Skip to main content
Trending
Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventosMulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams
Trending
Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventosMulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cáncer: Recomendaciones para la alimentación durante el tratamiento oncológico

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Enfermedad / Instituto Oncológico / Nutrición / Panamá

Panamá

Cáncer: Recomendaciones para la alimentación durante el tratamiento oncológico

Actualizado 2022/08/06 15:45:05
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

El daño a la membrana estomacal e intestinal también puede provocar náuseas y vómitos. Algo que puede ayudar es optar por alimentos de fácil digestión, como los carbohidratos refinados del pan blanco y las papas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alimentación durante tratamiento oncológico. Foto: Pexels

Alimentación durante tratamiento oncológico. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Digicel Panamá: Asep aprueba extender 180 días plazo de intervención  y clientes seguirán recibiendo el servicio

  • 2

    La Prensa resbala con documento falso

  • 3

    ¡Confuso y lamentable! ¿Qué es la hipoglucemia o bajón de azúcar que sufrió conductor de un colegial en Brisas del Golf?

Un tratamiento contra el cáncer como la quimioterapia no elimina solo a las células del cáncer que se dividen rápidamente, sino que también destruye células sanas de rápido desarrollo.

Lo anterior puede producir náusea y cambios en el apetito del paciente, lo que lleva a los pacientes a consumir menos calorías de las necesarias.

Otros tratamientos también provocan incomodidad por sequedad en la boca, diarrea o estreñimiento.

No obstantes, estos efectos secundarios disminuyen o hasta se superan y, con ello, mejora la nutrición durante el tratamiento, comenta Rose Prissel, dietista en Mayo Clinic.

Por otro lado, cuando un paciente pierde más de 3 libras en una semana, se debe descubrir si esa pérdida fue a propósito o no intencionada. Si fue a propósito, el equipo de atención médica del paciente hablará acerca de por qué ocurre y verificará que los planes de tratamiento vayan bien.

Sin embargo, si la pérdida de peso no fue intencionada, deben buscar la causa y brindar sustento.

"Es importante porque hay que evitar que el peso descienda rápidamente, pues debido a que el tejido muscular se descompone durante el tratamiento, el paciente puede perder aún más vigor", advierte la especialista.

La pérdida de peso también puede provocar mal apetito. Es un efecto secundario frecuente durante el tratamiento oncológico.

VEA TAMBIÉN: Kim Kardashian y Pete Davidson: ¿Por qué terminaron su relación amorosa?

El daño a la membrana estomacal e intestinal también puede provocar náuseas y vómitos. Algo que puede ayudar es optar por alimentos de fácil digestión, como los carbohidratos refinados del pan blanco y las papas. Además, hay que evitar los alimentos con alto contenido de fibra o de proteína, porque lleva más tiempo digerirlos.

Sugiere ingerir porciones pequeñas y frecuentes para evitar sobrecargar el estómago.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunos tratamientos y medicamentos contra el cáncer provocan deshidratación y disminuyen la producción de saliva, lo que lleva a una incómoda sensación de sequedad en la boca. Prissel dice que aumentar la ingesta de líquidos, masticar cicle y chupar caramelos o trocitos de hielo ayuda a compensar.

Otros efectos secundarios de algunos tipos de quimioterapia y radioterapia incluyen inflamación de la garganta y la boca, porque esto puede hacer que comer y beber sea incómodo y doloroso. En ese caso, comer alimentos calientes o fríos puede provocar irritación, así que ingiera alimentos a temperatura media o comida blanda y suave.

VEA TAMBIÉN: Camilo ofrece a su 'tribu' en Cap Roig un 'show' alegre y emotivo

La diarrea también puede ser un problema incómodo o un signo de algo más grave, así que restrinja los productos lácteos, evite la cafeína y coma alimentos suaves con bajo contenido de fibra para impedir que la diarrea lleve a otros problemas, como deshidratación severa, afirma Prissel.

Los pacientes deben hacer todo lo posible por mantener la ingesta calórica, proteica y líquida durante el tratamiento oncológico.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

La alcaldesa Stefany Dayan Peñalba reiteró que el objetivo no es limitar la vida social de los ciudadanos, sino preservar el derecho al descanso y a la convivencia en paz. Foto. Archivo

Alcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".