Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carlos Fuentes, un ciclón cultural, en España

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carlos Fuentes, un ciclón cultural, en España

Publicado 2000/05/28 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El escritor mexicano Carlos Fuentes pasó por España para presentar su última obra "Los cinco soles de México" en la que ofrece una gran lección de Historia sobre su país. En la obra muestra de una manera optimista y con su habitual prosa plena de un discurso apasionado, un rápido recorrido desde los orígenes aztecas de México hasta los últimos acontecimientos de Chiapas.
Pero el autor de " Gringo viejo" o "Terra nostra" también estuvo de paso por la denominada "piel de toro", acompañado de su esposa para abrir, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la primera exposición individual de la obra gráfica de su hijo, Carlos Fuentes Lemus, justo al cumplirse un año de su prematura muerte -sólo tenía 25 años- a consecuencia de una hemofilia, una enfermedad que le hizo sentir desde niño la fragilidad de la vida.
El título de esta exposición es: "Retrato de un artista adolescente" que el joven autor preparó con la misma ilusión con la que planeaba publicar un libro de poemas y terminaba de dirigir su primera película, antes de que la sombra de la muerte que le persiguió toda su vida cumpliera su amenaza.
"Carlos tuvo una infancia de dolores pero muy pronto, de una manera más que intuitiva, como si su precocidad fuese un anticipo de la muerte y un acelerador de su vida creativa, concentró sus horas en el arte de las palabras, la música y las formas .... realizó su trayecto artístico con urgencia, con alegría, con dolor, pero sin una sola queja", escribe su padre en el catálogo editado para la exposición.
UN ARTISTA MUY PRECOZ
Su madre, la periodista Silvia Lemus, también ha estado presente en la apertura de la muestra y explicaba con una emoción sobrecogedora:
"Mi hijo desde los dos años de edad tuvo un lapicero en la mano y le gustaba pintar de manera compulsiva. Para él, desde bien pequeño, pintar era una necesidad que no le abandonó nunca. Yo guardaba siempre sus dibujos y pinturas. Prácticamente tengo todo lo que él hizo"
La precocidad en la vida artística de este joven, que nació en París el 22 de agosto de 1973 y falleció en Puerto Vallarta, Jalisco, el 5 de mayo de 1999, comenzó de manera temprana. Su madre recordaba:
"Fue al volver de unas vacaciones por Europa cuando Carlos padre abrió la correspondencia que venía de India informando de la concesión de un premio que suponía que era para él, hasta que se dio cuenta de que era para nuestro hijo que sólo tenía 5 añitos, por unos dibujos que sus profesores habían enviado a un concurso internacional. A la edad de 7 años también ganó un concurso literario por un cuento"
Carlos Fuentes Lemus vivió de 1978 a 1985 en Estados Unidos junto a sus padres. Desde pequeño fue aficionado al dibujo, aunque su inquietud fundamental fue la fotografía, a la que ya comenzó a dedicar gran parte de su tiempo desde los 12 años gracias a una cámara Leica que su padre le regaló cuando vivía en Normandia (Francia). A partir de 1987, en Cambridge (Inglaterra), comenzó a escribir poesía y a pintar.
Su libro "Retratos en el tiempo" incluyó textos de su padre y fotografías suyas tomadas entre 1988 y 1992 sobre los personajes más relevantes de las últimas décadas, entre los que figuran Gabriel García Márquez, Juan Goytisolo, Carlos Saura, José Luis Cuevas, Susan Sontag, Salman Rushdie, Günter Grass, Lola Beltrán y Jacobo Borge Fuentes.
EL PADRE PREMIADO POR SU APORTACION A LA DEMOCRACIA
El joven pero gran creador, Carlos Fuentes Lemus, siempre fue un gran admirador de Van Gogh, dándose la curiosidad que hizo plantar una gran cantidad de girasoles en su propia casa e hizo retratos del pintor holandés. Pero el joven también tenía la inquietud y atracción por los mitos de su tiempo, en especial por su gran referente que fue Elvis Presley, cuya muerte conmemoraba cada año viajando a Memphis, la ciudad de la que era originario el cantante norteamericano y que queda reflejado en su obra con algunas fotografías y dibujos.
