variedades

'BannabáFest', festival de cine dedicado a los derechos humanos

Esta edición será dedicada a los derechos de los niños, con una selección oficial de 39 películas de América Latina, Norteamérica y Europa.

Belys Toribio - Publicado:

Se presentarán obras en tres categorías. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Con el objetivo de promover los Derechos Humanos o denunciar su trasgresión se lleva a cabo la IV edición del Festival de Cine de Derechos Humanos de Panamá.

Versión impresa

Desde este lunes hasta el 26 de septiembre, se estará presentado los filmes seleccionados para competir por los premios Bannabá a Mejor Documental, Mejor Ficción, Mejor Corto Estudiantil y Mejor Filme Panameño.

Las obras audiovisuales serán evaluadas por un jurado especialista y serán programadas a través de https://www.bannabafest.com/ y el canal de Youtube BannabáFest.

En su modalidad virtual el festival rendirá un póstumo homenaje a los pioneros del cine panameño, Carlos Luis Nieto, realizador de "Al calor de mi bohío", primer filme de ficción que se conoce en la historia del cine en Panamá; Antonio Hassán Victoria, distribuidor, promotor de la cultura cinematográfica y dueño de salas, que amplió su radio de acción a Centroamérica; y Rafael Guiraud, sonidista de la producción documentalista realizada por el GECU.

Esta edición será dedicada a los derechos de los niños, con una selección oficial de 39 películas de América Latina, Norteamérica y Europa.

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, sobrenombrado BannabáFest, surgió a causa de una experiencia personal en un festival de cine homólogo, en Sucre, la capital de Bolivia, donde de modo categórico me percaté del efecto positivo que tiene el audiovisual, cuando aborda temas relacionados con la promoción y defensa de los derechos de toda la humanidad, sin distinciones”, dijo Édgar Soberón Torchia director del BannabáFest.

HistoriaSegún se lee en la página de web del festival, en el 2016, surgió la iniciativa de crear en Panamá un festival de cine dedicado a los derechos humanos, inspirado por el festival homólogo de Sucre y en la labor de Ricardo J. Alfaro, panameño que participó en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

Son treinta derechos y se han adicionado nuevos con el pasar del tiempo, y menudo ejercemos varios de ellos y en otras ocasiones son transgredidos por terceros, por ello, los organizadores decidieron celebrar seis días de festival, donde participan filmes de todo el mundo relacionado con los derechos humanos.

VEA TAMBIÉN: Etapas de una relación amorosa

El 24 de octubre de 2017, el corto emberá «Identidad» dio inicio a la historia del BannabáFest. “Bannaba” proviene del vocablo guna y significa “más allá”.

Al año siguiente, se confirmó el evento: aumentaron las sedes, películas y patrocinios, y llegamos a 965 espectadores.

En evento no solo cuenta con proyecciones, también se realizan conversatorios, talleres, exposiciones de obras literarias en simultaneo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook