Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Blue Zones': ¿Cuál es el secreto de las comunidades longevas?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidades / Panamá / Retraso de envejecimiento / Secreto / Vejez

Panamá

'Blue Zones': ¿Cuál es el secreto de las comunidades longevas?

Actualizado 2024/08/28 18:59:22
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Para los que desean estar activos y no lo han sido en el pasado, recomiendan comenzar con actividades de bajo impacto como caminar, nadar o yoga suave.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Secretos de longevidad. Foto: Pixabay/Ilustrativa

Secretos de longevidad. Foto: Pixabay/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se reunió con gremios magisteriales para abordar la crisis de la CSS

  • 2

    Mulino sobre Rico Pineda: 'Ese muchacho está preso por andar en lo que andaba'

  • 3

    Aprueban proyecto de ley que modifica el programa de PASE-U

Las "Blue Zones" son áreas donde las personas no solo viven más tiempo, pues también disfrutan de una calidad de vida envidiable en su vejez.

El concepto fue acuñado por el explorador Dan Buettner y ha llamado la atención tanto del público como de la comunidad científica.

Aunque en las últimas semanas se ha hecho más popular gracias a la serie de Netflix "Live to 100: Secrets of the Blue Zones", que explora estas comunidades longevas y sus secretos para una vida duradera y sana. 

Aprendizajes y más

¿Cómo aplicar las lecciones de las "Blue Zones"? La Dra. Ana Cury, especialista en Medicina Interna y Geriatría, y miembro de Medicus brinda unos tips.

De acuerdo a los estudios la genética probablemente solo representa el 20-30% de la vejez, explicó la Dra. Cury, de Medicus, plataforma de segundas opiniones médicas virtuales que conecta a pacientes de América Latina con médicos en sus campos en Estados Unidos. 

Al entender lo que han aprendido estas comunidades longevas, lo podrán aplicar en la actualidad y así promover un envejecimiento saludable, añadió. 

Por esta razón, Cury resaltó puntos claves que contribuyen a esa longevidad en estas zonas:

- Dieta sana: Las "Blue Zones" tienden a seguir dietas ricas en plantas, con un consumo moderado de carne y pescado. La dieta mediterránea, en particular, ha ganado atención por sus beneficios para la salud.

- Constante actividad física: El ejercicio regular es una parte primordial de la vida en las "Blue Zones", pero no necesariamente en forma de rutinas de gimnasio estructuradas. "La actividad física está integrada en la vida cotidiana, como caminar, jardinería o tareas domésticas". 

- Conexiones sociales fuertes: Las relaciones familiares y comunitarias juegan un papel crucial en el bienestar de los habitantes de las "Blue Zones".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Propósito de vida: Tener un sentido de propósito, o lo que los okinawenses llaman "ikigai", es fundamental para el bienestar mental y emocional.

- Manejo del estrés: Las comunidades de las "Blue Zones" suelen tener prácticas culturales que ayudan a manejar el estrés, como la siesta en Cerdeña o el tiempo dedicado a la oración en Loma Linda, California.

Estos principios pueden adaptarse a nuestro estilo de vida moderno. "Incorporar las lecciones de las Zonas Azules en la planificación urbana y las iniciativas comunitarias puede ayudarnos a crear ciudades que prioricen la salud, el bienestar y la longevidad para las generaciones venideras", afirmó.

No obstante, también advierte sobre la necesidad de un enfoque equilibrado al adoptar prácticas inspiradas en las "Blue Zones". Por ejemplo, al seguir dietas como la mediterránea, es importante considerar el control de porciones y las necesidades individuales de salud.

Para los que desean mantenerse activos de manera segura, especialmente si no han sido muy activos en el pasado, la Dra. Cury recomienda comenzar con actividades de bajo impacto como caminar, nadar o yoga suave, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.

El interés en las "Blue Zones" y el envejecimiento saludable refleja un cambio en nuestra percepción del envejecimiento. Ya no se trata solo de vivir más tiempo, sino de mantener una buena calidad de vida en nuestros años posteriores. 

Mientras la ciencia continúa desentrañando los secretos de la longevidad, las "Blue Zones" nos recuerdan que una vida larga y saludable no es solo cuestión de genes o suerte. Es el resultado de un estilo de vida holístico que prioriza la salud física, mental y emocional. Y eso es algo que todos podemos aspirar a cultivar, sin importar dónde vivamos.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".