Calzada de Amador: Ideal para ejercitarse
Publicado 2005/02/23 00:00:00
- Félix Gabriel Josez
Nadie se imaginó que el área conocida antiguamente como el Causeway, hoy Calzada de Amador, se convertiría, luego de revertir a Panamá, en uno de los sitios turísticos y de entretenimiento, más atractivos para nacionales y extranjeros.
La Calzada de Amador comprende la unión de las islas Naos, Perico y Flamenco, las cuales fueron levantadas con roca sólida extraídas de las excavaciones realizadas en el Canal de Panamá.
Esta obra, que además de ser una especie de rompeolas que protege la entrada del Canal de las fuertes corrientes marinas del océano Pacífico, hoy en día se ha convertido en uno de los puntos más atractivos; la vista es fantástica, pues se ven los barcos esperando su turno en serie para entrar al Canal, como también se puede observar la ciudad en todo su esplendor.
Pero si lo que busca es aire puro para ejercitarse, puede aprovechar cualquier tipo de gimnasia: caminar, trotar, patinar, montar bicicleta o simplemente relajar los sentidos. Estas son algunas de las actividades que se pueden desarrollar aquí, lejos del bullicio de la ciudad, mientras se es abrazado por la refrescante brisa proveniente del mar.
Las primeras horas de la mañana o en el ocaso, son los momentos ideales para realizar ejercicios en este sitio, dado que es importante estar protegido de los fuertes rayos del sol.
En el lugar también se encuentra el Smitsonian Tropical Research Institute, específicamente en el área de Punta Culebra. Su centro de investigaciones marinas y el museo, presentan a sus visitantes exhibiciones sobre culebras, playas, manglares, costas, los bosques, historia militar, sobre la vida marina, relación del hombre y el mar, y más temas relacionados con las investigaciones tropicales. Puede obtener más informes visitando la página web www.stri.org.
Luego de ver las fotos y leer el texto, estamos seguros que sacará un tiempito para que su cuerpo se mantenga en condiciones, en un área segura, que cuenta con baños públicos y lugares de descanso en toda la costa; además sus faroles le dan un toque de elegancia al caer la noche y admirar la belleza de la luna reflejada en el mar.
La Calzada de Amador comprende la unión de las islas Naos, Perico y Flamenco, las cuales fueron levantadas con roca sólida extraídas de las excavaciones realizadas en el Canal de Panamá.
Esta obra, que además de ser una especie de rompeolas que protege la entrada del Canal de las fuertes corrientes marinas del océano Pacífico, hoy en día se ha convertido en uno de los puntos más atractivos; la vista es fantástica, pues se ven los barcos esperando su turno en serie para entrar al Canal, como también se puede observar la ciudad en todo su esplendor.
Pero si lo que busca es aire puro para ejercitarse, puede aprovechar cualquier tipo de gimnasia: caminar, trotar, patinar, montar bicicleta o simplemente relajar los sentidos. Estas son algunas de las actividades que se pueden desarrollar aquí, lejos del bullicio de la ciudad, mientras se es abrazado por la refrescante brisa proveniente del mar.
Las primeras horas de la mañana o en el ocaso, son los momentos ideales para realizar ejercicios en este sitio, dado que es importante estar protegido de los fuertes rayos del sol.
En el lugar también se encuentra el Smitsonian Tropical Research Institute, específicamente en el área de Punta Culebra. Su centro de investigaciones marinas y el museo, presentan a sus visitantes exhibiciones sobre culebras, playas, manglares, costas, los bosques, historia militar, sobre la vida marina, relación del hombre y el mar, y más temas relacionados con las investigaciones tropicales. Puede obtener más informes visitando la página web www.stri.org.
Luego de ver las fotos y leer el texto, estamos seguros que sacará un tiempito para que su cuerpo se mantenga en condiciones, en un área segura, que cuenta con baños públicos y lugares de descanso en toda la costa; además sus faroles le dan un toque de elegancia al caer la noche y admirar la belleza de la luna reflejada en el mar.
En 1928, llevaron cañones de 14" con un alcance de 44 kilómetros. En esta isla se guardaban los cañones del sector pacífico.
En la última isla estaban los "Bunkers", utilizados para la defensa del Canal.
Con el material excavado durante la construcción del Canal, se hubiera podido hacer 63 pirámides, igual a la Gran Pirámide de Egipto, extendiéndose 9 millas en la Isla de Manhattan, entre Batter y Harlem.
También se hubiera podido hacer el equivalente de la Muralla China desde San Francisco hasta New York (2,500 millas), esta muralla sería de 10 pies de profundidad y 55 pies de ancho.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.