variedades

Avances en la transformación digital bancaria en Latinoamérica

El 82% de los bancos permiten abrir cuentas de forma digital y un 58% ha tenido un aumento en el registro de clientes digitales.

Belys Toribio - Publicado:

Un 44% de la banca planea incrementar su inversión en tecnología este año. Foto: Ilustrativa / Freepik

La banca en América Latina y el Caribe avanza en transformación digital, pero enfrenta retos en personalización, cultura organizacional y adopción de modelos innovadores como IA y Banca como Servicio (BaaS).

Versión impresa

El quinto "Estudio Latinoamericano de Banca Digital" de Infocorp, que contó con la participación de 100 líderes del sector bancario de 17 países de la región, remarcó que los bancos deben implementar estrategias ágiles y escalables para captar y retener a los nuevos usuarios digitales.

La IA y el Machine Learning, según el 80% de los encuestados, serán las herramientas estratégicas para diferenciarse en términos de eficiencia operativa y personalización, sin embargo, solo el 35% de los bancos lo están implementando efectivamente.

La digitalización bancaria ya no es opcional y en la región se refleja un avance significativo: el 82% de los bancos permiten abrir cuentas de forma digital y un 58% ha tenido un aumento en el registro de clientes digitales, lo que supone una creciente adopción de los servicios bancarios en línea.

En 2024, un 87% aumentó su inversión en tecnología reconociendo que la digitalización es esencial para sostener una competitividad en el mercado, mientras que el 44% de la banca planea incrementar su inversión este año, lo que evidencia la continua prioridad que se le da a la innovación y la mejora en las capacidades digitales.

Otros insights que destaca el informe son:

- Un 85% de la banca colabora con Fintechs para integrar innovación y mantenerse competitivo, no obstante, hay resistencia, un 12% mantiene su estructura tradicional.

- De los bancos encuestados, solo el 20% están preparados con una plataforma API integrada y el resto está en fases iniciales o intermedias respecto a Open Banking.

- El 77% de los bancos de la región cuentan con un software factory propio o en desarrollo.

- Respecto a las transacciones 100% digitales, se encuentran las solicitudes de préstamos de consumo (68%), contracción de seguros (38%) y la solicitud de tarjetas de crédito o débito (56%).

- Por último, entre las tecnologías que se utilizan o planean implementar los bancos están: análisis de datos e integración (27%), IA y automatización (23%), CRM y personalización (22%), comunicación multicanal (15%) y seguridad y escalabilidad (14%).

El 39% de la banca latinoamericana está explorando como negocio emergente el modelo de Banca como Servicio (BaaS) y el 27% busca generar alianzas con Fintechs para desarrollar nuevos productos digitales.

A pesar de que la banca está avanzando tecnológicamente, las barreras internas son el principal obstáculo para la innovación, por lo tanto, prevalece la necesidad de adaptación ágil para un futuro digital más eficiente y seguro.

También se han dado pasos importantes en la inclusión financiera, un 49% desarrolla plataformas para no bancarizados y un 20% impulsa programas de educación financiera, acciones que son clave para el crecimiento sostenible de la banca.

Por último, los bancos están alineados con las normativas con monitoreo en tiempo real, pero la agilidad para adaptar procesos internos rápidamente y cumplir con nuevas exigencias normativas, son esenciales para una innovación segura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook