFPA.
Otros
Curso de Protozoarios Tropicales de interés para la salud. Fecha: jueves 29 de agosto. Lugar:  Universidad Católica Santa María La Antigua de Panamá, USMA. Hora: 5:00p.m. a 8:00p.m. 

 

VER TAMBIÉN: Seguridad mientras los niños juegan

 

SEPTIEMBRE
Seminario Taller "Escriba y publique su libro": en la USMA. Fecha: del 3 de septiembre  al 31 de octubre, los martes y jueves de 6:00p.m. a 9:00p.m. Facilitadora: Ileana Golcher (escritora y editora).
Concierto La Ciudad y el Jazz: 4to concierto de la Temporada de Jazz 2019,  con Luis Carlos Pérez y sus invitados, para celebrar los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá. Lugar: Allegro Gallery. Fecha: miércoles 4 de septiembre. Hora:  7:00p.m.

Ferias EduCanadá y EduExpos: para cursar estudios en el exterior. Lugar. Hotel W. Fecha:  5 de septiembre. Horario:https://www.panamaamerica.com.pa/variedades/ferias-para-estudiar-en-el-extranjero-1142337 de 3:00p.m. a 8:00p.m. 
Cultura Escénica presenta la comedia "Matrimonios, Divorcios y Otras Causas de Insomnio", de Edgardo Molino García. Fecha:  Del 5 al 30 de septiembre, de martes a jueves. Lugar:  Teatro En Círculo.
Acto de premiación del Concurso Alicia Mon, con el tema "El valor de ser mujer en la sociedad de hoy", para pre adolescentes y adolescentes de colegios de San Miguelito. Fecha. 6 de septiembre. Lugar: Biblioteca Nacional 'Ernesto J. Castillero '. Hora: 10:00a.m. -12m.d.

 

VER TAMBIÉN: Presentadora de televisión tuvo que pedir disculpas por burlarse del príncipe George

 


Obra teatral  "Mi nombre es Asher Lev": del 10 al 15 de septiembre en Teatro La Plaza. Dirección: Aaron Zebede.
Tertulias humanas: en el American Trade Hotel. Fecha: miércoles 11 de septiembre. Hora: 7:00p.m. A beneficio del Programa  Capta (Capacitacio´n para el trabajo) de Fundación Calicanto. Organiza: Fundación Calicanto y Fundación sus buenos vecinos.
Taller de apreciación fotográfica - Leer imágenes: bajo la superficie,  ¿Cómo comprender la fotografía en un mundo saturado de imágenes? Facilitadora: Tova Katzman. Fechas: del 11 al 25 de septiembre. Horario: miércoles de 6:00pm a 8:00pm.  Precio: $80.00. Edades: +18
Duración: 6 horas. Organiza: FundAHrte

 

VER TAMBIÉN:


VI Foro de sostenibilidad 'El aua como recurso estratégico para la competitividad sostenible de Panamá'. Fecha: jueves 12 de septiembre. Lugar: Hotel Wyndham, Albrook, Salón Contadora III. Hora: 7:30a.m.-12:00m.d.
Gala de "El hueco del comején-Ojos en la Oscuridad",  Tomo 3, de Rafael Peña Arosemena. Fecha: 26 de septiembre. Lugar: Librería Universitaria, Universidad de Panamá. Hora: 5:30p.m. Entrada gratis.
Festival Internacional de Artes: 28 de septiembre. Lugar: Centro de Convenciones de Ciudad del Saber. Hora: 10:00a.m. a 10:00p.m. Organiza: fhoundit


OCTUBRE
4ta. Conferencia Panama Salud "Turismo de salud con calidad global": el 23 y 24 de octubre.

Prisma: Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá. Fecha: 6 al 13 de octubre. Organiza: Fundación PRISMA.
Fiesta Alrededor del Mundo: Gastronomía, artesanía, música. Participan más de 35 países. Organiza: Caravana de asistencia social, Damas  Diplomáticas y Panameñas. Fecha:  miércoles 30 de octubre. Lugar: Centro de Convenciones Atlapa. Hora: 12m.d. a 8:00p.m.

 

VER TAMBIÉN: Ferias para estudiar en el extranjero

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".