Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Alimentación saludable en tiempo de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / COVID-19 / Enferman / Tiempos de COVID-19

Panamá

Alimentación saludable en tiempo de la covid-19

Publicado 2021/04/27 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La pandemia ha mostrado que no se tiene control de todos los aspectos relacionados con la salud, pero sí de la alimentación la cual está relacionada con ella, señalan especialistas.

En la pandemia ha aumentado el interés de las personas por consumir alimentos saludables. Ilustrativa / Pexels

En la pandemia ha aumentado el interés de las personas por consumir alimentos saludables. Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Covid-19 mantiene a Costa Rica a las puertas de la 'peor catástrofe sanitaria' de su historia

  • 2

    Ricardo Martinelli se mantiene liderando la intención de voto por la Presidencia de la República

  • 3

    Asoprof: Lista de colegios aptos para clases semipresenciales es el secreto mejor guardado del Meduca

La pandemia ha supuesto un reto para los sistemas sanitarios, pero también ha potenciado el interés de las personas por cuidar de su salud y adquirir hábitos saludables.

Ha quedado de manifiesto que no se tiene el control absoluto de todos los factores relacionados con la salud, sin embargo, tenemos la fortuna de decidir sobre un elemento muy importante, la alimentación.

Si bien es cierto durante la pandemia los hábitos alimenticios se han visto afectados debido a la reducción de los ingresos de las personas, lo cual se traduce a menos acceso de alimentos o de bajo valor nutricional, las personas han entendido la importancia de tener una dieta saludable.

"Los alimentos que consumimos afectan directamente a cómo nos sentimos y al funcionamiento de nuestro organismo. Esto es así tanto durante una enfermedad como antes o después de ella", afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Como ya se conoce, las dietas varían en función del acceso, ingresos y la cultura. No obstante, existen verdades comunes sobre cómo mantener una dieta saludable de acuerdo al organismo internacional.

Alimentos

Para tener una ingesta suficiente de nutrientes es imprescindible consumir alimentos de todos los grupos.

Las guías alimentarias nacionales basadas en alimentos pueden ayudarles. La FAO ha brindado apoyo a los países miembros a la creación de las guías conforme a la situación de salud, disponibilidad de los alimentos y cultura culinaria.'


Se aconseja consumir alimentos de todos los grupos, incluir en la dieta más frutas y hortalizas.

La frutas y hortalizas congeladas o enlatadas procesadas mínimamente pueden limitar sus viajes al supermercado, sin embargo, no olvide consultar sus ingredientes.

Reduzca el consumo de grasas, azúcar y sal, los cuales por lo general tienen un bajo valor nutricional.

VEA TAMBIÉN: Premios Óscar: Ganadores de la edición 93

Frutas y hortalizas

El 2021, es el Año Internacional de las Frutas y Verduras, las cuales proporcionan gran cantidad de vitaminas y minerales, así como la fibra necesaria para una dieta saludable.

Las frutas y hortalizas congeladas o enlatadas mínimamente elaboradas podrían ser de gran ayuda para limitar los viajes al supermercado, es necesario que tome en cuenta lo ingredientes ya que en el proceso de elaboración o enlatado se añade azúcar, sal y conservantes.

Legumbres, cereales y frutos secos

Estos alimentos junto a las grasas naturales que aportan los aceites de oliva, sésamo, cacahuete u otros aceites insaturados pueden reforzar su sistema inmunitario y ayudar a reducir la inflamación. Las legumbres son una fuente asequible de proteínas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Grasas, el azúcar y la sal

"Una buena costumbre es consultar las etiquetas de todos los alimentos que consuma para obtener información sobre sus ingredientes y valor nutricional", aconseja la FAO, pues en momentos de estrés consumen alimentos que les producen una sensación de bienestar o precocinados, por lo general estos productos suelen tener un elevado contenido de grasas, azúcar, sal y calorías.

VEA TAMBIÉN: Trastornos alimentarios en tiempo de la covid-19

Higiene de los alimentos

Durante la pandemia la higiene en todas sus formas ha tomado mucha relevancia. Realizar una buena higiene e inocuidad de los alimentos siempre es importante. Asegúrese de que sus manos, los utensilios y las superficies donde cocine estén limpias. Además, cocine los alimentos completamente y consérvelos a temperaturas seguras.

Ejercicio

Hacer alguna actividad física tiene un impacto positivo en su salud física y mental. En el contexto actual las personas permanecen más tiempo en casa, por ello, es necesario encontrar la forma de mantenernos activos. Se recomienda hacer al menos entre 30 y 60 minutos de ejercicio diario.

La pandemia ha alterado el ritmo de vida a la que estábamos acostumbrados, en este sentido, el organismo internacional recuerda que en momentos difíciles y de cambios es prudente mantener un estilo de vida saludable.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".