Skip to main content
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoLos tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoLos tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Alzheimer: Medidas para retrasar su aparición

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuidados / demencia / Enfermedad / Riesgos / Síntomas

PANAMÁ

Alzheimer: Medidas para retrasar su aparición

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Fanny Arias
  •   /  
  • faria@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

El 21 de septiembre, el Día Mundial del Alzheimer, se busca concienciar sobre esta dolencia, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores.

El lema de este 2023 es ‘Nunca es demasiado tarde. Nunca es demasiado pronto’.  Foto: Ilustrativa / Pexels

El lema de este 2023 es ‘Nunca es demasiado tarde. Nunca es demasiado pronto’. Foto: Ilustrativa / Pexels

La enfermedad de Alzheimer se considera la nueva epidemia del siglo XXI. Organismos de salud y especialistas en el tema estiman que, para el 2050 el número de personas con Alzheimer ascienda a 131.5 millones.

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer's Disease International (ADI).

El primer Día Mundial del Alzheimer se celebró en 1994. Y desde 2012 la ADI decidió extender la conmemoración por todo el mes de septiembre, y así se consignó el Mes Mundial del Alzheimer.

"Nunca es demasiado tarde. Nunca es demasiado pronto", es el lema de este 2023, que, de acuerdo a la ADI, hace referencia a la importancia de identificar los factores de riesgo y adoptar medidas proactivas para retrasar o prevenir la aparición de la demencia y sus síntomas.

Esta fecha se conmemora para concienciar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares.

Por el momento no hay una cura para el Alzheimer, pero si se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa la enfermedad.

La OMS calcula que, poco más de 60 millones de personas en el mundo padecen de esta enfermedad. La cifra calculada en 2021, por este organismo de salud, fue de alrededor de 55 millones de afectados por esta dolencia.

Apoyo

Para algunos pacientes para los que se considera la administración del lecanemab (una nueva opción de tratamiento), comprometerse a las infusiones regulares y a las imágenes por resonancia magnética periódicas podría no ser compatible con su estilo de vida o sus objetivos actuales, según afirma el Dr. Vijay Ramanan, neurólogo conductual de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

Es necesario mantener conversaciones en las que se tomen decisiones sobre estas particularidades en conjunto con los pacientes y sus seres queridos.

Incluso si el paciente no procede con el nuevo medicamento, puede incorporar otros tratamientos con medicamentos para la enfermedad de Alzheimer y estrategias de estilo de vida para ayudar al cerebro.

Estos hábitos de estilo de vida incluyen la actividad física regular, continuar el contacto social, mantenerse mentalmente activo, seguir una alimentación equilibrada y dormir bien.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto parece básico, pero las prácticas esenciales que son buenas para el corazón y el cerebro tienen un impacto en la salud a largo plazo", asegura el Dr.

Avances en el tratamiento

El lecanemab ha llamado la atención en todo el mundo por ser el medicamento aprobado recientemente para la enfermedad de Alzheimer y el primer tratamiento aprobado por la FDA para el alzhéimer en más de 20 años. Otro medicamento de la misma clase, el donanemab, está en revisión para una aprobación similar. Se espera que la aprobación sea dentro de este año.

El Dr. Ramanan sostiene que es importante ver estas opciones recientes como posibles partes de un plan de tratamiento integral.

El lecanemab demuestra potencial para eliminar las placas amiloides del cerebro, que son marcadores tempranos de la enfermedad de Alzheimer.

En este ensayo clínico, el tratamiento con lecanemab durante 18 meses retrasó moderadamente la progresión del deterioro cognitivo, pero el Dr. Ramanan considera que no es para todos.

"El lecanemab solamente es adecuado para pacientes que tienen grados relativamente leves confirmados de la enfermedad de Alzheimer", afirma. "No existe evidencia que respalde la administración del fármaco en pacientes con grados más avanzados de la enfermedad o en pacientes con funcionamiento cognitivo normal".

Los pacientes recibirán lecanemab cada dos semanas por vía intravenosa, y se les realizarán imágenes por resonancia magnética en forma regular para saber si hay hinchazón o sangrado cerebral, un efecto secundario conocido como anomalías por imágenes relacionadas con amiloide, dijo, vía e-mail.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostienen banderas, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis Gonzalez

Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Droga hallada a dos extranjeras en el aeropuerto de Tocumen.. Foto: Cortesía

Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

En Chitré, cerca de 15 bandas independientes desfilaron por las principales calles del distrito, compartiendo su música tradicional, coreografías y coloridos uniformes, en una jornada que llenó de energía el centro de la ciudad. Foto. Thays Domínguez

Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".