Auto que ideó da Vinci, ¡funciona!
Publicado 2004/04/24 23:00:00
- REDACCION
La genial idea de construir un automóvil, que se había quedado olvidada en uno de los manuscritos del genial artista florentino, se ha hecho realidad.
La exposición "El automóvil de Leonardo", que podrá ser visitada del 24 de abril al 5 de junio en el Instituto y Museo de Historia de la Ciencia, en Florencia, ha rescatado del olvido las reproducciones de los diseños del artista florentino.
Y para demostrar que el coche funciona, el instituto ha realizado tres espectaculares prototipos que demuestran que Leonardo inventó "el antepasado del actual coche".
Los modelos de coche, uno de 170 x 150 centímetros, otro más pequeño de 50 x 60 centímetros, y uno desmontado, que muestra el complejo mecanismo ideado por Leonardo da Vinci, son sorprendentemente capaces de caminar algunos metros.
El "automóvil" de Leonardo ha sido un enigma durante más de 500 años, sobre todo debido a la falta de documentación y a las interpretaciones equivocadas a lo largo de los siglos de algunos estudiosos, y que sólo se ha podido realizar tras la intuición del ingeniero italiano Carlo Pedretti y de un experto estadounidense en robótica, Mark Rosheim.
Los ingenieros descubrieron que el automóvil de Leonardo no se movía con carburante o con un motor, sino gracias a un complicado mecanismo basado en un sistema de muelles que proporcionan la propulsión -un mecanismo que se podría comparar con el mecanismo de los viejos juguetes, antes de la llegada de las pilas-.
Los prototipos fueron construidos en madera y en los mismos materiales que había pensado Leonardo. Según los estudiosos, los coches no habían sido diseñados con la intención de trasladar material o personas, sino para impresionar al público en espectáculos teatrales o en algún evento cortesano.
La exposición "El automóvil de Leonardo", que podrá ser visitada del 24 de abril al 5 de junio en el Instituto y Museo de Historia de la Ciencia, en Florencia, ha rescatado del olvido las reproducciones de los diseños del artista florentino.
Y para demostrar que el coche funciona, el instituto ha realizado tres espectaculares prototipos que demuestran que Leonardo inventó "el antepasado del actual coche".
Los modelos de coche, uno de 170 x 150 centímetros, otro más pequeño de 50 x 60 centímetros, y uno desmontado, que muestra el complejo mecanismo ideado por Leonardo da Vinci, son sorprendentemente capaces de caminar algunos metros.
El "automóvil" de Leonardo ha sido un enigma durante más de 500 años, sobre todo debido a la falta de documentación y a las interpretaciones equivocadas a lo largo de los siglos de algunos estudiosos, y que sólo se ha podido realizar tras la intuición del ingeniero italiano Carlo Pedretti y de un experto estadounidense en robótica, Mark Rosheim.
Los ingenieros descubrieron que el automóvil de Leonardo no se movía con carburante o con un motor, sino gracias a un complicado mecanismo basado en un sistema de muelles que proporcionan la propulsión -un mecanismo que se podría comparar con el mecanismo de los viejos juguetes, antes de la llegada de las pilas-.
Los prototipos fueron construidos en madera y en los mismos materiales que había pensado Leonardo. Según los estudiosos, los coches no habían sido diseñados con la intención de trasladar material o personas, sino para impresionar al público en espectáculos teatrales o en algún evento cortesano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.