Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / "Caballos de Paso", generaciones de tradición y casta

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Caballos de Paso", generaciones de tradición y casta

Publicado 2002/12/15 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Su postura es una pieza clave de su éxito, la imperfección no es permitida en sus cuerpos, la autenticidad de su linaje es comprobada mediante exámenes de ADN; son celosamente entrenados para marchar, no corren, casi danzan con una gracia y paso innato. Son caballos de paso, el equivalente animal del mundo del fashion y top model.
Podemos hablar de dos clases de caballos de paso: los colombianos y los peruanos. Según el juez internacional de caballos Víctor Ortíz, el caballo colombiano nace de la mezcla de los ya desaparecidos caballos beberiscos, y de los caballos andaluces que trajeron los conquistadores en un viaje de Colón en 1525 a República Dominicana.
El paso fino surge a raíz de lo accidentado de la topografía colombiana, porque a los animales se les enseñó a subir y a bajar, a estar en planicies. "Muchos países se están peleando la autoría de la iniciación del paso fino, pero la realidad de la historia nos dice que en Colombia nació el paso fino", indicó Ortíz.
Los caballos colombianos y peruanos son muy suaves y buenos para cabalgatas, además, tienen la misma secuencia al caminar. La diferencia radica en que los peruanos fueron criados para sacarles virtudes diferentes a las del caballo colombiano, es más grande, su caminar es más largo, hacen movimientos con sus manos como si estuvieran nadando y tienen menos brío.
Del caballo de paso colombiano se busca que sea más recortado y ágil en sus movimientos de patas y manos, la posición de su cabeza es diferente y es brioso. El brío combinado con la nobleza del animal le ayuda a su paso, rapidez, cadencia y atención al chalán.
En los caballos colombianos podemos encontrar los paso fino y los trocheros. Los de paso fino son más suaves, caminan con movimientos laterales, mientras que los caballos de trocha pisan en diagonales. No se puede decir cuál es el mejor, si el peruano o el colombiano, es cuestión de gustos. Unos prefieren al primero por su docilidad y fácil manejo, y otros, como el criador y amante de los caballos Don Jorge Araúz se inclina por los colombianos por su energía, ritmo, vistosidad y fogosidad.
Hay cuatro aires o pasos de los caballos colombianos: el trote y galope, la trocha pura, la trocha y el galope y el paso fino. El trote es un aire de dos batidas en el que el caballo se mueve por diagonales. Coloca una pata y una mano al tiempo y hace un tas. El sonido que debe hacer en la pista es "tas, tas, tas", es un aire de dos tiempos, con batidas sucesivas y alternadas. Cuando el caballo realiza el galope hace un aire de tres tiempos, empezando con una pata, siguiendo con la otra, saca una mano delante y bota la otra. En la pista sonora un "galopero" hace un sonido que parece decir: "catorce, catorce, catorce".
La trocha es un aire de cuatro tiempos igual que el paso fino, pero por diagonales: pata, mano, pata, mano; se hace en una forma desigual.
El paso fino es de cuatro tiempos, pero por laterales, pata y mano del mismo lado. Es un aire importante por la suavidad que tiene el caballo. Para probar la finura de un caballo se ha colocado un vaso de agua en el anca del animal y si no se bota, estamos ante un extraordinario espécimen. Los caballos paso fino son los que tiene más demanda a nivel mundial, es el caballo de espectáculo más caro en el mundo, llegando su precio a varios millones de dólares.
En los caballos de paso hay ciertas características que se consideran defectos y que impiden que un ejemplar pueda participar de las competencias. La despigmentación es una de ellas, porque es genéticamente transmisible. Los lunares con piel rosada, las manchas en los ollares o fosas nasales o despigmentación en los labios superior e inferior son reprobables.
Los caballos tuertos, con orejas caídas o gachos, y los que tienen el dorso demasiado curvo no puede competir. En el caso de las hembras hay menos rigidez en los parámetros, porque las yeguas de cría tienden a tener mayor curvatura en la columna por el peso del vientre.
Cuando es un potro el que tiene el lomo curvo, los veterinarios recomiendan para corregir esta condición administrarle vitaminas y calcio y colocar su alimento en el piso, para que el baje la cabeza y no tenga que arquear el lomo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".