Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carbonatación en la industria del concreto

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carbonation / Industria / Mundo / Panamá / Sindicato de Industriales de Panamá

Panamá

Carbonatación en la industria del concreto

Publicado 2021/09/07 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Por primera vez se ha reconocido el potencial del concreto utilizado en edificios y otras infraestructuras, como reabsorbente del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera, esto de acuerdo al informe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cerca de la mitad del CO2 que se emite en la producción del cemento es reabsorbido después por las construcciones e infraestructuras de concreto. Pixabay

Cerca de la mitad del CO2 que se emite en la producción del cemento es reabsorbido después por las construcciones e infraestructuras de concreto. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Regulador de Panamá pide prudencia a bancos tras incidente que afectó cuentas

  • 2

    Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

  • 3

    Asesinan a tiros a dos hombres en El Coco de La Chorrera

El informe titulado "Cambio Climático 2021, bases físicas" afirma que las estructuras de concreto son capaces de absorber hasta el 50% de dióxido de carbono que se emite en su producción.

Por primera vez se ha reconocido el potencial del concreto utilizado en edificios y otras infraestructuras, como reabsorbente del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera, esto de acuerdo al informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés).

El concreto es una mezcla de cemento, agua, piedra, arena y aditivos; su producción representa 4% del total de las emisiones fósiles, sin embargo, este porcentaje ha ido disminuyendo en los últimos años gracias a los avances en tecnología y a los usos de combustibles alternativos.

Cerca de la mitad del CO2 que se emite en la producción del cemento es reabsorbido después por las construcciones e infraestructuras de concreto, en un proceso conocido como carbonatación.

Esto ocurre porque el concreto es poroso, y con el tiempo se filtra en su interior CO2 acompañado de humedad.

Marco Ameglio, presidente de la Asociación Panameña de Productores de Concreto (Apacreto), comenta que el reconocimiento del proceso de carbonatación es importante para la industria del concreto.

“El reconocimiento del proceso de carbonatación, como agente que ayuda a disminuir la cantidad de dióxido de carbono presente en nuestro medio ambiente, es importante para la industria del concreto”, dijo Ameglio.

Comenta que con este informe se reafirma el rol del concreto como material sostenible y le brinda herramientas a los ingenieros y arquitectos, e incluso a los gobiernos, para sustentar su uso.

VEA TAMBIÉN: Samy Sandoval se recupera tras pasar por el quirófano luego de un accidente en un pie

El concreto es uno de los materiales de construcción más usados en el mundo, ya que posee características como la durabilidad, versatilidad y adaptabilidad.

Dato

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) es el organismo de las Naciones Unidas para evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".