variedades

Bad Bunny homenajeó a pioneros del género en Coachella 2023

Bad Bunny lideró el cartel de Coachella 2023 y antes de sus presentación honró a artistas como Renato, El General y otros, en homenajes a sus raíces.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Bad Bunny durante su presentación en Coachella 2023. Foto: @tylerthegirl / @calder

Como previa a su presentación en Coachella 2023, Benito Martínez, conocido como Bad Bunny, hizo un homenaje a los pioneros de lo que hoy se conoce como género urbano y en su lista incluyó a Panamá.

Versión impresa

En un videoclip que se reprodujo en uno de los festivales más importantes de Estados Unidos, Bad Bunny reconoció que el reggae en español nació en los barrios populares de Panamá y Puerto Rico, y citó a Renato y El General como pioneros del género.

En la actualidad Bad Bunny, el primer artista de habla hispana en encabezar el cartel del festival, ha contribuido a consagrar la música en español como la más escuchada internacionalmente, sin embargo, a aquellos artistas que les abrieron la puerta a los ritmos caribeños en Estados Unidos.

Honró a estos artistas como un homenaje a sus raíces y mencionó a Héctor Lavoe, Tito Puente y Celia Cruz, así como a reguetoneros pioneros como Daddy Yankee y Tego Calderón, entre otros.

En 2019, el puertorriqueño se presentó en el festival, para entonces solo era un artista emergente del reggaetón y trap, sin embargo, el 14 de abril, se presentó ante 120 mil personas como un superastro mundial.

Los latinos lo venimos rompiendo desde hace tiempo atrás”, dijo el intérprete de “Me porto bonito”, canción con la que abrió su espectáculo de dos horas, uno de los más extensos en la historia del festival.

El Conejo Malo, según EFE, se prodigó con toda una demostración de versatilidad en cuanto a su performance, con tiempo para grandes coreografías, juego de pantallas, uso de láseres, interacción con objetos reales como una moto de agua y hasta fuegos artificiales.

El show incluyó invitados especiales como Jhayco, Jowell y Randy y Ñengo Flow, además de Post Malone (cuya presentación se vio ensombrecida por problemas con el micrófono).

Bad Bunny incluyó en su repertorio la mayoría de sus canciones, desde su última aparición en el festival hasta la actualidad, además, de un apasionado discurso.

El puertorriqueño terminó el set en el escenario principal, solo, cantando los éxitos “Callaíta”, “Me porto bonito” y “Después de la playa” mientras una larga ronda de fuegos artificiales estallaba al final detrás de él.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook