Skip to main content
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carbonatación en la industria del concreto

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carbonation / Industria / Mundo / Panamá / Sindicato de Industriales de Panamá

Panamá

Carbonatación en la industria del concreto

Publicado 2021/09/07 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Por primera vez se ha reconocido el potencial del concreto utilizado en edificios y otras infraestructuras, como reabsorbente del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera, esto de acuerdo al informe.

Cerca de la mitad del CO2 que se emite en la producción del cemento es reabsorbido después por las construcciones e infraestructuras de concreto. Pixabay

Cerca de la mitad del CO2 que se emite en la producción del cemento es reabsorbido después por las construcciones e infraestructuras de concreto. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Regulador de Panamá pide prudencia a bancos tras incidente que afectó cuentas

  • 2

    Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

  • 3

    Asesinan a tiros a dos hombres en El Coco de La Chorrera

El informe titulado "Cambio Climático 2021, bases físicas" afirma que las estructuras de concreto son capaces de absorber hasta el 50% de dióxido de carbono que se emite en su producción.

Por primera vez se ha reconocido el potencial del concreto utilizado en edificios y otras infraestructuras, como reabsorbente del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera, esto de acuerdo al informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés).

El concreto es una mezcla de cemento, agua, piedra, arena y aditivos; su producción representa 4% del total de las emisiones fósiles, sin embargo, este porcentaje ha ido disminuyendo en los últimos años gracias a los avances en tecnología y a los usos de combustibles alternativos.

Cerca de la mitad del CO2 que se emite en la producción del cemento es reabsorbido después por las construcciones e infraestructuras de concreto, en un proceso conocido como carbonatación.

Esto ocurre porque el concreto es poroso, y con el tiempo se filtra en su interior CO2 acompañado de humedad.

Marco Ameglio, presidente de la Asociación Panameña de Productores de Concreto (Apacreto), comenta que el reconocimiento del proceso de carbonatación es importante para la industria del concreto.

“El reconocimiento del proceso de carbonatación, como agente que ayuda a disminuir la cantidad de dióxido de carbono presente en nuestro medio ambiente, es importante para la industria del concreto”, dijo Ameglio.

Comenta que con este informe se reafirma el rol del concreto como material sostenible y le brinda herramientas a los ingenieros y arquitectos, e incluso a los gobiernos, para sustentar su uso.

VEA TAMBIÉN: Samy Sandoval se recupera tras pasar por el quirófano luego de un accidente en un pie

El concreto es uno de los materiales de construcción más usados en el mundo, ya que posee características como la durabilidad, versatilidad y adaptabilidad.

Dato

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) es el organismo de las Naciones Unidas para evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, le solicitó al contralor agilizar las auditorias. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".