La exposición inaugurada en Madrid reúne una selección de sus dibujos, algunos de ellos realizados sobre simples cajas de cartón, papel de impresora o folios, y fotografías en blanco y negro. Retratos de sus mitos, abstracciones, interpretaciones de obras se suman a fotografías de Gregory Peck, Günter Grass, Gabriel García Márquez, Audrey Hepburn, en unas obras tocadas por la mirada íntima del autor que a pesar de su juventud siempre mostró un ojo imaginativo y alma de poeta, que sentía una gran identificación por artistas que murieron también jóvenes como John Keats, James Dean, Egon Schiele o Gaudier Brezca.
El padre del artista, que comentó que "es un orgullo para su madre y para mi mostrar la obra de alguien de nuestra sangre que, a pesar de su juventud se ha manifestado como un artista reconocido y con una sensibilidad superior", también recibió el honor de ser galardonado con el premio "Carmen García Bloise" de la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo por "su aportación a la democracia y su lucha por las libertades".
El mexicano premiado con el Cervantes y Príncipe de Asturias de las Letras, agradeció el honor recibido y rememoró las históricas relaciones entre España y México elogiando especialmente el papel del exilio español en su país natal. Fuentes recordó:
"En el año 1936, al comienzo de la Guerra Civil, España fue abandonada por las democracias europeas y México siempre estuvo al lado de su pueblo, su cultura y su democracia."
Igualmente, lamentó que al comienzo de un nuevo siglo se constate "la resurrección de los fascismos, la xenofobia y los fundamentalismos religiosos" y abogó por "avanzar con el recuerdo de lo que hemos hecho y la esperanza de lo que nos falta por hacer"
CARLOS FUENTES, UN ESCRITOR MUY PROLIFICO
El escritor mexicano Carlos Fuentes, nacido en Panamá y crecido en diversos países americanos, a causa de la profesión diplomática de su padre, estudió en Suiza y Estados Unidos aunque la carrera de abogado la realizó en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde conoció al profesor exiliado español Manuel Pedroso, que ejerció una gran influencia en su vocación literaria.
Empezó a publicar en la revista Medio siglo con sus compañeros de generación, Salvador Elizondo, Flores Olea, González Pedrero y Sergio Pitol. Fundó y dirigió con Emanuel Carballo la Revista Mexicana de Literatura (1955-1958) y fue codirector con Luis Villoro, Francisco López Cámara y Jaime García Terrés de El espectador (1959-1960), una importante revista política.
Ocupó cargos administrativos y diplomáticos y fue embajador de México en Francia de 1975 a 1977. Ha vivido en Europa y Norteamérica, dictando cursos o representando a México; ha sido profesor en las más prestigiosas instituciones de México y de otros países: universidades de Columbia, Harvard, Princeton, Brown, Pennsylvania (Estados Unidos) y ocupó la cátedra Simón Bolivar en la Universidad de Cambridge. Cuenta con numerosos premios literarios, entre los que destacan: Biblioteca Breve (España, 1967), Rómulo Gallegos (Venezuela, 1974), Xavier Villaurrutia (México 1975) Alfonso Reyes (México, 1979), Nacional de Literatura (México, 1984) y Cervantes (España, 1987). Es miembro de El Colegio Nacional desde 1974 y de la American Academy and Institute of Art and Letters desde 1986.
Desde la publicación de la colección de cuentos "Los días enmascarados" (1954) empieza a definirse su narrativa y su popularidad. Su primera novela fue "La región más transparente" (1958). Después siguieron "Las buenas conciencias"; "La muerte de Artemio Cruz" (1962); "Aura" (1962); !Cantar de ciegos" (1964); "Zona sagrada (1967)"; "Cambio de piel (1967)"; "Chac Mool y otros cuentos" (1973) y "Constancias y otras novelas para vírgenes" (1989).
Escritor muy prolífico, ha publicado en los últimos años "Agua quemada" (1981); "Gringo viejo (1985)"; "Cristóbal Nonato" (1987); "La campaña" (1990); "El naranjo o los círculos del tiempo" (1993); "Diana o la cazadora solitaria" (1994); "La frontera de cristal", una novela en nueve cuentos (1995).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".