Skip to main content
Trending
Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control ServicesPanamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio AeronavalBrasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino
Trending
Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control ServicesPanamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio AeronavalBrasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carnavales: ¿los de antaño o los de ahora?

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carnavales

Carnavales: ¿los de antaño o los de ahora?

Publicado 2020/02/21 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según opina Solinka 'los de antaño eran mejores. Los de ahora no son ni la sombra. Predominan la vulgaridad y la arrechera'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la celebración de los carnavales.

Durante la celebración de los carnavales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía Nacional no va a entrar a definir tipo de vestimenta durante los carnavales

  • 2

    Carnavales, ¿modelo de diversión?

  • 3

    Vigilancia más férrea en carnavales por coronavirus

Carnavales. Para unos son la gran cosa. A otros le son indiferente y están los que, como Solinka, piensan que "los de antes eran mejores".

Comenta que ella tiene muy buenos recuerdos de los carnavales cuando era niña, adolescente y joven.

"Yo nací en Calle 18 Central, bajando por Calle J del Instituto Nacional. En Avenida Central estaba el Carro de la Reina y Rey Momo. Se iban hasta Santa Ana. La Alcaldía les entregaba las llaves de la ciudad. La reina y el rey eran los dueños de la ciudad. Sonaban las sirenas y la reina iba para abajo", dice la cantante.

Continúa explicando que "no había culecos. Los niños jugábamos desde las 10:00 a.m. u 11:00 a.m. Los vecinos nos echábamos baldes de agua, nos tirábamos talco, agua de Florida, añil y nos pintábamos con betún. Nos divertíamos sanamente, con respeto".

 

VER TAMBIÉN: Hija de Ricardo Montaner decidió llegar virgen al matrimonio

 

Sigue rememorando: "Ya después, como a las dos se acababa la mojadera y la gente se daba una ducha. Se vestía bien elegante, hasta con prendas. Salía, se iba a ver el desfile a la Avenida Central: Carros, reinas, comparsas de El Chorrillo, de Calidonia... Se respetaba. La gente no se metía en medio de la comparsa sino atrás de la que le gustaba".

"En la noche, antes la gente iba bien emperifollá. Los hombres de blanco, con leontina. Hoy día estas mujeres se van a los culecos, todo el día bajo el sol, sudando y echándose agua y se van a seguir la celebración en la tarima todas cochinas, en short".

"Antes la gente bien vestida se iba a bailar a los toldos que tenían piso de madera, cerrados y cada toldo era auspiciado por una empresa, como la Cervecería Nacional. Traían músicos del exterior, cubanos, españoles. Yo llegué a ver a Benny Moré, Celeste Mendoza, la Orquesta Aragón, La Sonora Matansera con Celia Cruz, Celio González y Nelson Pinedo, entre otros".

Afirma que todo el mundo quería venir a carnavalear a Panamá. Era una vitrina para todos los que querían venir a Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VER TAMBIÉN: Novia de Al Pacino termina con él por 'viejo' y 'tacaño'

 

Relata que aunque venían de afuera músicos, para los nacionales "era la oportunidad para ganarse una platita".

Poco pudor

"En los de la actualidad predominan la vulgaridad y la arrechera. Ahora esto es horrible. Por eso es que las mujeres salen preñadas y viene la paridera en noviembre".

Añade que "esa gente, los santeños, han venido a dañar el Carnaval de Panamá".

Ahora, le parece que "los carnavales se han hecho un negocio, "es un modo para meterse un poco de plata en el bolsillo algunos. La mentalidad es si yo te doy tú me das a mí. ¿Qué no se puede hacer con tres millones? ¡Tres millones es una buena cantidad de dinero para organizar unos buenos carnavales!"

No hay justicia

Se lamenta de que "al músico nacional no le pagan lo que se merece, le regatean, lo humillan. Unos hermanitos famosos se adueñaron primero de la ACP y después de los carnavales con Chamán, con Martinellli y luego se metieron con Gustavo Him (que no sabe nada de turismo), se metieron con sombrero pintao que tampoco sabe nada".

 

VER TAMBIÉN: Animales de Colón se roban el corazón del director de 'Escuadrón Suicida'

 

Otra pérdida

Solinka continúa explicando que "la tarima del recuerdo, de la Mingthoy, la de los de ayer, que la gente mayor quiere ver y que añora, parece también cosa del pasado. No sé qué irán a poner, es una decepción tremenda. ¡Esto no es un carnaval".

Regueseros

Comenta que están en boga los regueseros de los cuales ella no es fanática. "Ese género que cantan ellos no tiene música, es una letra sin sentido, no dice nada".

Por su parte, Edgar Soberón Torchía lo que añora de los de antaño son "Las comparsas populares, Los Campesinos, Los Calypsos. Los toldos".

Dice que se diferencia unos de otros en que "ahora me parecen muy calculados. Creo que antes eran más espontáneos, que el furor y la alegría eran más genuinos. Ahora son muy carnales y psicóticos. Es lo que percibo desde que fui a un carnaval en Las Tablas en 1979, cuando tenía 28 años. Eran decadentes, hasta crueles con los animales".

 

VER TAMBIÉN: Un viaje para aportar a la cultura panameña

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ya tienen su idoneidad

Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

 Lula da Silva (c) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino (i), acompañados por el presidente de la compañía Embraer - Defence & Security, João Bosco Costa (d). Foto EFE

Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio Aeronaval

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Lo más visto

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y  Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Foto: EFE

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte.  Foto: Cortesía

María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".