Skip to main content
Trending
Nicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y maderaPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosAsaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones
Trending
Nicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y maderaPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosAsaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Burnout': ¿Cómo abordar el problema?

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Polémica / Problema / Trabajo

Bienestar

'Burnout': ¿Cómo abordar el problema?

Actualizado 2023/08/21 00:00:44
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La presión constante y la falta de pausas adecuadas han llevado a un aumento de los casos de 'burnout' en todo el mundo, de acuerdo a los especialistas.

 Nadie está exento de tener momentos complicados de agotamiento laboral y cansancio emocional. Foto: Ilustrativa / Freepik

Nadie está exento de tener momentos complicados de agotamiento laboral y cansancio emocional. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Taxista que llevaba a niña cerca del maletero se defiende

  • 2

    Cierran frontera: Ticos exigen orden y control de migrantes

  • 3

    Estrella se mudó a la ciudad en busca de mejores días

Desde el año pasado, el síndrome de desgaste ocupacional o burnout ha sido reconocido como un padecimiento laboral por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo tanto, no se pueden ignorar sus efectos para la salud mental y física de las personas.

Nadie está exento de tener momentos complicados de agotamiento laboral y cansancio emocional, y quienes tienen dos trabajos son quienes se ven seriamente afectados por el burnout, según "Aflac Workforces Report".

Ante la prevalencia del desgaste ocupacional se hace urgente un cambio en el entorno laboral, este debe estar diseñado para las personas, en lugar de exigirle que estos se ajusten a las estructuras.

María Méndez, presidenta de "Vacation is a Human Right Foundation" (Fundación comprometida con el bienestar del individuo que sufre del síndrome de burnout), comentó, vía e-mail, que "la presión constante y la falta de pausas adecuadas han llevado a un aumento de los casos de burnout en todo el mundo. No podemos ignorar su fuerte impacto en la salud mental, emocional y física de las personas, así como en su capacidad para llevar una vida equilibrada y plena".

Para prevenir este padecimiento se debe equilibrar los tiempos de trabajo y descanso, como una forma de gestionar el estrés tanto para las personas como para la empresa.

Agotamiento, incluso al iniciar el día, aumento de la distancia mental respecto al trabajo o sentimientos negativos o cínicos hacia el mismo y la sensación de ineficiencia y falta de realización, son los tres signos principales del burnout, de acuerdo a la OMS.

Para Aldo Cívico, coach ejecutivo y especialista en liderazgo, el burnout es la señal de que algo más está pasando. "(…) es un síntoma de que la persona está operando desde un yo falso", dijo.

En este sentido, es esencial abordar el problema desde diversos ángulos, con trabajos dignos y seguros, entornos laborales saludables e implementar un enfoque multisectorial.

Carmen Martínez, asesora de salud mental de la OMS, hace hincapié en la necesidad de combatir la falta de información y la estigmatización que rodea a la salud mental en el entorno laboral, se debe promover la escucha activa y programas preventivos del burnout.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".