Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asoprof: Lista de colegios aptos para clases semipresenciales es el secreto mejor guardado del Meduca

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Clases presenciales / Docentes / Meduca / Panamá

Panamá

Asoprof: Lista de colegios aptos para clases semipresenciales es el secreto mejor guardado del Meduca

Actualizado 2021/04/24 10:41:30
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Un aproximado de 100 colegios estaría iniciando clases semipresenciales a partir del próximo 31 de mayo, según el Meduca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El próximo 31 de mayo deben iniciar las clases semipresenciales en unos 100 colegios. Foto: Archivo.

El próximo 31 de mayo deben iniciar las clases semipresenciales en unos 100 colegios. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    Gerente de la Caja de Ahorro anuncia demandas civiles contra La Prensa y Foco

  • 3

    Intentan robar armas de propiedad privada en custodia de la Policía Nacional

Como el secreto mejor guardado por el Ministerio de Educación (Meduca), catálogo el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, el silencio que hay por parte de la entidad, en dar a conocer el listado de planteles educativos que están certificados para el inicio de las clases semipresenciales.

"Los gremios docentes y los demás actores de la comunidad educativa de cada centro escolar, distribuidos en las 16 regiones escolares, incluyendo las comarcas, estamos esperando que las autoridades anuncien los nombres de los centros educativos que cuentan con los requisitos para impartir las clases en las aulas de los planteles educativos", expresó el docente.

Un aproximado de 100 colegios estaría iniciando clases semipresenciales, según el Meduca.

Según la información que manejan los gremios magisteriales, unas 90 escuelas son oficiales y 10 son centros particulares, los cuales están distribuidos en: 22 centros de Panamá Oeste, 11 de Panamá Norte, 11 de Panamá Este, cinco en la provincia de Los Santos, uno en la provincia de Veraguas, cinco en la provincia de Herrera, sin embargo, no es una información oficial, dejó claro.

El dirigente magisterial dijo que "si la ministra de Educación quiere generar confianza en los padres de familia y en los estudiantes, la mejor manera es divulgar la información, no mantenerla en secreto, sobre todo en medio de una situación donde está en juego la salud de toda la comunidad educativa".

Mediante Decreto Ejecutivo N° 435 de 13 de abril de 2021, el Ministerio de Educación (Meduca) autorizçó las clases semipresenciales, a partir del próximo 31 de mayo, es decir, la última semana del primer trimestre del año escolar. 

El educador mencionó que esto ha quedado sustentado, ya que el Decreto Ejecutivo 435 en el artículo 2 numeral 5 se establece que el padre de familia debe brindar su consentimiento a través de una firma o huella dactilar y de alguna manera, esto puede entenderse como un abandono por parte del Estado en su responsabilidad y obligación de salvaguardar la vida, tal y como lo establece el artículo 17 de la Constitución de Panamá.

"Esto revela el pensamiento que tienen nuestras autoridades en cuanto al uso y manejo de la información y nosotros hemos sido críticos de eso, ya que al final quienes tienen que tomar la decisión de mandar a sus hijos a los centros escolares, son los padres de familia", expresó el docente.

VEA TAMBIÉN: Protestas por retraso en construcción del centro educativo Miguel Alba se trasladaron a la ciudad capital

Entre tanto, Humberto Montero dirigente magisterial de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep) manifestó que 14 gremios docentes se reunieron esta semana en la provincia de Herrera con la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, y otras autoridades educativas, además del defensor del Pueblo Eduardo Leblanc, para tratar temas importantes de Educación.

Sin embargo, los nombres de los 100 colegios pilotos que van a iniciar las clases semipresenciales el próximo 31 de mayo no se les brindó. Las autoridades solo mencionaron los números de las escuelas que abrirán por provincia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con el dirigente magisterial, "Se escucharon a varias de las autoridades educativas explicando parte de lo que empezará hacer a partir del 31 de mayo, sin embargo, no se nos dijo cuáles son los colegios que van a reabrir con sus condiciones establecidas".

El educador agregó que la limpieza de los colegios deberían hacerla los trabajadores manuales, sin embargo, una gran cantidad de trabajadores manuales fueron destituidos y no se han dado nuevas contrataciones.

Montero calificó como una "irresponsabilidad" del Meduca, decir en medio de la reunión, que en los colegios donde no hay agua no pueden hacer nada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".