Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / A beneficio de las obras de restauración del Teatro Nacional- La Orquesta de Cámara del Ampurdán

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

A beneficio de las obras de restauración del Teatro Nacional- La Orquesta de Cámara del Ampurdán

Publicado 2000/11/14 00:00:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Instituto Nacional de Cultura y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España presentan a la Orquesta de Cámara del Ampurdán, dirigida por el maestro Carles Coll. Se realizarán dos presentaciones, una en el Teatro Nacional, hoy martes 14 y la otra en el Colegio San Agustín de David, en la provincia de Chiriquí. Además se realizará una presentación especial de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá dirigida por el maestro Carlos Coll, el miércoles 15, en el Teatro Nacional.
La Orquesta de Cámara del Ampurdán es una formación estable y profesional fundada en 1989. Cuenta con el apoyo de diversas instituciones tales como la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Girona y los Consells Comacals del Alt y Baix Empordá, así como de más de sesenta ayuntamientos de estas comarcas. También tiene el patrocinio de Hidroeléctrica del Empordá y de Caixa de Girona.
Su repertorio comprende desde la música barroca hasta la contemporánea, teniendo una especial atención por las obras de compositores nacionales, que suelen programarse en todos los conciertos. Tiene siete discos compactos grabados, dedicados a los compositores X. Turull, E. Toldrá, J. Serra, X. Montsalvatge. A. Cotó, J. Serra, J. Turina y C. Coll entre otros. Además, ha realizado grabaciones para RNE, para Catalunya Radio-Catalunya Música y TV3. Desde su presentación ha actuado en los principales Festivales de Música de Catalunya (Peralada, Grec, Torroella de Montgrí, Polamos, Sant Feliu de Guixols, Sitges...) ha resalizado diversas giras por España (Andalucía, País Vasco, Castilla-La Mancha, Mallorca, Valencia, Aragón, Asturias, Galicia...) y por el extranjero (China, Portugal, Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Luxemburgo, México, Hungría, Eslovaquia, Austria, Bulgaria, Grecia, Rumania, Rusia, Japón, Marruecos, Egipto, Siria, Líbano, Jordania y Filipinas (dentro de los actos del Centenario de la Independencia). Acompañando la exposición que el Ministerio de cultura ha realizado bajo el lema "Islas del Pacífico: el legado español" ha actuado en las Islas Marianas y Carolinas concretamente en Guam, Saipán y Ponapé.
La Orquesta ha colaborado con solistas de renombre tanto nacionales (Q. Romaní, J. Francesch, A. Coma. C. Arimany, J. Codina, C. Trepat, Ch. Botanch, C. Bustamente, P. Torreblanca, P. Márquez, E. Belmonte, S. Sánchez-Jericó, M. Viñuales, J. Jesús García Parra, S. Parrón etc...) como internacionales )H. Shom, I. Susuki, B. Soustrout, M. Balderi...). Ha sido dirigida por prestigiosos directores, D. Tosi y L Heltay entre otros. Su director titular es desde su fundación Carles Coll.
La Orquesta ha actuado en la sede del Parlamento Europeo de Estrasburgo, donde fue nombrada Miembro de Honor del Consejo Internacional del Movimiento Europeo.
En colaboración con el Orfeo Catalá, la Coral Cantiga, Coral de Albecete, Coral Alonso Lobo de Cuenca y otros coros ha interpretado el Magnificat de J. S. Bach, la Misa de la Coronación de W. A. Mozat, la Misa de la Trinidad de W. A. Mozart y el Mesías de G.F. Haendel.
Importantes compositores nacionales han dedicado obras a la Orquesta, que forman parte de su repertorio habitual.
En el año 1992 le fue otorgado el Premio Nacional de Música en el apartado de intérprete de música clásica.
CHRIS NICHOLLS, VIOLIN
Nace en 1971 en Croydon (Inglaterra). A los siete años recibe las primeras lecciones de violín. En 1989 estudia en el Royal Academy of Music de Londres con el profesor Howard Davis (primer violón del Cuarteto de Cuerda Alberni), y música de cámara con los miembros del Cuarteto Amadeus.
Es seleccionado para participar en las masterclasses de Ida Haendel, Zakhar Bron, Anne-Sophie Mutter, Joseph Seiger y el trío Haydn de Viena.
Desde 1991 hasta 1995 fue alumno de Ruggiero Ricci en el Mozarteum de Salzburg y desde 1995 hasta 1999 es profesor asistente y director artístico de las grabaciones del maestro Ricci.
El año 1997 le conceden el diploma "Associate of the Royal Academy of Music".
