Andy Warhol expone en Río de Janeiro
Publicado 1999/10/12 23:00:00
- Humerto Cornejo O.
Río de Janeiro recibe 248 trabajos del artista norteamericano Andy Warhol (1928-1987), la mayor retrospectiva mostrada en Brasil de este peculiar creador que ya forma parte de la historia del arte del siglo XX.
Desde imágenes de Marilyn Monroe, Michael Jackson o Jonn Lennon hasta latas de sopa, botellas de refrescos o cajas de detergente componen esta muestra de Warhol, que supo convertir en arte la cultura de masas de las recientes décadas. Las obras pertenecen al mayor coleccionista privado de la obra de Warhol, el israelí José Mugrabi, y ya fueron expuestas en 15 países, pero Río de Janeiro será la única ciudad latinoamericana en mostrarlas. Con ellas se pretende mostrar la evolución de la obra del artista, desde las obras de su primera exposición en Nueva York en 1952, hasta la creación de la revista Interview, en 1969.
"El artista moderno por excelencia produce imágenes. Warhol rompió con eso y en lugar de producirlas, se apropió de ellas, interpretó las que ya existían", declaró a la prensa Agnaldo Farias, responsable del Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro y organizador de la exposición.
Hijo de un emigrante checo que trabajaba en las minas de carbón, Andy Warhol hizo películas, lanzó revistas, inmortalizó imágenes de actrices, cantantes o directores de cine y elevó a la categoría de arte las latas de alubias o sopa. "Si hoy estuviera vivo, estaría creando innovadoras páginas en Internet", concluyó Farias.
Desde imágenes de Marilyn Monroe, Michael Jackson o Jonn Lennon hasta latas de sopa, botellas de refrescos o cajas de detergente componen esta muestra de Warhol, que supo convertir en arte la cultura de masas de las recientes décadas. Las obras pertenecen al mayor coleccionista privado de la obra de Warhol, el israelí José Mugrabi, y ya fueron expuestas en 15 países, pero Río de Janeiro será la única ciudad latinoamericana en mostrarlas. Con ellas se pretende mostrar la evolución de la obra del artista, desde las obras de su primera exposición en Nueva York en 1952, hasta la creación de la revista Interview, en 1969.
"El artista moderno por excelencia produce imágenes. Warhol rompió con eso y en lugar de producirlas, se apropió de ellas, interpretó las que ya existían", declaró a la prensa Agnaldo Farias, responsable del Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro y organizador de la exposición.
Hijo de un emigrante checo que trabajaba en las minas de carbón, Andy Warhol hizo películas, lanzó revistas, inmortalizó imágenes de actrices, cantantes o directores de cine y elevó a la categoría de arte las latas de alubias o sopa. "Si hoy estuviera vivo, estaría creando innovadoras páginas en Internet", concluyó Farias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.