Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Atragantamiento? Sepa cómo actuar

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Atragantamiento? Sepa cómo actuar

Publicado 2003/10/25 23:00:00
  • Daschenka Chong
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Escuchamos, mi madre, una de mis hermanas, y yo, cómo mi cuñado entró en pánico cuando su pequeña hija se atragantó con un trozo de carne; lo único que hizo el pobre ante la emergencia fue mencionar el nombre de la niña y zarandearla una y otra vez. A Dios gracias lo que pudo ser una tragedia se convirtió sólo en una anécdota.
Empero, las cosas no siempre salen tan bien y es necesario estar preparados. En esta ocasión hablaremos de la Maniobra Heimlich, lo indicado en casos en los que un objeto bloquea la garganta.
Lo primero que debe hacer es conservar la calma y tratar de remover el cuerpo extraño. Si está en la parte trasera de la tráquea trate de poner sus dedos detrás de éste para empujarlo hacia fuera, tenga cuidado de no introducirlo a mayor profundidad.
Si la víctima está tosiendo significa que la vía aérea no está obstruida del todo, cuando el bloqueo es total no es posible hablar o respirar. Para estar seguro de la situación pregúntele algo a la persona atorada, si no le responde conoce la condición.
Para tratar a una víctima que está de pie o sentada sitúese detrás de ella y rodee con sus brazos su torso. Inclínela de 30 a 40 grados (para que se relaje la pared abdominal). Agarre uno de sus puños con la otra mano y presiónelo contra el abdomen de la víctima, exactamente debajo de las costillas. Presione el puño fuerte y rápidamente hacia arriba del abdomen, repita este movimiento las veces que sea necesario. El mismo forza el diagrama empujando aire fuera de los pulmones que expelen el objeto.
Si la víctima esta tirada en el suelo, usted debe arrodillarse a la altura de sus caderas y poner una de sus manos empujada por la otra debajo de la caja toráxica. Empuje fuerte y rápido cuanto sea necesario.
En el caso de que las víctimas seamos nosotros mismos y no haya nadie alrededor para auxiliarnos, busque una superficie dura como el respaldar de una silla alta, un lavaplatos o lavamanos. Esta superficie debe quedar debajo de la caja toráxica, donde normalmente el rescatador actuaría. Empujese a sí mismo fuerte y rápido contra la superficie, esto hará que el objeto sea expulsado.

  • Procure que su mano esté en el lugar indicado, ya que de ubicarla más arriba podría ejercer presión sobre el esternón o las costillas y provocar una fractura que agravaría la situación. Si la coloca más abajo, el efecto no sería el deseado. Debajo del esternón ni más ni menos.

  • La Maniobra Heimlich tiene diferentes variantes dependiendo de las edades de los individuos. No es lo mismo aplicarla a un lactante, que a un niño o a un adulto. Emplee la que corresponda a cada caso particular.

  • Cuando se trate de bebés o niño no está de más decirle que tenga cuidado con la fuerza ejercida, sus huesos son más frágiles que los de los adultos.

  • Si se trata de una persona obesa, a quien no pueda rodear con sus brazos, es mejor maniobrar en el suelo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".