Chris Nicholls ha actuado por toda Europa en recitales, como solista con diferentes orquestas y con diversas formaciones de cámara. Interpreta un amplio repertorio que va desde Bach hasta la música más actual.
Tiene grabaciones con varias firmas discográficas.
JORDI CODINA, GUITARRA
Nacido en Barcelona realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior Municipal de Música de esta ciudad, donde estudió guitarra con el Maestro Gracia Tarragó. Desde 1972 es profesor de guitarra del citado centro docente.
Formó parte del Cuarteto Tarragó desde 1971, año de su fundación hasta 1988 con el que realizó constantes giras de conciertos por Europa, Asia y América.
Ha sido presidente de la Sociedad Guitarrística de Cataluña desde 1985 hasta 1988.
Los compositores X. Montsalvatge, J. Homs, A. Cerdá, F. Taverna-Bech, J. L. Moraleda, J. Rodríguez-Picó, II. Balsach, F. Fleta-Polo, A. De Villasante y C. Guinovart le han dedicado obras.
Ejerció la crítica musical en el ABC-Catalunya desde 1988 hastaz 1994. Es miembro de la Asociación Catalana de Compositores. Sus obras han sido interpretadas en España, Portugal, Francia, Holanda y Polonia.
Colabora habitualmente con la Orquesta de Cambra de I"Empordá, con la cual ha hecho giras de conciertos por España, Italia, Bulgaria, Grecia y China. Actualmente colabora también con el Quintero Xavier Turull.
Su dedicación a la música contemporánea ha sido reconocida con el Premio Nacional de Música de la Generalitat de Catalunya (1992) al intérprete de música contemporánea.
Es miembro del patronato de la Orquesta de Cambra de I"Empordá, y desde 1999 es también director asistente de la formación.
CARLES COLL, DIRECTOR
Nacido en Figueres (Alt Empordá) el 14 de abril de 1952. Cursó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música del Liceu y en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona. Comienza a estudiar piano con Camil la Lloret y Pere Vallribera y prosigue con el maestro Miquel Farré.
En 1985 creó la campaña "El piano a l"abast" que llevó a más de 130 poblaciones catalanas, también es el autor del guión y la música del espectáculo audiovisual "Diáleg Emporitá en 3300" con textos de M. Vayreda e imágenes de J. Casals.
Es el autor de las orquestaciones de las obras de los compositores Josep Serra y Albert Cotó que configuran el tercer CD de la OCE, "Valsos I Danses Vultcentistes". También es creador de diversas obras para orquesta de cuerda entre las que destaca el cuento musical "La Corneta Traviesa" con texto de Angels Gardella e ilustraciones de Joan A. Poch.
Ha actuado como solista con diversas orquestas y grupos de cámara entre las que podríamos citar la Orquesta de Gemsbach, la Orquesta de Cámara de Phorzheim, la joven Orquesta de Münster y los Solistes de Catalunya. Ha sido miembro de diversas formaciones de cámara, entre ellas el Quintet de CAMBRA DE CATALUNYA.
Ha sido invitado a dirigir el Ensemble Orchestral Perpignan Languedoc Rousillon, la Cappella Istropolitana de Bratislava, la Orquesta de Cámara del Estado de Eslovaquia (Orquesta de Zilina), la Cukorova State Symphony de Turquía y la Orquesta Simfonia de Bucarest.
Es el impulsor, fundador y director titular de la Orquesta de Cambra de I"Empordá, impulsor y fundador de la Jove Orquestra de Cambra de I"Empordá y director, conjuntamente con Dabniel Tosi de la Orquesta Simfónica Empordá Llenguadoc-Rosselló.
MONTSERRAT TORRUELLA, MEZZOSOPRANO
Cursó sus estudios en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, con M. Alió y M. García Morante. Fue finalista y becada en el III Concurso de Interpretación Once (1988) y consiguió Premio Extraordinario en el Concurso Francesc Viñas (1990) para estudiar con C. Bergonzi. Obtiene también Premio Agnes Balsa (1991), Premio Plácido Domingo ex-aequo, y premio del Grupo de Liceistas del 4" y 5" curso.
Su repertorio incluye ópera, oratorio y lied. Ha interpretado Bach, Pergolesi, Rossini, Vivaldi, etc. Debutó en el Gran Teatro del Liceo (Idomeneo de Mozart, papel de joven cretense, 1991). Ha participado en diversas ediciones del Festival Grec de Barcelona (1994, 1995 y 1997). Ha realizado numerosos recitales de lied y chanson francaise. Ha colaborado en papeles solista con la Orquesta de Cambra de l"Empordá, la Orquesta Sinfónica del Vallés, la Orquesta del Gran Teatre del Liceu, etc.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".