Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bajo consumo de azúcar, clave para prevenir dolencias

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Caña de azúcar / Niños / Panamá

Panamá

Bajo consumo de azúcar, clave para prevenir dolencias

Publicado 2021/03/21 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

El azúcar provoca cambios a nivel energético, físico e incluso emocional, por lo que, si controla la cantidad, habrá cambios positivos en el bienestar diario y en la salud.

El bajo consumo de azúcar es uno de los factores que podría prevenir el sobrepeso.  Pixabay

El bajo consumo de azúcar es uno de los factores que podría prevenir el sobrepeso. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades locales de Herrera y empresas azucareras buscan minimizar la afectación por quemas de cañaverales

  • 2

    Consejos para reducir el consumo de azúcar

  • 3

    Los aspectos positivos de la caña de azúcar en Panamá

El azúcar es un aliado del sobrepeso y la obesidad, por esta razón, organismos internacionales de salud insisten en pedir a las sociedades del mundo que eviten el consumo excesivo de esta para evitar problemas de salud, más allá de esas libras de más.

En varias ocasiones la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado aplicar medidas para reducir el consumo de bebidas azucaradas y sus consecuencias para la salud.

Incluso, especialistas de esta organización han asegurado que el azúcar no es necesario desde el punto de vista nutricional.

La OMS sugiere que, si se ingieren azúcares libres, aporten menos del 10% de las necesidades energéticas totales, además, se pueden observar mejoras en la salud si se reducen a menos del 5%, lo que equivale a unos 25 gramos al día. Esta proporción equivale a menos de un vaso de 250 mililitros de bebida azucarada al día.

¡Cuidado!

Consumir poca azúcar representa uno de los factores que podría prevenir el sobrepeso, las caries, la diabetes y aumento de los triglicéridos en sangre, indica Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada.

Según el especialista, el azúcar también provoca cambios a nivel energético, físico e incluso emocional, por lo que, "si controlamos la cantidad, estaremos consiguiendo numerosos cambios positivos en nuestro bienestar diario y en nuestra salud".

En este sentido, un reciente estudio de la OMS, titulado "Ingesta de azúcares para adultos y niños" aconseja una ingesta reducida de azúcares libres a lo largo de toda la vida.'


La Organización Mundial de la Salud en su estudio "Ingesta de azúcares para adultos y niños" recomienda una ingesta reducida de azúcares libres a lo largo de toda la vida. Estos contribuyen a la densidad calórica general de la dieta y pueden promover un equilibro calórico positivo. Igualmente sugieren que tanto adultos como niños deberían reducir la ingesta de azúcares libres a menos del 10% del Valor Energético Total.

Estos contribuyen a la densidad calórica general de la dieta y pueden promover un equilibro calórico positivo. Igualmente sugieren que tanto adultos como niños deberían reducir la ingesta de azúcares libres a menos del 10% del Valor Energético Total, explica el médico en un comunicado de prensa.

VEA TAMBIÉN: Premios Óscar: Rechazan las videollamadas y piden asistencia a los nominados

Los azúcares añadidos incluyen los monosacáridos y los disacáridos, más los azúcares naturalmente presentes en la miel, los jarabes, los jugos de frutas y los concentrados de jugos de frutas, forman lo que se conoce como los azúcares libres, los cuales tienen efectos similares en el metabolismo, resaltan los resultados de la investigación antes mencionada.

Dato

Los hábitos alimentarios se desarrollan entre la niñez y la adolescencia por lo que es un período importante para crear y modificar patrones saludables de alimentación, gracias a las interacciones entre el desarrollo cerebral y la influencia del entorno, resalta Herrera Morales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos hábitos se mantendrán en la adultez y de ahí la importancia de favorecer hábitos saludables.

El tema nutricional en la etapa escolar es muy importante, especialmente hay que vigilar que los niños mantengan un consumo adecuado de azúcar para garantizar su desarrollo, buena salud y evitar problemas de sobrepeso y obesidad.

VEA TAMBIÉN: 'La pornografía, la enfermedad silente del siglo XXI', una herramienta para identificar la adicción del consumo de este contenido

La recomendación más saludable es que consuman las cantidades recomendadas de azúcar distribuidas durante el día. Pero no en golosinas, sino como parte de los ingredientes de sus comidas, ya que la mayoría de los alimentos, y en especial las frutas, contienen ya buenas cantidades de azúcares naturales, que suman a las recomendaciones totales.", menciona Herrera Morales.

Según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, un menor podría consumir entre 18,75 y 37,5 gramos de azúcar por día. Por ejemplo, un niño que consuma 1500 calorías debería consumir entre 3,75 a 7,5 cucharaditas de azúcar en el día.

En Panamá son varios los esfuerzos que realizan en conjunto el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud con respecto al tema, introduciendo leyes para la venta de alimentos saludables en los kioscos de las escuelas y colegios de todo el país como es la Ley 75 de 2017 y las resoluciones N° 3623 de Meduca y N° 49 de 2018 del Minsa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".