Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ariel Cordero, primera mujer trans en Miss Universo Chile

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Belleza / Chile / Entretenimiento / Farándula / Miss Universo

CHILE

Ariel Cordero, primera mujer trans en Miss Universo Chile

Actualizado 2024/06/29 12:05:07
  • Andrea Sanz Yus / EFE / @panamaamerica

Ariel Cordero marcó un cambio en el panorama de los concursos de belleza en Chile, aunque no todos los países permiten participar a las mujeres transgénero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ariel Cordero, primera mujer transgenero en clasificar al certamen de belleza Miss Universo Chile. Foto: EFE / Ailen Díaz

Ariel Cordero, primera mujer transgenero en clasificar al certamen de belleza Miss Universo Chile. Foto: EFE / Ailen Díaz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino prepara denuncia internacional por crisis migratoria en Darién

  • 2

    Papeles de Panamá: Absuelven a todos los acusados en el caso

  • 3

    Alcalde electo de Colón no puede optar por una licencia con sueldo del Canal

Ariel Cordero, psicóloga, influencer y primera mujer transgénero clasificada como posible representante de Chile en el certamen de belleza femenina Miss Universo, aseguró a EFE que “su transición comenzó cuando nació”.

“El proceso de transición se entiende muy mal, porque no es cuando comienzas a tomar hormonas o te haces una cirugía”, explicó Cordero antes de añadir que “todas las personas están en transición toda la vida”.

“Pasamos de los cuatro años a los cinco, de la infancia a la adolescencia, de la escuela, al trabajo, a la Universidad. De una relación a otra. Siempre estamos en transiciones. Mi transición comenzó desde que yo nací”, afirmó.

La adolescencia de Cordero no fue la más sencilla, pues no solo no tenía referentes a los que seguir, sino que una profunda depresión la llevó a intentar suicidarse, lo que la motivó a estudiar psicología y transformarse en lo que siempre había querido: “psicóloga de la diversidad”.

“Las personas trans no siempre tenemos que contar historias tristes, también podemos contar historias que transforman las realidades trans”, sostuvo la influencer, tras añadir que la “valentía, garbo, inhibición y osadía” de Cristina Ortiz, más conocida como ‘La Veneno’ (referente transgénero española), fue parte de su empoderamiento.

“Cuando conocí por primera vez a una mujer trans fue a Cristina ‘La Veneno’, que me permitió entender que mi realidad era digna de poder ser vivida”, dijo con orgullo.

“Por mí y por mi comunidad trans”

Ariel Cordero dijo a EFE en este mes del Orgullo LGBTIQ+ que “el orgullo lo vive todo el año” y que cuando se presentó al casting del concurso “lo primero que dijo fue que era una mujer trans”.

“Con mi banderita a todas partes sintiéndome orgullosa. Es por mí y también por mi comunidad trans”, dijo la joven de 29 años que aseguró que se apuntó al certamen para “poder responder a la niña que fue y poder visualizarse como una princesa y vivir ese sueño”.

Cordero es también influencer y activista especializada en ayudar a las personas en sus procesos de la vida desde su experiencia: “Me dije quiero ser esta psicóloga de la diversidad, quiero ser esta psicóloga que entiende también desde la experiencia situada un proceso humano”.

Hace un año Ariel Cordero vivía en su ciudad natal, San Felipe (Región de Valparaíso), y nunca creyó que llegaría a ser quien es: “Jamás pensé que iba a hacer un pódcast, que iba a ser influencer, que iba a presentarme a un concurso de estas características”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miss Universo, fundado en 1952, es uno de los concursos de belleza más importantes a nivel internacional. Los propietarios de esta entidad son los empresarios Anne Jakkaphong Jakrajutatip (Tailandia) y Raúl Rocha Cantú (México).

Miss Universo se escoge por un jurado y un público después de dar un discurso de quince segundos, realizar una ronda en traje de baño y traje de noche, y por último, responder a una serie de preguntas que definirán a la ganadora.

La 73° edición de este certamen tendrá lugar en México el 28 de septiembre de 2024, donde 30 candidatas ya se confirmaron.

Belleza y diplomacia

Con su traje rosa, tacones brillantes y su banda de Miss Universo San Felipe, Ariel Cordero marcó un cambio en el panorama de los concursos de belleza en Chile, aunque no todos los países permiten participar a las mujeres transgénero.

La actriz mexicana y directora de Miss Universo México, Martha Cristiana, renunció ayer a su posición en el certamen mexicano por no permitir integrar a mujeres trans: “Hay una transfobia absolutamente normalizada en este país”.

Por el contrario y según contó Cordero, en el certamen chileno “no importa el peso, ni la identidad de género, ni la raza ni la edad”, además de destacar que no solo es belleza sino “diplomacia” y un “pensamiento crítico”.

La joven chilena decidió que su objetivo en el certamen sería visibilizar la realidad de las personas transgénero: “Mi propósito es naturalizar y mostrar que una persona trans puede vivir su vida con dignidad”.

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, donde miles de personas saldrán a la calle en todo el mundo para celebrar, reivindicar, protestar y defender los derechos del colectivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".