Skip to main content
Trending
Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién
Trending
Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Buenos Aires rinde homenaje a Gabriel García Márquez por los 40 años de su Nobel literario

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Buenos Aires / Escritor / Homenaje / Literatura

Argentina

Buenos Aires rinde homenaje a Gabriel García Márquez por los 40 años de su Nobel literario

Actualizado 2022/05/06 12:30:05
  • Buenos Aires / ey@epasa.com / @panamaamerica

García Márquez o Gabo, para sus amigos y lectores, intentó en 1952, sin éxito, publicar 'La Hojarasca' con la Editorial Losada. El rechazo por parte de la institución fue tan grande que hasta un editor le mandó una carta sugiriendo que se 'dedique a otra cosa'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gabriel García Marquez (Premio Nobel de Literatura). EFE/Eduardo Abad/Archivo

Gabriel García Marquez (Premio Nobel de Literatura). EFE/Eduardo Abad/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Kayra Harding se casará con un príncipe a finales de mes?

  • 2

    En análisis se encuentra ampliación de tramo marino del Corredor Sur

  • 3

    Taboga: firman acuerdo para control de derrames

La Feria del Libro de Buenos Aires realizó un acto en homenaje al escritor y periodista colombiano, Gabriel García Márquez, cuándo se cumplen 40 años de ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982, y la capital argentina fue el lugar que lo catapultó a la fama.

“Su fama comenzó en esta ciudad (Buenos Aires), aunque también fue su primera frustración”, recordó el director general y cofundador de la Fundación Gabo, Jaime Abello, que se encarga de ofrecer talleres para la formación práctica y la búsqueda de la excelencia en el periodismo.

García Márquez o Gabo, para sus amigos y lectores, intentó en 1952, sin éxito, publicar "La Hojarasca" con la Editorial Losada. El rechazo por parte de la institución fue tan grande que hasta un editor le mandó una carta sugiriendo que se “dedique a otra cosa”.

Tiempo después, ese libro, divulgado en Colombia serviría como la base de García Márquez para escribir "Cien años de Soledad" en 1967, bajo la editorial Sudamericana de Buenos Aires, y que le haría merecedor del Nobel.

En 1982, la academia sueca lo reconoció por sus novelas e historias cortas, en las que combina “lo fantástico y lo real en un mundo compuesto de imaginación, que refleja la vida y los conflictos de un continente”.

"Cien años de soledad" está considerada como una de las novelas más representativas del realismo mágico del siglo XX y por el éxito que tuvo es el término con el que se aplicó a la literatura de los años 60 en América Latina.

“No nos sorprendió cuándo ganó el Nobel”, dijo Gloria López, editora de Sudamericana y de los libros que García Márquez publicó en el país, durante el homenaje.

“Cien años de Soledad nunca estuvo agotado, siempre era reeditado para sacar más ejemplares", agregó.

"Después de que ganó, decidimos por primera vez en la historia sacar 50 mil reediciones de sus libros más conocidos. No quedó ninguno”, también dijo.

VEA TAMBIÉN: Los Rabanes: Agrupación panameña recibe distinción en Estados Unidos

Treinta años después, esa misma obra se tradujo en, al menos, 37 idiomas y vendió más de 30 millones de copias en todo el mundo, y hasta se convirtió en la bibliografía obligatoria de escuelas y universidades de Latinoamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El libro posee 20 capítulos no titulados, en donde narra una historia con estructura no lineal, ya que los acontecimientos del ficticio pueblo Macondo y de la familia Buendía, así como los nombres de los personajes que se repiten una y otra vez, mezclando fantasía con realidad. Además, el narrador es también el personaje principal, algo posmoderno para la época.

El homenaje también tuvo como invitado especial al director de cine y televisión colombiano, Rodrigo García Barcha, el hijo mayor de García Márquez.

“Gabo tenía desconfianza con los premios y al Nobel en particular, porque no se lo habían dado a Jorge Luis Borges o Virginia Woolf u otros autores que él respetaba y leía mucho”, comentó García Barcha. en directo desde una pantalla gigante en la Feria del Libro.

“La academia sueca le pidió que no se lo dijera a nadie, pero él estaba explotando por poder contárselo a alguien”, rememoró Barcha durante el homenaje, que de a poco se iba transformando en una charla entre amigos con audiencia.

VEA TAMBIÉN: Marc Anthony dice que regresará a Panamá a ‘cumplir’

“Cuándo se conoció la noticia el teléfono se saturó y los periodistas y lectores no paraban de llegar a casa, fue todo muy enloquecido y delirante, como si fuera una estrella de rock”, sumó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".