Angelina Jolie ya tiene a su cuarto hijo
Publicado 2007/03/16 23:00:00
- Internacional
La actriz estadounidense Angelina Jolie adoptó a un niño vietnamita de tres años a quien puso por nombre Pax Thien Jolie.
Pax es el cuarto niño adoptado por la también conocida como embajadora de Buena Voluntad del Alto Comisionado Para los Refugiados de las Naciones Unidas, quien explicó que el nombre de su nuevo hijo significa "paz" en latín, mientras que la palabra "Thien", equivale a cielo en vietnamita.
Angelina Jolie está en espera de que la embajada de Estados Unidos en Vietnam emita el pasaporte de su nuevo hijo adoptivo.
Cuando fue por el niño al orfanato Tam Binh, en Ciudad Ho Chi Minh, Angelina confortó al pequeño que lloró cuando vio a su nueva madre. Khong sao dau, khong sao dau (todo está bien, todo está bien), dijo Angelina al niño al momento que lo abrazaba.
Finalmente, la eficacia de este régimen podría también residir en el hecho de que es rico en proteínas que, por la misma cantidad de alimentos, "sacian más el organismo que los glúcidos y las grasas, lo que hace que las personas coman menos", explicó.
Un estudio realizado a 160 personas, hombres y mujeres de 22 a 72 años que sufrían de sobrepeso, publicado en 2005, comparaba cuatro dietas, entre las cuales Atkins, Zone, Ornish y "Weight Watcher".
Los resultados no habían mostrado diferencias entre ellos. Todos habían generado una pérdida modesta de peso, pero a diferencia de este último estudio, financiado por el Instituto Nacional Estadounidense de la Salud (NIH), las personas no fueron controladas y se les dejó en libertad de elegir la intensidad de su régimen.
Pax es el cuarto niño adoptado por la también conocida como embajadora de Buena Voluntad del Alto Comisionado Para los Refugiados de las Naciones Unidas, quien explicó que el nombre de su nuevo hijo significa "paz" en latín, mientras que la palabra "Thien", equivale a cielo en vietnamita.
Angelina Jolie está en espera de que la embajada de Estados Unidos en Vietnam emita el pasaporte de su nuevo hijo adoptivo.
Cuando fue por el niño al orfanato Tam Binh, en Ciudad Ho Chi Minh, Angelina confortó al pequeño que lloró cuando vio a su nueva madre. Khong sao dau, khong sao dau (todo está bien, todo está bien), dijo Angelina al niño al momento que lo abrazaba.
Finalmente, la eficacia de este régimen podría también residir en el hecho de que es rico en proteínas que, por la misma cantidad de alimentos, "sacian más el organismo que los glúcidos y las grasas, lo que hace que las personas coman menos", explicó.
Un estudio realizado a 160 personas, hombres y mujeres de 22 a 72 años que sufrían de sobrepeso, publicado en 2005, comparaba cuatro dietas, entre las cuales Atkins, Zone, Ornish y "Weight Watcher".
Los resultados no habían mostrado diferencias entre ellos. Todos habían generado una pérdida modesta de peso, pero a diferencia de este último estudio, financiado por el Instituto Nacional Estadounidense de la Salud (NIH), las personas no fueron controladas y se les dejó en libertad de elegir la intensidad de su régimen.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.