variedades

Beatriz de Holanda dice en su despedida que su esposo fue su "mejor decisión"

Amsterdam/EFE - Publicado:
La reina Beatriz se despidió hoy de los holandeses con un discurso televisado en el que aseguró que la elección de su esposo, el alemán Claus von Amsberg, fue su "mejor decisión", al tiempo que agradeció a sus compatriotas el apoyo en sus 33 años de reinado.

"Quizás la historia diga que la elección de mi esposo fue mi mejor decisión", dijo una Beatriz de Orange-Nassau claramente emocionada mientras hablaba de su marido, fallecido en 2002.

El vídeo con las palabras de despedida de la reina se emitió por las cadenas de televisión neerlandesas pasadas las 18.

30 GMT, cuando Beatriz de Holanda ya se encontraba en el Rijksmuseum junto a los príncipes herederos, Guillermo-Alejandro y Máxima, en una cena de gala con invitados de 18 casas reales reinantes y con personalidades de instituciones del país e internacionales.

La reina, de 75 años y que mañana abdicará en su hijo Guillermo-Alejandro, mostró su agradecimiento a la población, refiriéndose a su "calor y confianza", elementos que, afirmó, le han dado fuerza en los momentos más difíciles.

Beatriz de Holanda también tuvo palabras para su nuera, Máxima Zorreguieta, a quien se refirió como un apoyo para su hijo en la futura labor de jefe de Estado.

"Que su afable Máxima, con su gran corazón y su sentimiento puro para las relaciones personales, pueda desempeñar un papel especial (con Guillermo-Alejandro como rey).

Todos nosotros los vivimos como una bendición", señaló.

Respecto a su heredero, Beatriz de Holanda resaltó que "está bien preparado en todos los aspectos.

Durante la ceremonia de investidura en la Nieuwe Kerk de Amsterdam, el rey Guillermo-Alejandro aceptará lo esencial de este puesto: actuar sin tener en cuenta las preferencias y mantenerse por encima de los partidos y los grupos de interés".

Beatriz de Holanda, que desde mañana pasará a ser princesa de los Países Bajos, recordó la figura de su esposo, el aristócrata y diplomático alemán Nicolaus van Amsberg, con quien se casó en 1966.

Ese matrimonio fue rechazado inicialmente por los holandeses porque el prometido de la entonces princesa Beatriz militó en las Juventudes Hitlerianas antes de la Segunda Guerra Mundial.

Prueba de los recelos iniciales fueron los disturbios y las protestas el día de su boda, aunque con el paso de los años el príncipe Claus acabó siendo aceptado y querido por los holandeses.

Del príncipe Claus recordó su interés por el medioambiente, el desarrollo y la cultura, "todos elementos clave para nuestra sociedad.

Nuestros hijos aprendieron los cambios de la sociedad".

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook