¿Atragantamiento? Sepa cómo actuar
- Daschenka Chong
Empero, las cosas no siempre salen tan bien y es necesario estar preparados. En esta ocasión hablaremos de la Maniobra Heimlich, lo indicado en casos en los que un objeto bloquea la garganta.
Lo primero que debe hacer es conservar la calma y tratar de remover el cuerpo extraño. Si está en la parte trasera de la tráquea trate de poner sus dedos detrás de éste para empujarlo hacia fuera, tenga cuidado de no introducirlo a mayor profundidad.
Si la víctima está tosiendo significa que la vía aérea no está obstruida del todo, cuando el bloqueo es total no es posible hablar o respirar. Para estar seguro de la situación pregúntele algo a la persona atorada, si no le responde conoce la condición.
Para tratar a una víctima que está de pie o sentada sitúese detrás de ella y rodee con sus brazos su torso. Inclínela de 30 a 40 grados (para que se relaje la pared abdominal). Agarre uno de sus puños con la otra mano y presiónelo contra el abdomen de la víctima, exactamente debajo de las costillas. Presione el puño fuerte y rápidamente hacia arriba del abdomen, repita este movimiento las veces que sea necesario. El mismo forza el diagrama empujando aire fuera de los pulmones que expelen el objeto.
Si la víctima esta tirada en el suelo, usted debe arrodillarse a la altura de sus caderas y poner una de sus manos empujada por la otra debajo de la caja toráxica. Empuje fuerte y rápido cuanto sea necesario.
En el caso de que las víctimas seamos nosotros mismos y no haya nadie alrededor para auxiliarnos, busque una superficie dura como el respaldar de una silla alta, un lavaplatos o lavamanos. Esta superficie debe quedar debajo de la caja toráxica, donde normalmente el rescatador actuaría. Empujese a sí mismo fuerte y rápido contra la superficie, esto hará que el objeto sea expulsado.
Procure que su mano esté en el lugar indicado, ya que de ubicarla más arriba podría ejercer presión sobre el esternón o las costillas y provocar una fractura que agravaría la situación. Si la coloca más abajo, el efecto no sería el deseado. Debajo del esternón ni más ni menos.
La Maniobra Heimlich tiene diferentes variantes dependiendo de las edades de los individuos. No es lo mismo aplicarla a un lactante, que a un niño o a un adulto. Emplee la que corresponda a cada caso particular.
Cuando se trate de bebés o niño no está de más decirle que tenga cuidado con la fuerza ejercida, sus huesos son más frágiles que los de los adultos.
Si se trata de una persona obesa, a quien no pueda rodear con sus brazos, es mejor maniobrar en el suelo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.