variedades

Beneficios del baile en los niños

Esta actividad les brinda a los pequeños la oportunidad de desarrollar y mejorar sus capacidades intelectuales y sociales.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

Es importante que los padres tomen en cuenta que los bailes sean acordes a la edad.

El baile no solo produce la sensación de libertad en quienes lo practican, sino que también ofrece beneficios físicos y también en el ámbito psíquico a los niños.

Versión impresa

Desde los 4 años de edad, Indra Mariel comenzó a practicar bailes modernos hasta 8 años, desde ahí hasta la actualidad practica ballet, jazz, danza contemporánea y tap.

Su madre Indra Olmedo comparte que "los beneficios son grandiosos, ya que les da seguridad, les crea una disciplina, confianza en sí mismo y desarrollan una elegante postura corporal".

VEA TAMBIÉN: Daño que pueden ocasionar las cargas emocionales de las relaciones pasadas

Mientras que Margarita Muñoz, madre de dos niñas, manifiesta: "desde que mis hijas comenzaron a bailar, trabajan más en equipo, ejercitan su cuerpo y las mantiene ocupadas".

Beneficios

En efecto, lo que las madres comparten son algunas de las características de los beneficios que se obtienen a través del baile y la danza.

"En la parte psíquica, exige disciplina que luego se ve reflejado en el cumplimiento de normas y el desarrollo de la personalidad; estimula la creatividad y la expresión de emociones a través de un lenguaje no verbal; desarrolla habilidades sociales para cooperar y trabajar en equipo; aumenta la autoestima y la autoconfianza, desarrolla la motricidad fina y gruesa; estimula la memoria y reduce el riesgo de estrés", explica el psicólogo Alexander Gracia Chong.

VEA TAMBIÉN: Argentina de la mano de Federico Visuetti

Contra

Es importante que los padres tomen en cuenta que los bailes sean acordes a la edad de los niños "si un niño de 7 años ve un video de algún joven mayor que él bailando y este baile le gusta el niño tratará de imitarlo, pero por su edad no sabe si es un baile apto o no para él", indica.

Por ello, recae en los padres la responsabilidad de velar porque el tipo de contenido bailable sea adecuado para sus hijos, de lo contrario, "pondría a los niños en una edad más avanzada de la que les corresponde mental y cronológicamente, adelantar forzosamente etapas de su desarrollo cognitivo, acortar su infancia y niñez e incluso la pérdida de la inocencia", apunta.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook