Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 30 de Septiembre de 2023 Inicio

Variedades / Aprender a estar seguro

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
sábado 30 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Aprender a estar seguro

Con la defensa personal se aprende a evitar situaciones de peligro.

  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @mvictoriarc
  • - Publicado: 05/9/2018 - 12:00 am
Las mujeres lideran las clases en busca de entrenamiento para defenderse. /Fotos: Cortesía

Las mujeres lideran las clases en busca de entrenamiento para defenderse. /Fotos: Cortesía

Velar por la autoprotección o seguridad personal siempre ha sido una prioridad entre hombres y mujeres.

Por ello, a lo largo del tiempo se han empleado diversas técnicas e incluso se han combinado para potenciar las habilidades de autodefensa.

Proteger la integridad y controlar la situación son los principios de la defensa personal, que en un principio era dominada por el sexo masculino.

"Antes la mayoría eran hombres, ahora se observan más mujeres", indica Luis Velásquez, instructor de esta disciplina.

"Esto no es solo hacer karate o artes marciales, que te ayudan a combatir en la defensa personal, sino que tiende a basarse más en el control de situaciones, evitar el peligro y buscar siempre la opción más segura", añade Velásquez.

Ya que de hacer lo contrario sin tener el conocimiento de cómo hacerlo se colocaría en una posición peligrosa.

Diferentes tipos

Existen diferentes tipos de defensa personal, incluso una infantil, sin embargo, el especialista recomienda que la edad adecuada para iniciar a practicarla sea una en el que el joven esté consciente de lo que está haciendo, preferiblemente después de los 18 años.

Se dividen en defensa personal policial o militar, en el caso de la última es aquella que tiene artes diferentes. "Son para situaciones de peligro extremas, son artes marciales que nacieron para la guerra" y en las que involucran algún tipo de armas.

VEA TAMBIÉN: Oportunidad académica

"Como civiles no tenemos la facultad ni el derecho de herir a otros", indica Velásquez.

Por si no lo viste

Deportes

Seminario de defensa personal

31/8/2009 - 08:00 pm

Variedades

Literatura, Pet show y seminarios de defensa personal e imagen

09/5/2007 - 11:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Técnicas

Para quienes decidan aprender defensa personal, lo ideal es tomar clases por no menos de seis meses, en las que se les enseñen técnicas de control, de esquiva, caídas, desplazamientos, puntos nerviosos, golpes en puntos estratégicos, flexibilidad de cadera para que aprendan a desplazarse.

"Se le enseñan muchas técnicas para que sea una persona hábil y sacarla de los puntos de peligro", agrega.

Otra de las bases de la defensa personal es cuando estás en la situación y cómo evitar que se produzca una situación de peligro. "Porque en todo somos culpables nosotros porque si se presenta es porque estamos dando alternativas a que pase, y está la otra, que la situación se dio y nos enseña a cómo salir de ella ilesos".

A través de panamapersonaltrainer.com, dan a conocer más al respecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Últimas noticias

Tanto las fresas como los cigarrillos incautados fueron trasladados a la sede la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) en la ciudad de David, a fin de continuar c

Decomisan fresas y cigarrillos en puesto de Hornito, Gualaca

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Parte del reparto de la secuela. Foto: Redes sociales

El reparto de 'Betty' es criticado por sus cambios físicos

Sebastián King, de 40 años de edad, fue atacado en medio de un tranque vehicular. Foto. Diomedes Sánchez

Sicarios atacan a un hombre dentro de su auto en Colón

La cantidad de estudiantes esperando por cupo para el internado aumenta cada año. Foto: Cortesía

Más plazas para internos, una aspiración aún sin cumplir

Lo más visto

Confabulario

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

La pérdida de miembros del PRD se ha intensificado una vez culminaron las elecciones primarias.

El gobernante PRD sigue perdiendo adherentes

La credibilidad fiscal de Panamá se encuentra en una posición delicada. Foto: MEF

Fitch cambia perspectiva de Panamá de estable a negativa

Últimas noticias

Tanto las fresas como los cigarrillos incautados fueron trasladados a la sede la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) en la ciudad de David, a fin de continuar c

Decomisan fresas y cigarrillos en puesto de Hornito, Gualaca

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Parte del reparto de la secuela. Foto: Redes sociales

El reparto de 'Betty' es criticado por sus cambios físicos

Sebastián King, de 40 años de edad, fue atacado en medio de un tranque vehicular. Foto. Diomedes Sánchez

Sicarios atacan a un hombre dentro de su auto en Colón

La cantidad de estudiantes esperando por cupo para el internado aumenta cada año. Foto: Cortesía

Más plazas para internos, una aspiración aún sin cumplir



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".