Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Aprenda a comunicarse sin gritos

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aprenda a comunicarse sin gritos

Publicado 2002/04/03 00:00:00
  • Patricia Bernal
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Lagunas intergeneracionales se dan mucho en la sociedad y a nivel de la familia también hay grandes vacíos, porque o no hay comunicación o se habla de cosas banales, de acuerdo con la hermana Angelina Mitre Caballero, Orientadora Familiar.
"No nos enseñan a resolver problemas, a comunicarnos, no nos dan los elementos para expresar cómo uno se siente, de una manera que no sea a gritos", planteó la especialista, quien recalcó que precisamente la falta de comunicación con la juventud es la que está haciendo que niños/as y adolescentes estén confusos/as y faltos/as de guía, porque, lo que ocurre es que cuando los/las adultos/as hablan con éstos/as "las cosas de las que se hablan no son las que realmente son importantes para ellos".
"El nivel de comunicación es muy superficial para ellos", insistió. Agregó que se necesita expresar las emociones o si uno no está de acuerdo con algo decirlo, sin exaltarse y no asumir que los/las otros/as se darán cuenta. Algunas recomendaciones suyas para que la comunicación fluya son:
  • No tema expresar sus sentimientos ni pensamientos. No se autocensure.

  • Exprese su opinión con respeto, sin atacar a las personas, sin convertir el diálogo en conflicto.

  • No señale a la persona, señale el acto con el que discrepa y explique por qué.

  • Preste atención cuando el otro/a habla, sea un superior o sea su hijo. Quizás los que más rápidamente perciben si la persona con quien hablan les ignora son precisamente los/las niños.

  • Exprese sus sentimientos sin herir a las otras personas.

  • Aprenda a tolerar y sea paciente. Por un lado, acepte las diferencias individuales. Por el otro, dése cuenta de que no siempre las cosas son como queremos que sean. Pero, pueden cambiar para bien y usted puede ayudar.

  • Trate de mostrar empatía y de ser asertivo/a.

  • Procure buscar el momento adecuado. Si uno está enojado no puede hablar, porque va a ofender.

  • Es importante resolver las cosas y no dejarlas acumular, porque entonces lo que puede ocurrir es que se explota y no se va a llegar a nada concreto.


Su consejo final a padres y madres de familia es esforzarse por establecer, por cultivar, sólidos lazos afectivos y de comunicación con sus hijos/as desde que están en su más tierna edad. De lo contrario, explica, llega a la adolescencia y no existe un vínculo, el cual entonces es más difícil hacerlo porque está en la etapa de la rebeldía y ve en el papá un adversario.
Nada de que no tiene tiempo, nada de pensar equivocadamente, que porque se le lleva la comida, se le da techo y se le paga el colegio con eso es suficiente, analizó la Hermana Angelina Mitre Caballero, directora del Centro de Orientación y Educación Familiar, C.O.E.F.A.M.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".