variedades

Año 2000 : el gran error del siglo 21

Ricardo Archibold Méndez - Publicado:
Desde el año pasado, he estado oyendo del Nuevo Milenio por aquí y por allá, y me preocupa que este irrelevante error continúe hasta el siguiente siglo.

Esa no es la manera de iniciar un siglo.

Así que trataré de aclarar que el Siglo 21 comienza en el año 2001 y no en el año 2000, pero parece ser que quizás muchos en Panamá entrarán en el año 2000 bajo este malentendido.

Hasta se han celebrado los últimos carnavales del siglo : error.

Y se siguen celebrando todos los eventos de este año 1999 como si fueran los últimos del siglo : error !.

Cuando el calendario Gregoriano se impuso en 1582, así llamado por las reformas instituidas por el Papa Gregorio XIII que eliminaron 10 días de atraso en el calendario del 4 al 15 de octubre de ese año, reemplazó al Juliano (del Emperador romano Julio César, 46 AC, quien lo tomó del calendario solar egipcio que había estado en uso por más de 3,000 años, por recomendación del astrónomo de Alejandría, Sosígenes), se establecieron los años AC (antes del nacimiento de Cristo) y DC (después del nacimiento de Cristo), pero nunca se estableció un año Cero ! En realidad pasa el año 1 al año 1DC.

.

.

no hay año CERO !.

En lo que ahora se denomina el Siglo VI (6) Dionysius Exiguus codificó el año 1 (anno domini, el año de Dios), 532 años después (¡¡¡) como el año popularmente aceptado como el año del nacimiento de Jesucristo.

Confirmado por el Venerable Bede, dos siglos después, es el calendario que aceptamos los occidentales (varias otras culturas, china, hebrea, maya, azteca, egipcia, etc.

, tienen sus propios calendarios, algunos lunares y otros solares, usando otros eventos para marcar el año 1.

Y ellos ya pasaron al segundo milenio hace años y en algunos casos siglos, y hasta milenios), ya así que esto de "nuestro" segundo milenio tiene una importancia relativa.

Pero, en fin, lo llamamos nuestro segundo milenio aunque nuestra cultura occidental greco-romana en realidad se originó siglo antes.

.

.

? .

Adicionalmente, hay propuestas para cambiar a un nuevo calendario más regular, sin tanta diferencia de meses y de fechas.

Entre estas está el Calendario Internacional Fijo y también el Calendario Mundial.

La explicación de estos lo dejaremos para otra ocasión.

Sin embargo, según el convencionalismo actual acordado, siglo I comenzó con el día 1 en el año 1 y terminó en el año 100 (cada siglo tiene 100 años, no 99).

El siglo II comenzó entonces en el año 201, y así sucesivamente.

De tal manera que cuando cuente la primera decena (de 1 a 10) termina con diez.

Y la segunda decena termina con 20, no con 19.

Así que el último día del siglo XX (20) será el 31 de diciembre de 2000 y el primer día del siglo XXI (21) será el 1 de enero del 2001.

Podemos celebrar acertadamente el cambio del número en el calendario y preocuparnos por los problemas del "Y2K" en las programaciones de las computadoras u ordenadores.

Pero si celebran el 1 de enero del 2000 como el primer día del Siglo XXI, estarán errados.

No se preocupe si hay personas (estoy seguro que las habrá) que no quieren aceptarlo.

A Galileo, Copérnico, Cristóbal Colón y Darwin, entre otros muchos, tampoco les aceptaron sus ideas inicialmente.

Pero eventualmente la VERDAD se impone.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook