Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / pacientes / Síntomas / Tratamiento

PANAMÁ

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Actualizado 2023/10/02 00:00:39
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

El cáncer oral es uno de los tantos tipos de cáncer que corresponden a la categoría llamada cánceres de cabeza y cuello.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

  • 2

    El gobernante PRD sigue perdiendo adherentes

  • 3

    Fitch cambia perspectiva de Panamá de estable a negativa

El cáncer bucal se desarrolla en cualquiera de las partes que componen la boca (cavidad bucal). Puede afectar los labios, encías, lengua, revestimiento interno de las mejillas, paladar y debajo de la lengua.

De acuerdo a los especialistas, este cáncer es uno de los tantos tipos de cáncer que corresponden a la categoría llamada cánceres de cabeza y cuello.

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas, según la Organización Mundial de la Salud.

Un desafío del diagnóstico del cáncer de boca y de garganta es que muchos síntomas son comunes a otras enfermedades o afecciones y no son específicos de este cáncer.

Estos síntomas incluyen una llaga que no cicatriza, tos, dolor de garganta, dolor de oído, dificultad para tragar o ronquera, expresa el Dr. Gregory Jones, otorrinolaringólogo de Mayo Clinic en Owatonna, Minnesota.

Es fácil confundir estos síntomas con los de un resfriado común, una alergia estacional o a una celebración demasiado entusiasta.

Tratamiento

El tratamiento puede variar y se basa en diversos factores, como la ubicación y la etapa del cáncer de boca o garganta, el tipo de células afectadas, si las células muestran signos de infección por VPH, el estado de salud general y las preferencias personales.

De esta manera, el equipo de atención médica analizará los beneficios y los riesgos de cada opción y determinarán cuál es el mejor plan para su caso y sus metas.

Este tratamiento, puede incluir radioterapia; cirugía para extirpar el cáncer que no se haya diseminado a otras áreas; cirugía para extirpar parte de la garganta, la laringe o los ganglios linfáticos; quimioterapia; tratamiento con medicamentos; e inmunoterapia.

Prevención

Aunque no haya una manera comprobada de prevenir el cáncer de boca y garganta, se pueden tomar ciertas medidas para reducir el riesgo.

Vacunarse contra el VPH; no fumar ni consumir tabaco; deber alcohol con moderación; llevar una alimentación rica en frutas y verduras; y usar mascarilla al exponerse a sustancias químicas peligrosas, son algunas de las recomendaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".