Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Amber Heard no puede pagar la indemnización: ¿Qué otros conflictos legales podría enfrentar?

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amber Heard / Conflictos / Difamación / Dinero / Johnny Depp

ESTADOS UNIDOS

Amber Heard no puede pagar la indemnización: ¿Qué otros conflictos legales podría enfrentar?

Actualizado 2022/06/09 12:42:38
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Elaine Bredehoft, abogada de Amber Heard, afirma que la actriz no tiene el capital para pagar la suma total señalada por parte del jurado, lo cual podría suponer otros conflictos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Si Amber Heard decide apelar deberá cubrir los gastos económicos del proceso.  Foto: Evelyn Hockstein / Pool / EFE

Si Amber Heard decide apelar deberá cubrir los gastos económicos del proceso. Foto: Evelyn Hockstein / Pool / EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Shakira y Piqué: Tras 12 años de relación, la pareja anuncia su separación

  • 2

    Atención: Si no paga su deuda de agua en siete meses el Idaan le cortará el servicio

  • 3

    Ifarhu mantendrá pago electrónico de becas; ha ahorrado hasta $4 millones en gastos

Un día después de la lectura del veredicto del jurado en la corte de Fairfax, Virginia, Elaine Bredehoft, abogada de Amber Heard, comentó que su representada no puede pagar lo impuesto como indemnización por difamar a su exesposo, Johnny Depp.

Luego de tres días de deliberación el jurado, compuesto por cinco hombres y dos mujeres, determinó que Heard deberá pagar $10 millones por indemnización compensatoria y otros $5 millones por daños punitivos, esta última cifra se redujo a $350 mil porque la ley de Virginia limita las cantidades a pagar por perjuicios.

Heard no cuenta con el capital para pagar la suma total señalada por parte del jurado y la cual debe cumplir a más tardar el 24 de junio, fecha límite para indemnizar a su exesposo o presentar una apelación, algo que según Bredehoft sí está en los planes de la actriz.

Tras las declaraciones de la letrada han surgido dudas sobre cuáles son los posibles conflictos legales a los que se enfrentaría Heard, a quien de acuerdo a las conclusiones del equipo legal del histrión no buscan “castigar”, pues el caso “nunca ha sido cosa de dinero”.

Emily D. Baker, renombrada analista estadounidense, examinó el panorama y explicó a la revista “People” que las partes podrían llegar a un acuerdo, pues Depp no tenía interés en que el problema se resolviera por la vía económica.

En caso de que no se llegue a un acuerdo, según Baker, se tendría que realizar un proceso externo a la corte, con el respaldo de la ley, lo cual implicaría un embargo de los bienes materiales o retención de ingresos de Heard.

Desde el punto de vista de la litigante ella haría las cosas de otra manera, ya que públicamente, a su juicio, al histrión no le conviene hacer cumplir la sentencia de forma agresiva.

“(…) y si soy el equipo de Depp, esto es lo que haría: buscaría obtener una orden judicial para evitar que Amber Heard repitiera declaraciones que el jurado consideró difamatorias y luego estipular que no se realizarán los pagos y que no habrá ningún juicio pendiente”, indicó a la revista.

VEA TAMBIÉN: Apenas el 4% de los jóvenes latinos ve suficiente la acción climática

Heard no solo tiene que asumir el pago de la indemnización a Depp, durante el juicio también salió a relucir otro incumplimiento económico, una donación de $7 millones, dinero que recibió de su exesposo tras el divorcio, a una organización que lucha contra la violencia doméstica.

La estrella de “Aquaman” prometió donar dicha cantidad, sin embargo, el equipo legal de Depp comprobó que nunca se hizo, por lo que la actriz prometió hacerlo lo antes posible. “Tan pronto como él deje de demandarme, lo haré”, señaló en el juicio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el desarrollo del juicio hubo rumores de que la actriz no estaba bien económicamente y tuvo que recurrir a préstamos para pagarle a su equipo legal, por lo tanto, ante la millonaria responsabilidad económica que debe asumir algunos se preguntan si se declarará en quiebra.

Para Heard declararse en quiebra no es una opción, la posibilidad queda descartada porque se trata de un “agravio intencional”. “(…) Cuando la difamación es contra una figura pública, el componente de malicia elimina directamente la posibilidad de declararse en bancarrota”, aclaró Baker.

VEA TAMBIÉN: Franklyn Robinson se postulará como representante en el corregimiento de Río Abajo

¿Apelará la sentencia?

Pese a que el jurado determinó que lo dicho por Amber Heard en la pieza de opinión publicada en 2018, en “The Washington Post”, es difamatorio, Elaine Bredehoft continúa insistiendo y reiterando que sí hubo abuso doméstico.

En el programa matutino “Today”, de la NBC, Bredehoft enfatizó que su cliente planea recurrir la sentencia, argumenta que tiene excelentes razones para hacerlo, supuestamente hay muchas pruebas que no fueron admitidas en el proceso y que sí formaron parte del juicio que se celebró en Londres en 2020.

Vance Owen, abogado criminalista, indicó en “CNN” que Heard y su equipo deben estar preparados para solventar económicamente el proceso de apelación, el cual puede durar meses y hasta años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".