Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bienestar: Daños en la piel por la exposición al sol

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Daño / Panamá

Panamá

Bienestar: Daños en la piel por la exposición al sol

Publicado 2021/01/22 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los rayos UV pueden provocar varias afectaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lentigos solares en la espalda. CORTESÍA / MAYO CLINIC

Lentigos solares en la espalda. CORTESÍA / MAYO CLINIC

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo elegir el protector solar según el tipo de piel?

  • 2

    Cuidados para la piel con dermatitis atópica

  • 3

    Coronavirus puede sobrevivir en la piel hasta nueve horas, según un estudio

La exposición al sol y otras formas de rayos ultravioletas (UV) pueden afectar la piel y los ojos.

Las personas con piel blanca tienen una probabilidad más alta de presentar daños causados por los rayos UV, aunque, las personas de pieles oscuras también pueden resultar afectadas, detalla la American Cancer Society.

Cuando la piel está expuesta al sol se broncea, lo cual sucede cuando la piel absorbe los rayos UV. Ocurre un aumento en la actividad y número de melanocitos, células encargadas en la producción pigmento color marrón llamado melanina, la cual bloquea hasta cierto punto los rayos UV.

Por esta razón, las pieles oscuras tienen una menor probabilidad de sufrir quemaduras por el sol en comparaciones con las claras.

A continuación, enumeraremos algunos daños provocados por el sol en la piel, según Mayo Clinic.

Pigmentación despareja

La piel para protegerse aumenta la producción de melanina, en algunas ocasiones, el sol origina un aumento desparejo de la producción de este pigmento originando una pigmentación irregular.

Lentigos solares

Son manchas planas con una mayor pigmentación, suelen ser de color marrón, negro o gris. Por lo general, aparecen en las áreas más expuestas al sol, como el rostro, las manos, los brazos y la parte superior de la espalda.

'

Cuando la piel está expuesta al sol se broncea, es cuando la piel absorbe los rayos UV, se produce un aumento en la actividad y número de melanocitos, célula encargada de la producción pigmento color marrón llamado melanina.

Lentigos solares, pigmentación despareja, elastosis solar, melasma, poiquilodermia, son algunos de los daños que puede provocar el sol.

Los lentigos solares, también llamadas manchas hepáticas o de edad, son frecuentes en adultos mayores, no obstante, también se presentan en personas jóvenes que pasan mucho tiempo en el sol sin protegerse la piel.

VEA TAMBIÉN: 'El Boza': Su canción 'Hecha Pa' Mi' debuta en la posición número 43 del 'top' de Billboard Latino

Poiquilodermia

La poiquilodermia se caracteriza por áreas irregulares de pigmentación marrón rojiza. Es más frecuente en el cuello y el pecho, en áreas expuestas al sol en forma crónica.

Elastosis solar

La radiación ultravioleta rompe el tejido conectivo de la piel que se encuentra en su capa más profunda (dermis). Sin el tejido conectivo de sostén, la piel pierde su tonicidad y su flexibilidad. Esta afección, conocida como elastosis solar, se caracteriza por pliegues verticales, arrugas profundas y piel sin firmeza o flácida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".