variedades

Cáncer: ¿Cuál es su mayor desafío?

Se debe ampliar la cobertura sanitaria, ya que hay desigualdades en el tratamiento del cáncer en función del indicador de desarrollo de los países.

Fanny Arias - Publicado:

Los tres principales tipos de cáncer en 2022 fueron el de pulmón, de mama y colorrectal. Foto: Pexels

Este domingo 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que uno 1 de cada 5 personas desarrolla cáncer a lo largo de su vida. 

Versión impresa

El cáncer es un padecimiento que ha venido en aumento, pero sus niveles de supervivencia también; especialmente en sistemas de salud desarrollados donde los pacientes tienen acceso a diagnósticos oportunos y a tratamientos innovadores.

Es primordial ampliar la cobertura sanitaria, ya que hay importantes desigualdades en el tratamiento del cáncer en función del indicador de desarrollo de los países, subraya en ocasión de esta fecha  Fedefarma. 

Por ejemplo, en el caso del cáncer de mama, la estadística destaca un riesgo de muerte mucho mayor en países con bajo índice de desarrollo debido al diagnóstico tardío y al acceso inadecuado a un
tratamiento de calidad.

La OMS publicó los resultados de una encuesta realizada en 115 países, evidenciando que 61% de los países no financian adecuadamente los servicios prioritarios de cáncer y cuidados paliativos, como parte de la cobertura sanitaria universal.

Solo el 28% de los países participantes cubrieron adicionalmente la atención a las personas que requieren cuidados paliativos, incluido el alivio del dolor en general y no solo relacionados con el cáncer.

Ante este escenario, los gobiernos tienen una gran responsabilidad para fortalecer los sistemas y la cobertura sanitaria y que la supervivencia de las personas no dependa del país en el que viven.

“El acceso a servicios médicos de calidad permite diagnósticos tempranos y a su vez, amplía las posibilidades de atención oportuna de las personas afectadas por el cáncer", señala Victoria Brenes, directora Ejecutiva de Fedefarma. 

"En la industria farmacéutica continuamos con las investigaciones en el campo oncológico por lo que somos optimistas en cuanto a la posibilidad de disponer en los próximos años, de tratamientos innovadores que contribuyan a combatir esta enfermedad”, agrega. 

A saber

Datos de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA) refuerzan la información de la OMS,  ya que de las 10 millones de muertes anuales por cáncer en todo el mundo, el 70% se produce en países de ingresos bajos y medianos.

El cáncer es el área que tiene la mayor cantidad de tratamientos en desarrollo, debido a que no se trata de una sola enfermedad sino que tiene más de 200 subtipos diferentes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook