Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Aiko nunca será emperatriz

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aiko nunca será emperatriz

Publicado 2007/01/08 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Deciden no reformar la Ley Sálica que permitiría a la única hija de Naruhito llegar a ser emperatriz.

EL nacimiento de su primo el príncipe Hisahito, primer varón que nace en la familia imperial en los últimos cuarenta y un años, ha echado por tierra los planes que había en el país del sol naciente para cambiar la Ley de Sucesión al Trono del Crisantemo, que data de 1947, y que sólo permite el acceso a los varones a la monarquía más antigua del mundo.
Ésta es, en síntesis, la perspectiva -y el futuro a largo plazo de la más alta magistratura de Japón, a tenor de lo que el diario nipón "Sankei Shimbun" aseguraba hace días haciéndose eco de las intenciones del primer ministro Shinzo Abe.
Efectivamente, el actual primer ministro japonés ha decidido, al parecer, abandonar los planes para reformar la citada ley de sucesión, que, propuestos por un comité gubernamental habían sido puestos en marcha en 2005 para que la princesa Aiko, hija del príncipe Naruhito, heredero del Trono, y de la princesa Masako, pudiera subir al trono del Crisantemo, fundado en el siglo VI.
Parece casi paradójico que Japón, uno de los países más avanzados del mundo, se aferre a una ley que discrimina abiertamente a la mujer, y, en consecuencia, dentro de varias décadas se encuentre con que en Europa estarán reinando las mujeres, dado que en estos momentos ya figuran como herederas varias princesas: en Noruega, Ingrid, la hija de Haakon y Mette Marit; en Holanda, Amalia, primogénita de Guillermo y Máxima; en Bélgica, Elizabeth, la hija de los duques de Bravante; y en España- previa reforma, que está prevista, de la Constitución en el caso que los príncipes de Asturias tuvieran un día hijo varón (ahora esperan otra hija)- la infanta Leonor. Larga lista a la que hay que añadir a Victoria de Suecia, la única princesa de su generación que será un día reina, y que, por cierto, desplazó en la línea de sucesión al trono a su hermano Carlos Felipe mediante una ley que tuvo efectos retroactivos.
Así están las cosas en Japón. Y el camino por el que, al parecer, se van a seguir inclinando es por aquel que da preferencia del varón sobre la mujer.
Un camino que parece haber sido abonado por un poema: el que acaba de dedicarle nada menos que el emperador Akihito a su nieto el príncipe Hisahito.
El citado poema, escrito en el tradicional estilo japonés "waka", ha sido traducido al inglés y hecho público por la Agencia de la Casa Imperial. Y dice así. "Se regocijan con nosotros por el nacimiento de nuestro nieto /las voces del pueblo../Estoy feliz escuchándolas".
Verde y con asas: quien así escribe lo hace porque no puede ocultar la alegría de ser abuelo del único varón nacido en la familia imperial las últimas cuatro décadas. De ahí, a pensar que la sucesión está asegurada sin necesidad de cambiar la ley que hasta ahora la regulaba, no hay más que un sencillo paso que no supone esfuerzo alguno: el paso de dejarlo todo como estaba.
¿Conseguirá, sin embargo, el primer ministro acallar las voces que claman por la igualdad entre hombre y mujer en lo que respecta a la sucesión al trono? El diario "Sankei Shimbun" cree que no. Es más: asegura que el Gobierno japonés seguirá debatiendo si Japón puede contar con un sistema de sucesión estable que dependa tan sólo del hecho de que nazcan o no varones en la familia imperial.
La "lucha", en realidad, no está entablada entre la princesa Aiko y su primo, el casi recién nacido príncipe Hisahito, sino entre Aiko y el padre de éste, es decir, el príncipe Akihito quien, obviamente reinaría antes que el pequeño Hisahito.
En el caso de los adolescentes se agrava más la situación porque necesitan el apoyo emocional y económico de sus padres, para entender la enfermedad y que los lleven para ser atendidos con profesionales.


De los tratamientos, Xóchitl Mckay recomienda "la técnica de interpretación de papeles de sus situaciones socialmente fóbicas delante de los demás miembros de un grupo, en el caso de los adolescentes". Eso sí, destaca que un aspecto clave es incluir a los padres en el proceso de tratamiento del grupo.
A juicio de nuestra interlocutora, la clave es la relación directa que pueda tener el padre y la madre y sobre todo la información científica que tenga la familia para poder detectar a tiempo las primeras señales de que un adolescente está sufriendo de algún trastorno de ansiedad.
También considera importante "olvidar los esterotipos y el estigma que ciñe alrededor de las enfermedades de salud mental. Usualmente las personas tienden a negar (negación) y se resisten a aceptar que su hijo(a) sufre de alguna enfermedad mental. Pero aún la resistencia es mayor cuando se trata de llevarlo a la consulta de un especialista en salud mental".
"Esto último, ha traído resultados negativos y consecuencias fatales en los adolescentes quienes muchas veces entre líneas trataban de pedir ayuda a tus padres y amistades y no se les prestó la atención adecuada, terminando en un desenlace fatal para el adolescente".
La inestabilidad familiar y el contexto social influyen en la formación de la ansiedad en especial al trastorno por angustia y separación y en la fobia social.
Existe relación directa entre agresividad y ansiedad, pues la agresividad puede ser uno de los síntomas visibles en un ataque de ansiedad.
Depresión, obsesión y ansiedad, son tres cosas diferentes, pero una puede llevar a la otra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".