Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bertalicia nos regala "Leit Motiv"

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bertalicia nos regala "Leit Motiv"

Publicado 1999/06/17 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se trata del más reciente poemario de una de las más respetadas y brillante plumas nacionales como lo es la poetisa, cuentista, periodista y profesora, Bertalicia Peralta.
"Leit-Motiv" es un libro cargado de sentimientos profundos y realidades subyugantes. Es una obra que aborda distintos temas como la muerte, la vida, la esperanza, el amor, la lucha, la obsesión, el patriotismo... y que nos lleva a un estado de reflexión, de ensueños, a veces de tristeza... y que nos retrata situaciones que hemos vivido a través del tiempo. Es un producto literario que nos dice sin remilgo las verdades tal como son y que deja la puerta abierta para que el lector intérprete su contenido.
El referido poemario está compuesto por el "Libro de las Frivolidades" y el "Libro de a Bordo". El primero a su vez se divide en tres títulos llamados: "Fragilidad", "Casa de Consuelo y Sombra" y "Margazo". Mientras que el segundo, contempla: "Cuaderno de Sobreviviente", "Los Ayeres" y "Del Gozo y Otros Ejercicios".
Estos títulos a su vez se componen de todo un cúmulo de poemas, en donde desfilan un sinnúmero de sentimientos y realidades, como anotáramos en un principio, y que se desgranan en cada página a través de los versos libres y bien definidos de Bertalicia.
El crítico de arte, Agustín Del Rosario, en la introducción de este libro anota que "lo que da valor a un poema es la carga de significados que despierte en quien lo lee y no tanto los significantes que utiliza quien lo escribe".
Asimismo afirma que "la verdad del poema está en lo escrito y no en la vida de quien lo escribe. Es decir, que el poema aún y cuando su significado, verdad, tenga poco o nada que ver con quien lo escribe".
Dentro de esas anotaciones, este periodista cultural asegura que a través del tiempo, Peralta ha dado paulatino cumplimiento a la premisa que indica que el poema constituye una verdad última, un significado, más que una reunión de significantes.
"Bertalicia Peralta elabora cada poema como una partitura que puede ser leída y como tal interpretada, ejecutada, por quien la lee", sostiene este especialista de la cultura general dentro de su análisis sobre la producción poética de esta dama de las letras panameñas.
Cabe destacar, que Bertalicia Peralta ha publicado anteriormente en poesía libros tales como: "Canto de esperanza filial" (1962), "Sendas fugitivas" (1963), "Dos poemas" (1964), "Atrincherado amor" (1965) y "Los retornos" (1966).
Además, de "Poesía joven de Panamá / Cinco poetas, Antología" (México, 1970), "Un lugar en la esfera terrestre" (el cual ganó el tercer premio del concurso José Martín, Perú, 1971), "Siete" (poesía comentada en colaboración con siete poetas, 1971), "Himno a la alegría" (1973), "Ragul" (1976), "Libro de la fábula" (1976) y "Casa flotante" (1979),
Se incluye asimismo, dentro de su extensa producción poética, títulos tales como: "Frisos" (1982), "En tu cuerpo cubierto de flores" (1985), "Zona de silencio" (1987), "Piel de gallina" (1990) e "Invasión U.S.A., 1989" (1990).
Dentro de este contexto, la cosecha de Bertalicia Peralta aparece en traducciones al inglés, ruso, portugués, italiano, alemán y en antologías de poesías y cuento.
Ahora nos engalana esta trabajadora del arte literario, con su más reciente producción que bautiza con el nombre de "Leit-Motiv", obra que fue editada gracias al patrocinio de la empresa Excimer Laser y la cual no sólo es digna de elogiar por su contenido escrito, sino también por su original presentación, ya que está empastado al derecho y al revés. Es decir, que los dos libros que componen la obra, pueden empezarse a leer de una forma, que cuando se llega a la mitad, hay que girar el libro para iniciar la lectura de la segunda parte. Una verdadera estrategia de creatividad y originalidad.
Bajo la responsabilidad de la Editorial Tierra Firme /Servicios Gráficos, este poemario fue finalmente editado en abril pasado y cuenta con un diseño de portada de Novo Art y con viñeta del artista Jorge Horna.
El periodista cultural Agustín Del Rosario en su artículo "Bertalicia Peralta o el Significado Como la Consciencia del Poema", que escribió en diciembre del año pasado, indica que "Leit-Motiv recrea esta orquestación de las palabras en la búsqueda de un significado que pareciera haberse cultivado durante largo tiempo, dado que se trata de poemas que rebosan significados".
"Leit-Motiv, habría que aclarar (continúa diciendo Del Rosario) se trata de un crecimiento que agudiza la percepción en torno a significantes como amor, injusticia, solidaridad, humanidad, vida, muerte, amargura, felicidad, alegría, dolor -entre otros varios más- mismos que son asumidos como ´motivos centrales´ de allí el nombre que ampara al poemario.
Y somos de la misma opinión de este crítico de arte, cuando señala que en este último libro, Bertalicia Peralta "acentúa una nota de humor, de ironía, a ratos no exenta de dolor".
Pero cada quién tiene que descubrir el misterio y el encanto que revela Bertalicia en cada uno de sus poemas, asimismo como dice Del Rosario al subrayar que "el encanto de la lectura ¿acaso es otro que no sea encontrar cada lector, cada lectora, a su manera, ese mapa de ese tesoro que se nos propuso desde los inicios quien escribiera el libro?".
Invito a los amantes lectores del verso, a descubrir la magia poética que nos ofrece en esta ocasión Bertalicia Peralta en su "Leit-Motiv" y muchos podrán encontrar el verdadero motivo y razón de ser que nos permite continuar en esa existencia, a veces felices y otras veces amarga.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".