variedades

Alimentación saludable en tiempo de la covid-19

La pandemia ha mostrado que no se tiene control de todos los aspectos relacionados con la salud, pero sí de la alimentación la cual está relacionada con ella, señalan especialistas.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

En la pandemia ha aumentado el interés de las personas por consumir alimentos saludables. Ilustrativa / Pexels

La pandemia ha supuesto un reto para los sistemas sanitarios, pero también ha potenciado el interés de las personas por cuidar de su salud y adquirir hábitos saludables.

Versión impresa

Ha quedado de manifiesto que no se tiene el control absoluto de todos los factores relacionados con la salud, sin embargo, tenemos la fortuna de decidir sobre un elemento muy importante, la alimentación.

Si bien es cierto durante la pandemia los hábitos alimenticios se han visto afectados debido a la reducción de los ingresos de las personas, lo cual se traduce a menos acceso de alimentos o de bajo valor nutricional, las personas han entendido la importancia de tener una dieta saludable.

"Los alimentos que consumimos afectan directamente a cómo nos sentimos y al funcionamiento de nuestro organismo. Esto es así tanto durante una enfermedad como antes o después de ella", afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Como ya se conoce, las dietas varían en función del acceso, ingresos y la cultura. No obstante, existen verdades comunes sobre cómo mantener una dieta saludable de acuerdo al organismo internacional.

Alimentos

Para tener una ingesta suficiente de nutrientes es imprescindible consumir alimentos de todos los grupos.

Las guías alimentarias nacionales basadas en alimentos pueden ayudarles. La FAO ha brindado apoyo a los países miembros a la creación de las guías conforme a la situación de salud, disponibilidad de los alimentos y cultura culinaria.

VEA TAMBIÉN: Premios Óscar: Ganadores de la edición 93

Frutas y hortalizas

El 2021, es el Año Internacional de las Frutas y Verduras, las cuales proporcionan gran cantidad de vitaminas y minerales, así como la fibra necesaria para una dieta saludable.

Las frutas y hortalizas congeladas o enlatadas mínimamente elaboradas podrían ser de gran ayuda para limitar los viajes al supermercado, es necesario que tome en cuenta lo ingredientes ya que en el proceso de elaboración o enlatado se añade azúcar, sal y conservantes.

Legumbres, cereales y frutos secos

Estos alimentos junto a las grasas naturales que aportan los aceites de oliva, sésamo, cacahuete u otros aceites insaturados pueden reforzar su sistema inmunitario y ayudar a reducir la inflamación. Las legumbres son una fuente asequible de proteínas.

Grasas, el azúcar y la sal

"Una buena costumbre es consultar las etiquetas de todos los alimentos que consuma para obtener información sobre sus ingredientes y valor nutricional", aconseja la FAO, pues en momentos de estrés consumen alimentos que les producen una sensación de bienestar o precocinados, por lo general estos productos suelen tener un elevado contenido de grasas, azúcar, sal y calorías.

VEA TAMBIÉN: Trastornos alimentarios en tiempo de la covid-19

Higiene de los alimentos

Durante la pandemia la higiene en todas sus formas ha tomado mucha relevancia. Realizar una buena higiene e inocuidad de los alimentos siempre es importante. Asegúrese de que sus manos, los utensilios y las superficies donde cocine estén limpias. Además, cocine los alimentos completamente y consérvelos a temperaturas seguras.

Ejercicio

Hacer alguna actividad física tiene un impacto positivo en su salud física y mental. En el contexto actual las personas permanecen más tiempo en casa, por ello, es necesario encontrar la forma de mantenernos activos. Se recomienda hacer al menos entre 30 y 60 minutos de ejercicio diario.

La pandemia ha alterado el ritmo de vida a la que estábamos acostumbrados, en este sentido, el organismo internacional recuerda que en momentos difíciles y de cambios es prudente mantener un estilo de vida saludable.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook