Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bocas del Toro, un santuario acuático en la Costa Atlántica

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bocas del Toro, un santuario acuático en la Costa Atlántica

Publicado 1999/04/07 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La provincia de Bocas del Toro se localiza en el extremo occidental de la República de Panamá con su extensión aproximada de 8,917 Km2., ocupa cerca del 12% del territorio nacional. Esta constituida en casi un 70% por tierras altas que se prolongan desde el límite con la provincia de Chiriquí, en las cordilleras de Talamanca y Taserá que comprende cerros Fábrega, Itamut y Echandi, por parte de las tierras bajas que llegan hasta la costa por debajo de los 5 metros sobre el nivel del mar. En su litoral, Bocas del Toro cuenta con dos bahías de gran importancia, Bahía Altamirante y Laguna de Chiriquí, además de un archipiélago que abarca una zona de más de 2,000Km2.
Su clima se caracteriza por tener lluvias relativamente constantes durante todo el año, sin que exista una estación seca bien definida; sin embargo durante los meses entre febrero, marzo, septiembre y octubre se puede apreciar una disminución en caída de precipitación pluvial.
Bocas del toro, una de las provincias más ricas en cuanto a la biodiversidad en especie se refiere y considerada Santuario Acuático en las costas del Atlántico, debido a sus variadas riquezas marinas, pero que también es rica esta provincia; ya que mantiene diferentes ecosistemas terrestres como son los bosques lluviosos del Parque Internacional La Amistad en la zona oeste.
Una biodiversidad elevada dentro de sus ecosistemas conformados por los bosques, manglares, zonas pantanosas, hermosas playas con arena blanca y rocosas, estuarios y arrecifes coralinos en diferentes matices junto a cristalinas aguas.
La mayoría de estos ecosistemas están representados dentro de los límites del Parque Internacional La Amistad, el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, el Humedad San Juan - Pond Sak y el Bosque protector Palo Seco.
Los ecosistemas costeros incluyen escenarios que son de anidación constante para las aves, en especial las migratorias; y sitio de alimentación para cuatro especies de tortugas marinas tales como: la tortuga blanca (Chelonia mydas), caguama (caretta caretta), canal (Desmochelys coriaca) y la más cotizada dentro del mercado, la torguga carey (Eretmochelys imbricata).
Los bosques mantienen numerosos ejemplares de especies dentro de la fauna y flora, además de aún encontramos bosques primarios y secundarios ricos en especie nativas.
Es por esta loable causa, que la labor que mantiene ANCON en esta paradisiaca región llena de encanto a la vista del hombre y amante de la naturaleza, es el fortalecimiento de los proyectos de conservación tanto terrestres como marinos que desde hace más de 10 años se ejecutan en el área, tales como el mantenimiento de los límite del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, en conjunto con La Autoridad Nacional del Ambiente y miembros de la comunidad.
Adicionalmente, sé a continuado con la ejecución en los patrullajes del proyecto de monitoreo y protección de tortugas marinas en Playa Larga, los Cayos Zapatilla y en el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, para controlar la indiscriminada cacería y recolección de sus huevos.
Hasta la fecha Ancón, ha brindado apoyo con extensos programas de trabajo en Educación Ambiental, en cuanto a la presentación de charlas y giras ecológicas educativas, garantizando el respaldo de las comunidades aledañas unidas al
trabajo de conservación y desarrollo sostenible de los recursos naturales en el área este con el propósito conservacionista de cambiar la mentalidad a las personas y enseñarles a valorar y proteger nuestros patrimonios naturales.
A través del Proyecto del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos y en conjunto con la Dirección del Parque, inicio en 1997, el programa de apoyo que ofrece esta institución ecológica, brinda iniciativas de micro proyectos sobre alternativas económicas amigables al ambiente con las comunidades Ngobe de Bahía Azul, Punta Sirai, Playa Verde y Cayo Paloma.
Este programa proporciona a las comunidades materiales para la confección de artesanía y que posteriormente irán a su venta, tales como chácaras, trabajos en calabeza, naguas (vestidos tradicionales) y otros.
Además, los voluntarios en Bocas del Toro, llevan a cabo limpiezas de playa anualmente en conjunto al programa de Educación Ambiental, con más de 80 voluntarios de la Dirección de Protección Civil, estudiantes del Colegio Rogelio J. Ibarra de Bocas Isla, voluntarios del Cuerpo de Paz, acreditado en Panamá, ANAM y miembros de las diferentes comunidades del área.
Igualmente, sé ha continuado con las actividades de Educación Ambiental y distribución de información ecológica. Este programa atendió en el centro de educación ambiental a más de 700 usuarios en la provincia de Bocas del Toro y de provenientes de otros puntos de nuestro país, ofreciéndoles así orientación técnica y profesional sobre la importancia de la conservación y protección de los recursos naturales.
La misión que mantiene ANCON es conservar la Biodiversidad y los Recursos Naturales de Panamá para beneficio de las presentar y futuras generaciones. Y les recuerda a la ciudadanía panameña que toda persona que atenté contra la Naturaleza y sus recursos, serán sancionados severamente por la Autoridad Nacional del Ambiente con lo que estipula las leyes ya establecidas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".