variedades

Barcelona acogerá los Premios Goya 2026

Barcelona será la sede de los Premios Goya 2026, 26 años después de su última vez. La 40ª edición regresa a la ciudad catalana, tras filtrarse la noticia.

Madrid / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine. Foto: EFE / Juan Carlos Hidalgo

Barcelona será la sede de la próxima edición de los Premios Goya, según el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, que ha confirmado este martes que la ciudad catalana volverá a acoger la ceremonia 26 años después.

Versión impresa

"He leído en ‘La Vanguardia’ que los Goya van a ser en Barcelona y estamos muy contentos de la elección", ha bromeado el presidente de la Academia sobre la filtración de esta noticia una hora antes, después replicada por otros medios, algo poco frecuente en la comunicación del lugar de la ceremonia que organiza la Academia.

Esta es la edición número 40 de los premios cinematográficos, que desde el año 2019 se celebran cada año en una ciudad distinta de Madrid (ya han pasado por Sevilla, Málaga los dos primeros años de pandemia, Valencia, Valladolid y Granada, además de puntualmente por Barcelona en la citada ocasión en la que la gala fue dirigida por Antonia San Juan, y que fue la primera vez que se celebraba fuera).

Ciudad unida al cine

El presidente de la Academia ha previsto que la próxima cita sea "brillante" y ha remarcado que Barcelona cuenta con espacios muy adecuados para acoger un aforo de unos 3.000 asistentes. "Volvemos a una ciudad unida al cine y que es un gran escenario para nuestros premios", ha dicho sobre una ubicación que a su juicio "ofrece todas las condiciones necesarias para acoger un evento de este nivel".

De momento está por definirse tanto el lugar concreto como la fecha, que será próxima a la habitual, ha adelantado (el año pasado y el anterior fueron en febrero), pero que dependen de la celebración de otras citas cinematográficas cercanas como los Premios Gaudí, los Óscar o el Festival de Berlín.

El presidente ha asegurado que espera una muy buena colaboración con las autoridades catalanas y con su academia de cine y ha dicho que desvincula la filtración que le ha reventado la rueda de prensa de este martes de la futura organización de la gala.

"Hay que tomárselo todo con cierto sentido del humor (…) no veo ninguna nube previsible en la relación de cordialidad con la cinematografía que se produce en Cataluña", ha afirmado, recordando que muchos de los más destacados académicos son catalanes, además de contar con un cine muy relevante.

No obstante, ha matizado que encuentra "un poco paleto pensar que tenemos un cine de cada uno de los espacios físicos que componen el Estado español", ya que cada película se rueda en lugares y con profesionales diversos y provenientes de todas partes.

Históricos del cine catalán

Sí ha recordado a grandes directores catalanes históricos como Pere Portabella, Bigas Luna, Vicente Aranda, Joaquim Jordà o Agustí Villaronga y otros actuales como Isabel Coixet, Isaki Lacuesta, Juan Antonio Bayona, Albert Serra, o Carla Simón, entre otros nombres, y a intérpretes como David Verdaguer, Eduard Fernández y Laia Costa, además de Rosa María Sardá, que presentó la gala varios años "y ha sido siempre el referente de todos los presentadores", ha remarcado.

Para el presidente, el cine español ha superado las "épocas de vacas flacas que hubo en su momento" y la producción española, tanto en número como en calidad, «ha mejorado muchísimo". "Yo diría que 2025, que serán los Goya de 2026, está siendo ya un gran año de cine español", ha subrayado, como se ha mostrado en el reciente Festival de Málaga.

"Va a haber tortas en las películas a competición. Yo estoy asombrado con lo que está ocurriendo en el cine español últimamente", ha dicho Méndez Leite, que afronta el último año de la actual junta directiva, que se renovará el próximo curso.

Por otro lado, preguntado por si le gustaría que la reina Letizia acudiera a la ceremonia, ha recordado que cada vez que la ve le dice "que tienen que venir a los Goya. Y en cualquier momento espero conseguirlo, a lo mejor Barcelona es el momento adecuado".

"Como sabéis, la reina ha venido en alguna ocasión a la Academia voluntariamente, para asistir a alguna de nuestras actividades.

La primera vez que me encontré con ella me empezó a hablar de David Lynch y de Wes Anderson y me quedé asombrado", ha explicado. 

Illa celebra la decisión de la Academia

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, celebró este martes el anuncio de que los próximos Premios Goya se celebrarán en Barcelona, una noticia que "valora positivamente" poco después de la confirmación oficial de la Academia de Cine.

"Es una buena noticia también para el cine catalán, que está en un buen momento, en un momento de auge, con reconocimientos importantes por algunas películas muy, muy premiadas", dijo Illa en declaraciones a los medios durante la segunda jornada de su visita oficial a Japón.

En concreto, el presidente catalán destacó el "buen momento" con respecto a público y asistencia a las salas que vive la cinematografía catalana y añadió que a este también ayuda la estrategia del Gobierno de la Generalitat de "potenciar el audiovisual".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook